Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de agosto de 2021

Armas a la funda

En España, legalmente, solo pueden portar armas los miembros de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad, algunos vigilantes de seguridad, cazadores, tiradores deportivos y los particulares que acrediten una necesidad de autodefensa.

Nuestro país tiene autorizadas cerca de tres millones de armas. Esos registros no recogen las armas reglamentarias de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Ejército, ni tampoco las de uso deportivo, sean de fuego o no. De todas ellas, unas 8.500 son cortas del tipo B, dedicadas a la autodefensa particular.

Para poder obtener la licencia de este tipo de armas, es necesario estar en un “supuesto de especial riesgo”. La defensa de personas o bienes, por sí sola, no justifica la concesión de la licencia B. Además, es la directora general de la Guardia Civil quien autoriza este tipo de licencias que tienen una vigencia de tres años, sin admitir renovación automática, es decir, el interesado tiene que adjuntar un certificado de aptitudes psicofísicas y de antecedentes penales, así como de violencia de género. Por provincias, Madrid es la que mayor número de armas cortas con licencia B posee, 2.500. En Ourense son unas 90. Al contrario de lo que ocurre en Estados Unidos, donde el uso de armas en defensa propia está permitido, en España este uso está restringido previa autorización y justificación de su uso. La ley obliga a resguardar las armas de fuego en lugar seguro y comunicar inmediatamente su extravío o sustracción.

Antes de la pandemia saltó el debate sobre si los españoles, sin antecedentes penales y en pleno uso de sus facultades mentales, podían disponer de un arma en su casa para usarla en situaciones de amenaza real para su vida. Antes de dilucidar esa cuestión urge amparar a los agentes policiales en su trabajo diario. Esta falta de respaldo se traduce en que un policía, antes de utilizar su arma reglamentaria, sopese las consecuencias judiciales y disciplinarias que un error en su uso, una decisión que debe tomar en décimas de segundo y en una situación de alto estrés, le pueda acarrear. Pongamos también como ejemplo de desamparo legislativo, la entrada de la Policía en un piso del barrio de Salamanca, en Madrid, por la que 6 agentes de la Policía Nacional están siendo investigados. Los policías procedieron a la detención de varias personas tras la reiterada negativa a identificarse y después de requerirles e informarles durante más de 20 minutos que en caso de persistir su actitud accederían al interior.

La Policía hace cumplir la ley y entra en el domicilio a consecuencia de un delito flagrante de desobediencia grave a raíz de la negativa a identificarse de los ocupantes. La investigación de los agentes supone difundir el erróneo menaje a la sociedad y a la propia Institución policial de que el que acceda a identificarse será denunciado y el que no lo haga no sufrirá consecuencia alguna, cuando no es así. Si los inquilinos hubiesen abierto la puerta, serían sancionados por vía administrativa, al perturbar el descanso durante tres días de los vecinos y por incumplimiento de la normativa sanitaria. En ese caso los funcionarios policiales no podrían entrar nunca al interior del inmueble. España es uno de los países más seguros del mundo y lo es gracias a la gran labor que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad realizan a diario. Para seguir presumiendo de Seguridad debemos respaldar legislativamente y judicialmente a nuestros hombres y mujeres de azul y verde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario