Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

29 de marzo de 2022

Comienza la tramitación de un decreto para regular la protección de datos en la Junta

La utilización de estos datos personales resulta imprescindible en ámbitos de la Administración pública como el sanitario, el educativo o el de servicios sociales, donde se exige salvaguardar la privacidad de las personas.

Transcurridos ya unos años desde la entrada en vigor la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (LOGPD) y del Reglamento general de protección de datos es necesario regular unas medidas organizativas básicas para coordinar y homogeneizar el cumplimiento de dichas normas.

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del inicio de la tramitación del proyecto de decreto por el que se regulan aspectos organizativos en materia de protección de datos en la Administración de la Junta de Andalucía y sus entes instrumentales. El objetivo de esta norma, impulsada por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, es establecer una estructura adecuada para que las distintas consejerías y órganos actúen de forma coordinada y homogénea a la hora de garantizar el cumplimiento de la normativa europea, estatal y autonómica que reconoce el derecho de la ciudadanía a la protección de sus datos personales en su relación con las administraciones públicas.

La utilización de estos datos personales resulta imprescindible en ámbitos de la Administración pública como el sanitario, el educativo o el de servicios sociales, donde se exige salvaguardar la privacidad de las personas. Transcurridos ya unos años desde la entrada en vigor la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales (LOGPD) y del Reglamento general de protección de datos es necesario regular unas medidas organizativas básicas para coordinar y homogeneizar el cumplimiento de dichas normas.

El futuro decreto pretende garantizar dicho cumplimiento, que será coordinado por la Consejería que ostente las competencias en la materia -actualmente la de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local-. Cada departamento y ente tendrá tantos responsables de tratamiento de datos como centros directivos manejen ficheros y bases de datos sujetos a protección y designará, al menos, un delegado de protección de datos (DPD) entre su personal con formación, experiencia y conocimientos especializados.

Los DPD serán puestos estructurales y ejercerán su labor preferentemente a tiempo completo y de forma exclusiva. Dependerán de las viceconsejerías o gerencias de los entes, a quienes reportarán de su labor. Solo en casos excepcionales se externalizará esta función. La norma apuesta por una formación continua en esta materia para todo el personal público, con el fin de contar con efectivos suficientes y adecuados para cubrir estos puestos.

Además, la nueva norma estipula que se deben habilitar los medios necesarios para que todo el personal que participe en las operaciones de tratamiento de datos personales solo tenga acceso a datos estrictamente necesarios para realizar su trabajo o prestar un servicio. Los responsables de tratamiento deberán analizar qué datos manejan, con qué fin y cómo, dejando evidencia documental de que se cumple la normativa vigente. En particular, en las actuaciones relativas a la elaboración de disposiciones normativas, pliegos de contratación, convenios o encomiendas, se deberá hacer constar en el expediente las medidas técnicas y organizativas adoptadas, la utilización exclusiva de los datos personales adecuados, pertinentes y necesarios, con limitación del número de personas que pueden acceder a los mismos, y del tiempo durante el cual pueden ser tratados y, en su caso, conservados.

Los responsables del tratamiento de datos promoverán la realización de un análisis de riesgos y los sistemas de información usados como soporte para minimizarlos y, al menos cada dos años (como máximo tres), realizarán auditorías para evaluar la eficacia de las medidas técnicas y organizativas destinadas a garantizar la seguridad. Cada consejería o entidad deberá establecer el procedimiento para notificar posibles incidentes al delegado de protección de datos (DPD), al Consejo de Transparencia y Protección de datos de Andalucía y, en su caso, a las personas afectadas.

Asimismo, los DPD serán los encargados de supervisar el cumplimiento de la normativa, informar y asesorar a los responsables de tratamiento y a todo el personal que se lo requiera, supervisar las acciones de formación y de las relaciones con el Consejo Andaluz de Transparencia y Protección de datos, como autoridad de control. El actual Gobierno andaluz es el primero que cuenta con un centro directivo específicamente competente en supervisar que se cumple la normativa de protección de datos dentro de la Administración: la Secretaría General de Regeneración, Racionalización y Transparencia de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local. Además, hasta la actual legislatura, no existía en la Junta de Andalucía un organismo de control, sino que cualquier reclamación o denuncia debía ser remitida a la Agencia de Protección de Datos nacional. Este Gobierno adscribió dichas competencias al Consejo Andaluz de Transparencia y Protección de datos.


    Source: https://www.benalgo.es/noticias/comienza-la-tramitacion-de-un-decreto-para-regular-la-proteccion-de-datos-en-la-junta.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario