Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

12 de octubre de 2019

La crisis de ansiedad es accidente laboral

Resultado de imagen de ACCIDENTE LABORALEs el mal que afecta a un elevado número de trabajadores cada día: la ansiedad.

Entre los denominados riesgos emergentes, los riesgos psicosociales ocupan ya el primer lugar entre los riesgos del trabajo, crecimiento que no ha hecho sino aumentar como consecuencia de la crisis económica mundial que ha afectado, en lo que a empleo se refiere, de una forma especialmente intensa en nuestro país.


Hace unos días nos llegaba el titular de una sentencia del Juzgado de lo Social número dos de San Sebastián reconociendo como accidente laboral la ansiedad derivada del acoso a un vigilante de seguridad de uno de sus jefes. Para ello, la resolución argumenta que, aunque el trastorno de ansiedad puede tener múltiples causas, la inmediatez temporal entre el conflicto y la asistencia sanitaria prestada al trabajador, así como la inexistencia de antecedentes psiquiátricos en este caso demuestran que "la conflictividad laboral y la situación de acoso fue el único desencadenante" de su dolencia. El trastorno por ansiedad es un tipo de enfermedad mental caracterizado por la existencia persistente de ansiedad, miedo, preocupación en una persona, yendo mucho más allá de la ocasional ansiedad que a lo largo de la vida experimentan las personas ante los cambios o toma de decisiones importantes.

En el caso del trastorno por ansiedad, esta preocupación o miedo no desaparecen y pueden empeorar con el paso del tiempo, llegando a interferir e incluso afectar gravemente a la realización de las actividades cotidianas, el desempeño de la actividad profesional, el desempeño académico o las relaciones sociales y personales. El art. 156 de la Ley General de la Seguridad Social define como accidente de trabajo "toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que efectúa por cuenta ajena" y "se presumirá, salvo prueba en contrario, que son constitutivas de accidente de trabajo las lesiones que sufra el trabajador durante el tiempo y en el lugar del trabajo".

En Igual sentido se pronunciaba hace un año el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco considerando como accidente de trabajo la crisis de ansiedad que sufrió una trabajadora cuando la empresa le comunica la tramitación de dos expedientes sancionadores contra ella, y obliga a pagarle la prestación durante los meses que estuvo de baja. En esa ocasión, el juez interpretó que "el cuadro de tensión nerviosa" que sufrió la trabajadora aquel día fue "la causa exclusiva del desequilibrio psíquico determinante del proceso de incapacidad temporal" y así, que la prestación tuvo como origen un "accidente de trabajo". La trabajadora, de 47 años y casi 10 años de antigüedad, no tenía en su historial médico antecedentes psiquiátricos.

En la referida sentencia, cuando la empleadora comunicó a la mujer un expediente por motivos laborales, la mujer tuvo que ser evacuada en ambulancia a un centro sanitario debido al estado de alteración emocional que sufría y que ese estrés derivo en un malestar que se prolongó durante los meses que estuvo de baja. Sendos informes de médicos de la mutua y de un centro público de salud indican que "la patología es exclusivamente laboral, sin que concurra ningún factor ajeno al trabajo". Conforme a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, "la integridad física de las personas trabajadoras es un derecho fundamental". Los trabajadores tienen derecho a que el trabajo no tenga riesgo para nuestra salud. La calificación como accidente de trabajo de este tipo de enfermedades viene siendo admitida por la jurisprudencia, siempre y cuando se acredite fehacientemente la relación causa/efecto entre la realización de un trabajo y la aparición posterior de la enfermedad. Y para que una enfermedad sea calificada como accidente de trabajo, sin conexión o vinculación con enfermedad previa, es preciso que concurran los siguientes requisitos: a) que la enfermedad haya sido contraída con motivo del desempeño de la actividad laboral y b) que el trabajo sea la única o exclusiva causa de su aparición, extremos ambos cuya prueba incumbe a la persona trabajadora que pretende incardinar su padecimiento en la consideración de accidente de trabajo.

Conforme a ley debe procederse a una evaluación de riesgos psicosociales para prevenir situaciones como las aquí descritas y, donde la sobrecarga laboral, la falta de recursos humanos y de medios, provocan con frecuencia situaciones de estrés y ansiedad insoportables, que en muchas ocasiones desembocan en crisis de ansiedad que requieren in situ atención médica, tratamiento farmacológico y baja por enfermedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario