Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

4 de agosto de 2021

Entrevista al responsable de transformación y procesos de negocio de Securitas Seguridad España

“La tecnología facilita que las personas hagan tareas humanas”

El responsable de transformación y procesos de negocio asegura que "la analítica de datos nos ayuda a centrarnos en la información que es realmente relevante"

Nombrado hace unos meses para impulsar la transformación continua de Securitas Seguridad España, Carlos Rebate repasa en esta entrevista cómo se aplican en el día a día de la compañía las tecnologías exponenciales.

Para la reconstrucción económica de España se quiere hacer hincapié en la digitalización. ¿Qué papel puede jugar Securitas? Podemos aportar nuestro granito de arena no solamente acelerando el sector de la seguridad privada, sino siendo un agente importante en la recuperación económica y la digitalización de nuestro sector en España. Aspiramos a liderar ese cambio en nuestro negocio gracias a tecnologías exponenciales como la inteligencia artificial, la robótica, el IoT, la aceleración que ha experimentado la sensórica y la capacidad de cálculo en general. Todo esto parece que no tiene impacto en una ventana temporal corta, pero cuando miras una década atrás, te das cuenta de la aceleración que nos provoca.

¿Cómo están aplicando la inteligencia artificial? Por ejemplo, en la analítica de vídeo que utilizamos para detectar si una instalación está en riesgo, si hay una intrusión, etc. En ocasiones se producen falsos positivos, por lo que necesitamos inteligencia artificial que filtre entre los cientos de millones de señales que generamos al año cuando una señal tiene altísima probabilidad de ser un falso positivo. La analítica de datos nos ayuda a procesar información más rápido y a ser capaces de centrarnos en la información que es realmente relevante para cuando ocurra un incidente real.

¿Qué otro tipo de tecnología están perfeccionando? Estamos utilizando tecnologías exponenciales para aumentar la capacidad que tienen nuestros vigilantes o técnicos de seguridad electrónica y hacerles la función mucho más sencilla. Tenemos monitorizados 740.000 sistemas de seguridad en todo el mundo y 350.000 profesionales generando información. Imagínate la cantidad de datos y de incidentes, reales y no reales, que procesamos a diario.

Todas estas aplicaciones, ¿ayudan o sustituyen a las personas? La tecnología debe facilitar que las personas se dediquen a tareas humanas. La inteligencia artificial trabaja muy bien en problemas concretos, pero en escenarios de ambigüedad e incertidumbre, yo prefiero siempre a un humano. Este es capaz de ser flexible en esa ambigüedad y dar una respuesta mucho más certera que una máquina. En un sector tan particular como es la seguridad, el factor humano es todavía más importante que en otros. Hay que dejar a las máquinas que hagan lo que saben hacer, que es tratar cantidades ingentes de datos y servirnos como soporte en la toma de decisiones.

¿Por qué es importante vuestro Securitas Operation Center (SOC)? Es nuestro centro de servicios de seguridad remota, lo que nos permite gestionar, de forma remota, más de 140 millones de señales al año. Usando una metáfora biológica, sería como nuestro sistema nervioso, el conjunto de personas que trabajan en remoto para que todo el sistema se despliegue para poder controlar la seguridad de decenas de miles de instalaciones que están funcionando por todo el territorio. Para nosotros es muy importante porque, ante una determinada alerta, le da la posibilidad a Securitas de orquestar todo el proceso de seguridad, de monitorizarlo en remoto y movilizar a toda la organización para darle respuesta.

FUENTE: cincodias.elpais.com AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario