Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

30 de mayo de 2021

'Un mismo equipo' nace para buscar trabajo a personas en riesgo de exclusión gracias al "poder" de las redes sociales

La iniciativa 'Un mismo equipo' nace para dar visibilidad a través de las redes sociales a personas en riesgo de exclusión que han perdido su empleo debido a la crisis económica generada por la Covid-19.

La iniciativa 'Un mismo equipo' nace para dar visibilidad a través de las redes sociales a personas en riesgo de exclusión que han perdido su empleo debido a la crisis económica generada por la Covid-19. "Hay gente que si quiere le puede cambiar la vida a alguien. Quiero que los influencers se conciencien de que su poder puede ayudar a mucha gente", ha señalado a Europa Press el impulsor de esta iniciativa, Gonzalo Perales, realizador audiovisual de 32 años que ya ha conseguido encontrarle trabajo a dos personas en tan solo unos días.

El movimiento surgió cuando Perales conoció el caso de Manuel Carrasco, un electricista de unos 50 años que en la esquina de la madrileña calle Alcalá con la calle Goya buscaba trabajo "de lo que fuera". "Decidí compartirlo en mis redes y en 20 minutos unos amigos que tienen restaurantes querían contratarle porque necesitaban a alguien de mantenimiento", ha recordado Perales, destacando que, gracias a que este caso "corrió como la pólvora" por las redes sociales, Manuel recibió "más de 50 ofertas de trabajo".

Fue entonces cuando el fundador de 'Un mismo equipo' se dio cuenta de que había "un fallo en el sistema" y que la gente en riesgo de exclusión no puede acceder al empleo porque necesitan teléfono, ordenador o conocer el uso de las redes sociales: "Se me encendió un click en la cabeza al ver que hay trabajo y también gente desesperada buscando empleo". "No se lo creen cuando les dices que con las redes sociales pueden conseguir trabajo, no lo entienden. Hay gente que no conoce el poder que pueden tener las redes sociales y alucinan con todo esto. Al principio son un poco reacios y luego ya flipan", ha afirmado Perales.

'Un mismo equipo' también ha "sacado de la calle" a Elías, un camarero de alrededor de 50 años que tras la pandemia "no tuvo manera de reengancharse" al mercado laboral y que, gracias a la ayuda de las redes sociales, recibió cerca de 20 llamadas para ofrecerle empleo. "Estoy emocionado, solo darte las gracias por toda esta ayuda, daros las gracias por ver lo que otras personas no ven. Estoy emocionado, no tengo palabras, simplemente ganas de veros para abrazaros. El teléfono no para de sonar y me faltan horas a partir de mañana para empezar a trabajar", dijo Elías entre lágrimas en un audio enviado tras encontrar empleo.

Este proyecto también ha ayudado a Marian, un hombre con experiencia de conserje, chofer y camarero, que ya ha recibido algunas ofertas de empleo, entre ellas la de una empresa de conserjes que se ha interesado por él. En la esquina de la Calle Alcalá con la calle Velázquez también busca empleo Luciano, un "tipo muy especial", aficionado al arte, la lectura y los idiomas, que busca trabajo "de lo que sea" y que tiene "ganas y capacidad" para aprender. "Busco trabajo para ganarme el alimento", dice el cartel que tiene Luciano colgado en una de sus maletas.

PAULA, PSICÓLOGA CON PARÁLISIS CEREBRAL QUE BUSCA EMPLEO Paula, una chica de 32 años con parálisis cerebral y titulada en Psicología por la Universidad de Comillas, es otra de las personas a las que está ayudando esta iniciativa. No encuentra trabajo debido a que tiene una movilidad reducida del 70 por ciento, pero le encantaría poder encontrar empleo en un departamento de recursos humanos o en atención telefónica. "No encuentra trabajo, tiene una movilidad reducida del 70% y no la contratan aunque es sencillamente genial", ha apuntado el impulsor de 'Un mismo equipo' sobre Paula, quien ha trabajado como voluntaria ayudando en la reinserción de presos, habla portugués y canta en el coro de la escuela municipal de música de su pueblo, Meco (Madrid).

Otra de las personas que busca empleo es José, un hombre de unos 55 años al que tras más de 25 años trabajando como vigilante de seguridad le despidieron hace un año, al comienzo de la pandemia, viéndose obligado a pedir en la calle. José, según aseguran desde 'Un mismo equipo', es una "caja de sorpresas" ya que también fue camarero, portero e incluso trabajó como ayudante en una residencia de ancianos ya que "le encanta poder ayudar a los demás". "Quiero trabajar, estoy pidiendo en la calle, necesito que la gente me ayude, necesito trabajar de lo que sea", así es como se presenta José en un vídeo difundido en redes sociales.

En apenas 48 horas la iniciativa consiguió cerca de 3.300 seguidores en Instagram, donde se centra gran parte de su actividad, aunque también tiene presencia en Linkedin, Twitter y Facebook; y próximamente contará con una página web para que la gente se apunte para buscar trabajo o como voluntario para ayudar a las personas en riesgo de exclusión. Asimismo, el movimiento prevé ir más allá de difundir los perfiles de estas personas a través de las redes sociales y quiere poder ayudarles a conseguir ropa para acudir a las entrevistas, hacerles un currículum y tener un seguimiento de cada caso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario