Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de marzo de 2022

CCOO y UGT: quien paga manda

España es el único país Europeo en el que no se manifiestan los grandes sindicatos contra el aumento de los precios. No lo hicieron durante la pandemia, ni en los largos meses que llevamos con récords históricos en el precio de la luz, lo alimentos, el gas y los carburantes. Ahora, tímidamente y varios meses después, convocan unas manifestaciones forzados por la poca vergüenza que les queda, eso sí, tras decir bien alto que están en contra de rebajar los impuestos sobre la luz y la gasolina ¿Por qué? Simplemente porque son los acuerdos alcanzados con su nueva benefactora Yolanda Díaz.

Estas semanas hemos visto que CCOO y UGT se manifestaban en Cataluña junto a los independentistas contra el 25% de castellano en las escuelas, y en el País Vasco en defensa de los presos de ETA, porque estos dos sindicatos siempre están con el poder, con el que les subvenciona. Hace ya mucho tiempo que CCOO y UGT no viven de las cuotas de sus afiliados, sino de las subvenciones del Gobierno. En los últimos diez años, más de 74 millones de euros de dinero público solo para ellos dos.

Los grandes sindicatos tuvieron sentido en la Europa del siglo XIX y del XX pero no han sabido adaptarse al nuevo entorno laboral, en que el sector servicios y tecnológico no los necesitan, además siempre dejaron de lado a los más de 3 millones de autónomos y a los emprendedores, nunca les consideraron de los suyos. Son especialmente los trabajadores más jóvenes los que más prescinden de los sindicatos y es algo que sucede en todos los países de la OCDE, hasta el punto que tenemos en toda Europa las cifras de afiliación más baja de los últimos 30 años.

Lo que sucede en España no podemos saberlo porque las cifras de afiliación no son transparentes, las dan los sindicatos sin que se pueda comprobar quién paga la cuota y quien no. Ni CCOO ni UGT han querido nunca sumarse a la ley de transparencia como el resto de administraciones públicas y partidos políticos, aunque gestionen millones de dinero público. Aun dando como buenos sus datos “oficiales” de casi un millón de afiliados cada uno, no representarían más de 12% de los trabajadores por cuenta ajena. Además aseguran algo difícil de creer, que durante la pandemia y el confinamiento crecieron en afiliados.

Hoy los trabajadores están bien informados y saben que durante los cuatro años que duró la gran crisis económica con Rodríguez Zapatero de presidente, CCOO y UGT no vieron reducidas sus subvenciones ni un céntimo, mientras ellos perdían su trabajo y en ocasiones hasta su piso. Saben que durante la pandemia y con millones de trabajadores en ERTE el gobierno de Sánchez solo les rescató a ellos, duplicando las subvenciones que recibían. De los 9 millones de euros que recibieron en el año 2020 a los 17 millones que reciben ahora, el 100% más de subvención pública en tan solo dos años, un máximo histórico sin precedentes en la historia de España.

El gobierno de Rajoy les rebajó las subvenciones a la mitad y le organizaron 4 jornadas de manifestaciones en 2017 porque la luz estaba en 70 megavatios /hora, hoy un 240% más cara se quedan en casa. Lo peor es que Pepe Álvarez, Secretario General de UGT ni lo recuerda. CCOO y UGT lo que piden a gritos es una auditoría independiente de verdad. En los años 80 se firmó el Acuerdo Nacional de empleo que obligaba a subvencionar a los sindicatos “en proporción a sus representación y de acuerdo con los resultados obtenidos en las elecciones sindicales”. Si esas cifras solo las saben ellos ¿estamos ante un caso monumental de malversación de fondos públicos y falsedad documental? Que se investigue y pronto. Pagar millones con nuestro dinero por conseguir lo que llama el gobierno “la paz social” es la paz de los cementerios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario