Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de agosto de 2021

MELILLA: Vigilantes del CETI, “abandonados”: el aislamiento de casos covid es “un parche”

Han diseñado un sistema de doble vallado para impedir que salga o entre nadie a esa zona

Los vigilantes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) llevan semanas soportando una situación que no solo pone en riesgo a todos los residentes del centro, sino también a todos los trabajadores. Se sienten “abandonados” por la Administración y afirman que han tenido que diseñar ellos un sistema para perimetrar la zona donde están los casos de covid-19 para evitar que salga o entre nadie allí. Subrayan que el sistema actual para aislar a los casos positivos de esta enfermedad es “un parche” y exigen a las administraciones que diseñen un sistema que pueda perdurar el tiempo y que sea segura para todos.

El comité de empresa, seguridad y salud de todos los trabajadores de la seguridad privada del CETI de Melilla (por UGT) manifestó ayer a El Faro su descontento por lo que está sufriendo la plantilla en este centro. No es solo un sentimiento de “abandono”, sino que para ellos es una realidad. Desde que el CETI acoge a personas con covid son 6 los vigilantes de seguridad que han cogido esta enfermedad en 10 días, aunque ahora ya uno de ellos ha recibido el alta. Y no solo únicos, hay otras 6 personas afectadas del servicio de limpieza. Afirmó el colectivo que llevan mascarilla y se cumplen los normas de seguridad. Pero hay 160 personas aisladas por covid y creen que hay otras que son residentes y que probablemente tienen la enfermedad sin saberlo porque ya ha habido casos de este virus sin que procediera de migrantes que acababan de llegar al centro.

“Desde que se tomó la decisión de convertir al CETI en un centro covid provisional, son 6 vigilantes de seguridad los que han resultado positivos y otros 6 de limpieza. Estamos cansados de denunciar públicamente que estas instalaciones no están preparadas ni diseñadas para confinar a 160 personas”, subrayó UGT. Y es que cuando comenzó la pandemia, los migrantes que llegaban a la ciudad, antes de ingresar en el CETI, pasaban un tiempo de cuarentena en otros espacios, como Altos del Real. Sin embargo, ahora se trasladan a este centro, que según se señala desde este comité de empresa, ha creado como tres áreas diferenciadas para poder intentar controlar los casos de covid. Toda la zona del fondo del centro es ahora espacio para los que han dado positivo.

“La moral de los trabajadores está por los suelos, pues temen contagiarse y, en el peor de los casos, trasladar dicho contagio a sus familias. Sienten un total abandono por parte de la Administración, pues no es el primer desplante que sufren.”, lamentó. En este sentido, el comité de empresa por UGT subrayó que estos trabajadores no olvidan que las primeras administraciones de vacunas, fueron proporcionadas de forma preferentemente a los funcionarios, dejando al margen a los trabajadores de seguridad, cocina, limpieza, almacén y mantenimiento, que tuvieron que esperar sus dosis por año y fecha de nacimiento como el resto de la población. “Estos hechos fueron denunciados públicamente, pero una vez más recibieron silencio como respuesta”, remarcó.

Y lo peor de toda esta situación, reiteró es que “a día de hoy continúa el mismo silencio, con más de 160 positivos por covid-19, la única ayuda que han recibido por parte de la Administración local ha sido unas cuantas vallas de tráfico para delimitar a los contagiados de los demás residentes y trabajadores”. Es más, esas vallas que fueron colocadas por el personal de seguridad y un funcionario perteneciente al CETI sin ningún tipo de ayuda externa. En este punto, también matizó que las vallas se quedaron cortas y tuvieron que utilizar alambradas y otros elementos que fueron recopilando por el centro para hacer una especie de doble perímetro, es decir, una primera zona de vallas para controlar que nadie se acerque del resto de los residentes a este espacio aislado. Y es que en más de una ocasión, conocidos o familias quieren hacer llegar alimentos o tabaco a los confinados. Además, hay un segundo vallado para tratar que los aislados no salgan. Y ahí tienen que intervenir con su mejor don de palabras para convencer a esas personas de que den la vuelta.

“Recordamos a la Ciudad Autónoma que los problemas de salud pública son de su competencia, y que en el CETI hay un gran foco de contagios. Invitamos a que abandonen las políticas de reactividad para ser más proactivos ante dicha situación. Pues en futuras entradas de personas inmigrantes se volverá a repetir este problema. Es por lo que hay que establecer de forma inmediata un plan para abordar este tipo de situaciones. Pues como siempre son los trabajadores del centro los que pagan los platos rotos”, remarcó. En este sentido, solicitó un espacio adecuado para que puedan estar las personas en cuarentena cuando llegan a la ciudad y que no sea el propio CETI que ya lidiaba con casos de residentes con covid. Se preguntó si es que la Administración va a continuar con “este parche” o podrán una solución que sea adecuada para este tipo de casos porque no cesará en lo que queda del año y del próximo la entrada de personas por la valla o la llegada de pateras. Se precisa de una solución duradera para esta situación que se va a dar sí o sí en la ciudad.

Por último, “aprovechamos para recordar que los trabajadores de seguridad han solicitado en reiteradas ocasiones se les pague un plus penosidad, pues son ellos el primer bastión en la recepción de nuevas personas inmigrantes al centro, la primera fuerza de reacción en la solución de problemas, así como el único sector que permanece en el centro 24 horas”. En este sentido, informó de que desde las 22:00 a 08:00 horas únicamente se encuentra el personal de seguridad privada, recayendo sobre ellos toda la responsabilidad, de un centro sobresaturado ahora además con el añadido de 160 positivos por covid-19.


No hay comentarios:

Publicar un comentario