Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de mayo de 2021

Protocolo de seguridad máxima para la distribución de la vacunas contra el coronavirus en España

Así viajan a España las vacunas de Janssen

Las dosis salen de las fábricas en Francia e Italia y llegan a Barajas en palés geolocalizados, con controles de temperatura y videovigilancia

Las vacunas contra el coronavirus son uno de los productos más cotizados en estos momentos. Como ya contamos en estas páginas, existe un alto riesgo de asaltos y robos protagonizados por grupos criminales que tratan de hacerse con las dosis para traficar con ellas en el mercado negro. El Ministerio de Sanidad explica a Confidencial Digital que el protocolo de seguridad para la distribución de las dosis de Janssen es similar al que se aplica para las vacunas de AstraZenaca y Moderna. Janssen es la responsable de la protección de las dosis hasta su aterrizaje en España, donde pasa a ser responsabilidades de las autoridades nacionales.

El vuelo de las dosis de Janssen El antígeno de las vacunas se fabrica en Leiden (Países Bajos) y el medicamento se termina de fabricar en las plantas de Sanofi (Francia), Catalent (Italia) y a partir de junio lo hará en Reig Jofre (Barcelona, España). Desde las fábricas, se transportan las dosis a un único punto del territorio, el aeropuerto de Barajas (Madrid) donde las recibe la Agencia Española del Medicamento (AEMPS), encargada de su distribución a las autonomías manteniendo siempre su seguridad y condiciones de conservación.

Desde que abandonan la fábrica los contenedores de los viales cuentan con dispositivos GPS para su localización constante. Al igual que las dosis de AstraZeneca y Moderna, viajan en aviones de transporte de mercancías. Confidencial Digital ha sabido que, tras el vuelo, el protocolo de las empresas de transporte establece que se deben fotografiar al detalle los paquetes y verificar que los envases llegan sin manipular. Durante el vuelto también se toman fotos con detalles del envío de forma aleatoria.

El transporte y almacenaje en las autonomías Al entrar las dosis en territorio nacional, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado comienzan a colaborar con las autoridades sanitarias y empresas de transporte para custodiar las vacunas hasta el punto de entrega autonómico. Las dosis viajan camufladas con productos que requieren las mismas condiciones de conservación. Cuando las dosis llegan a la comunidad autónoma correspondiente se entregan a la Policía Nacional o los cuerpos autonómicos correspondientes (Mossos d’Esquadra, Policía Foral o Ertzaintza), que las vigilan hasta llegar al punto de almacenamiento establecido.

Estos almacenes cuentan con sistemas de videovigilancia y vigilancia privada 24 horas. También cuentan con la colaboración de los agentes de las FCSE y disponen de sistemas de control de acceso restringido. Hasta llegar al punto de vacunación, las dosis viajan custodiadas por agentes policiales. Una vez en los centros de vacunación se dispone de una guía de gestión.

La temperatura para la conservación de las dosis Los viales de Janssen llegan en congeladores sin abrir. Se podrían conservar hasta 2 años entre -25ºC y -15ºC. Una vez extraídos del congelador, las vacunas sin abrir se pueden conservar refrigeradas a 2ºC-8ºC y protegidas de la luz hasta tres meses, sin superar la fecha de caducidad. Una vez que un vial es abierto, puede seguir utilizándose el mismo bote hasta 6 horas después siempre que se conserven a una temperatura entre 2ºC y 8ºC y 3 horas hasta 25ºC. Las vacunas de Janssen vienen un bote (vial multidosis) de vidrio de tipo I con tapón de goma, precinto de aluminio y cápsula de cierre de plástico azul. Cada vial contiene 5 dosis de 0,5 ml. Los viales se transportan agrupados en envases de 10 o 20 botes multidosis.

El control de las vacunas La vacuna de Janssen es una suspensión incolora, ligeramente amarilla, transparente y muy opalescente (pH 6-6,4). Antes de ser administrada se comprueba visualmente si tiene partículas o descoloración. También se revisa que no existan grietas, anomalías o indicios de manipulación. En caso de que se observe alguno de estos problemas, la vacuna no se administra.

La administración Antes de inyectar la vacuna el vial, sin ser agitado, se gira en posición vertical 10 segundos. Posteriormente, se extrae una dosis única de 0,5ml usando una aguja y una jeringa estériles. Después se administra por inyección intramuscular solo en el deltoides de la parte superior del brazo. Consecuentemente, se registrará en el vial la fecha y hora en que debe desecharse (6 horas conservándose a 2-8ºC o 3 horas a un máximo de 25ºC).

No hay comentarios:

Publicar un comentario