Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de mayo de 2021

Vigilantes con distinción policial

Eduardo Rodríguez, Alberto Allende, Jorge Pérez y Rodrigo Aguayo reciben una mención honorífica del Cuerpo Nacional de Policía por su esfuerzo y dedicación en el ámbito sanitario en la pandemia

Son 486 en activo en la capital y provincia encuadrados en nueve empresas y su labor está siendo clave para garantizar la integridad de bienes, usuarios y personal de numerosos centros de trabajo. Los vigilantes de seguridad, como otros servicios esenciales, son claves en primera línea y su coordinación con los distintos cuerpos policiales ha servido, y mucho, para garantizar el buen funcionamiento en ámbitos como el sanitario durante más de 14 meses de pandemia.

Eduardo Rodríguez, Alberto Allende, Jorge Pérez y Rodrigo Aguayo -el primero en el hospital San Telmo y los otros tres en el complejo asistencial Río Carrión- han sido condecorados por el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) con una mención honorífica. En este sentido, se distingue su labor en los recintos hospitalarios durante la crisis del Covid-19, «por ser considerada como una situación de emergencia que ha limitado y exigido una mayor dedicación, si cabe, a los vigilantes de seguridad», tal y como se recoge en el escrito que refleja la concesión de las condecoraciones a los cuatro empleados de la empresa Vasbe.

Uno de los galardonados, Eduardo Rodríguez, que además de vigilante es formador de seguridad privada, recuerda que para acceder a la profesión se precisa un curso de 180 horas en una academia homologada por el CNP, pruebas físicas y ejercicio teórico. Ya en activo hay que realizar un curso de reciclaje anual de 20 horas y dos ejercicios de tiro al año supervisados por la Guardia Civil. «Cuando llegó el virus nos pilló a todos con el pie cambiado y hubo miedo al carecer de equipos de protección. La empresa no pudo disponer de mascarillas y nos las proporcionó el hospital. Hubo algunos contagios y cuando se empezaron a realizar los PCR la situación se tranquilizó», explica Eduardo Rodríguez sobre su experiencia profesional y personal en el centro hospitalario San Telmo, donde lleva 25 de los 31 años que acumula como vigilante de seguridad.

Jorge Pérez, que realiza su labor de vigilante en el complejo Río Carrión, indica que «dado que los protocolos contra el virus cambiaban hubo momentos a pecho descubierto e incertidumbre al tener que actuar sin mascarilla, accediendo a plantas Covid cuando algún paciente contagiado no se quería quedar ingresado y se precisó de una orden judicial». Por su parte, Alberto Allende, que al igual que Jorge trabaja como vigilante en el Río Carrión desde hace once años, concreta que en los primeros meses de pandemia «hubo momentos muy complicados en lo personal y lo profesional al no poder descartar que sufras un contagio y lleves el virus a casa y se infecte la familia, aunque ahora las vacunas han tranquilizado un poco todo».

Eduardo Rodríguez apunta que la coordinación con los integrantes de las Fuerzas de Seguridad del Estado es muy fluida. «La vigilancia privada completa el trabajo al que no puede llegar la actuación policial y viceversa, con una total colaboración», relata, al tiempo que alude a los momentos de tristeza durante la pandemia , «como el del fallecimiento por Covid de Jacinto, un conductor de ambulancia muy querido y persona entrañable en el hospital San Telmo, y alguna muerte más de gente conocida, algo que cuesta tiempo superar y se lleva mal». Alberto Allende precisa que, en el caso del complejo asistencial Río Carrión ha tenido gente conocida ingresada y percibido «la soledad que se sufre cuando nadie te puede visitar», y Jorge Pérez, incide en que cuando coincidió con familiares de gente cercana en urgencias «ya que no pueden entrar y recibir la información que ellos podrían necesitar, tratas de servirles de apoyo y ayudar en lo que pudieran necesitar en momentos difíciles hasta donde se podía llegar»

Los tres vigilantes de seguridad coinciden en señalar que las condiciones del personal sanitario han sido muy duras en los momentos de mayor incidencia por Covid e ingresos en planta y en la UCI. «Cuando el virus empezó a hacer estragos la gente caía de baja laboral, las infecciones no perdonaban, venía personal nuevo y el esfuerzo para luchar contra el virus era agotador», indican con conocimiento de causa, ya que Eduardo y Rodrigo -que no pudo acudir el reportaje junto a a sus compañeros distinguidos con una mención honorífica- se contagiaron por Covid-19. Para finalizar, sobre la distinción recibida por la Policía Nacional, el más veterano, Eduardo Rodríguez, apunta que los vigilantes de seguridad son un servicio ciudadano más. «No nos atribuimos más mérito que el de otros profesionales en la pandemia. La mayor satisfacción que podemos tener es que la gente que está a nuestro lado a diario se sienta segura», enfatiza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario