Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

30 de marzo de 2022

Es nulo el despido del trabajador que testificó a favor de un compañero en un juicio

La empresa se ayudó de una “escasa” e “insuficiente” disminución de rendimiento del trabajador para despedirle

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha confirmado la nulidad del despido de un trabajador que se originó después de que este último testificase en sede judicial a favor de un compañero y en contra de su propia empresa en un procedimiento laboral. Pese a que la empresa trató de justificar el despido en la disminución del rendimiento del trabajador, la sentencia, de 10 de febrero de 2022, evidencia que tal extremo no ha quedado debidamente acreditado y recalca que la extinción se debió realmente a su conducta reivindicativa al haber testificado a favor de otros trabajadores ante los órganos judiciales.

Ponemos en contexto El actor venía trabajando para la empresa que prestaba servicios funerarios desde noviembre de 2015. En febrero de 2019, siete meses después de declarar como testigo en un juicio de un compañero de trabajo contra la empresa, el trabajador fue despedido disciplinariamente por la deslealtad, el abuso de confianza y la disminución voluntaria y continuada del rendimiento normal o pactado. Según la carta de despido, los rendimientos obtenidos durante el 2018 no fueron los esperados, observándose una “clara disminución continuada y voluntaria en el rendimiento del trabajo pactado”. Asimismo, según el literal de tal documento, la empresa venía observando “una falta de motivación y compromiso en su trabajo diario que no ha conseguido cambiar”, pese a las advertencias de su Delegado Operativo.

Despido nulo En primer término, el Juzgado de lo Social n.º 2 de Cádiz estimó la demanda formulada por el trabajador y declaró la nulidad del despido disciplinario acontecido, al estar realmente motivado el mismo por la conducta reivindicativa del trabajador al haber testificado a favor de otros compañeros ante los órganos judiciales y no por la supuesta disminución continuada del rendimiento y deslealtad. Ahora, la Sala de lo Social del TSJ de Andalucía desestima el recurso de suplicación interpuesto por la empresa y confirma la sentencia impugnada.

Sobre la disminución del rendimiento La empresa trata de justificar la disminución del rendimiento del trabajador en el hecho de que en el 2016 fue evaluado en un 66,25 % y en 2.017 en un 65,42%. Dicho esto, en opinión de la Sala de lo Social, la diminución de rendimiento en un 0,83% “resulta insuficiente para justificar el despido disciplinario” del trabajador, cuando además “se desconoce los baremos que han sido tenidos en cuenta por la empresa para fijar este porcentaje de evaluación, al no existir datos objetivos, superando en ambos años el 65% necesario para cobrar los incentivos, por lo que su rendimiento no fue escaso”.

Sin que conste ningún dato comparativo con el rendimiento de sus compañeros, el Tribunal subraya que el contrato de trabajo no contenía ningún nivel mínimo de productividad, cuantía o instrucciones sobre el rendimiento. En definitiva, como la empresa no aporta dato alguno relativo al rendimiento exigible, “no bastando las manifestaciones y calificaciones genéricas contenidas en la carta de despido”, la Sala de lo Social concluye que la concreta causa contenida en la carta de despido “no estaba justificada”.

Sobre la testifical del trabajador La empresa denunció la infracción del art. 55.5 del Estatuto de los Trabajadores, pretendiendo que el despido se declarase improcedente por no estar acreditada la actitud reivindicativa del empleado. En cambio, la Sala de lo Social señala que dicho motivo jurídico no puede prosperar ya que ha quedado acreditado que el actor testificó a favor de otro trabajador y en contra de la empresa, “lo que justificó en parte que se revocara una sanción de amonestación” impuesta por esta última. El Tribunal recalca que, en la sentencia referente al asunto del compañero, se mencionó hasta en cuatro ocasiones la testifical del actor. Así las cosas, después de confirmar que no han quedado acreditadas las causas de despido utilizadas por la empresa y tras tildar la carta de despido como “irregular” al contener “imputaciones genéricas”, el TSJ termina ratificando la calificación como nulo del despido aquí acontecido “por estar motivado por la conducta reivindicativa del trabajador”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario