Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de diciembre de 2018

El TSJA evidencia la necesidad de "frenar" la litigiosidad, que en España presenta una de las cifras más altas de Europa.

Resultado de imagen de tsja
El TSJA lamenta "un año más" que no se aborden las reformas legislativas y organizativas reclamadas


El presidente presenta la memoria del tribunal y apela a un compromiso político ante un problema que "está hablado y diagnosticado"

La Memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) correspondiente a 2017 incide "un año más" en la necesidad "inmediata y urgente" de configurar un sistema judicial que posibilite "una Justicia eficaz", para lo que apela a "un compromiso político" y la voluntad de "afrontar las necesarias reformas, al margen de intereses particulares". El informe, que ha sido presentado este jueves por el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, lamenta, asimismo, sobre "la parálisis legislativa" que "está impidiendo las reformas que nuestra Justicia necesita" y alerta, en este sentido: "Sería una pena que transcurriera la tercera legislatura sin avanzar el consenso político que se precisa para ello".

En este contexto, el presidente del TSJA ha calificado de "frustrante" la ausencia de compromiso político ante un problema "que no es de ideas, pues todo está hablado y las necesidades son conocidas y diagnosticadas", pero "como muchos años, por desgracia" el sistema organizativo de la Justicia en España "hace agua" y no se avanza en la concentración de recursos", una iniciativa que califica de "signo de modernización" y que "todos los países de nuestro entorno tienen". Así, el informe anual del TSJA critica "la habitual dispersión organizativa y territorial", una situación sobre la que Del Río lamenta que "el camino recorrido es decepcionantemente corto, como reiteramos año tras año, al tiempo que denunciamos que el actual sistema es insostenible y poco operativo", un contexto de "cierta desesperanza" ante "el olvido y la inacción" de quienes tienen "responsabilidad y capacidad legal y económica" para arbitrar "soluciones que permitan superar esta calidad".

Apenas se han producido cambios durante 2017 en relación con las descritas desde 2010, salvo algunos avances en el proceso de digitalización, según la Memoria, que, además, reseña que "sigue sin abordarse" la Oficina Judicial, un proyecto presentado por la Junta de Andalucía en 2005, que "sigue sin abordarse" porque "parece resistirse la Administración autonómica", con lo que "se lastra cualquier posibilidad de eficiencia" en la organización y funcionamiento y, "con ello, toda perspectiva de mejora en la calidad del servicio que prestamos". El documento presentado ahora, que presenta un cuadro estadístico y analítico de la Justicia en Andalucía, detecta un descenso del 3 por ciento en el total de asuntos que desembocaron en los juzgados aunque el porcentaje es "demasiado elevado" para los recursos y el sistema organizativo, "deficitario y sumamente rígido", al tiempo que evidencia la necesidad de "frenar" la litigiosidad, que en España presenta una de las cifras más altas de Europa.

Los andaluces, en este escenario, continúan entre los que más litigan en tribunales, con porcentaje superior al índice nacional (126,1 por cada mil habitantes, que en Andalucía sube a 145,3), solo superada por Canarias.

La Memoria mantiene otro dato estadístico repetido año a año: los procedimientos penales suponen el 62 por ciento del total (un descenso del 5 por ciento), mientras la civil acapara el 28 por ciento, seguido de la jurisdicción social (el 6 por ciento),la contencioso-administrativa (el 4). El documento también registra un aumento "preocupante" de los despidos que se analizaron en los juzgados de lo Social, un aumento del 12 por ciento si se compara con los dos ejercicios anteriores. También aumentaron los desahucios, mientras descendían los embargos.

Las cláusulas suelo motivaron, por otra parte, un aumento del 4 por ciento en la jurisdicción civil, lo que rompió la tendencia al descenso que se venía registrando en años anteriores. "La delicada situación generada en esta materia", refleja la Memoria, "deriva en una escalada de asuntos civiles e innumerables reclamaciones a la entidades de crédito por parte de los consumidores, lo que afecta sensiblemente al funcionamiento de nuestros juzgados y tribunales, máxime cuando nuestro territorio asume más del 20 por ciento del registro a nivel nacional". La propuesta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que especializó un juzgado de primera instancia en cada provincia, "debería haber venido acompañada de medidas de refuerzo", pero la Memoria apunta a "no se han cumplido enteramente las necesidades de refuerzo, de forma que se carece del número suficiente de funcionarios" para el volumen de ingresos que se registra ni tampoco "de forma incomprensible" se destinaron letrados d la Administración de Justicia con dedicación exclusiva.

Durante 2017 los órganos judiciales resolvieron 1.193.348 asuntos (un 7 por ciento menos que 2016), quedando pendientes 508.440 (un incremento del 3 por ciento que rompe la caída de idéntica cifra el año anterior. Por tanto, la tasa de resolución ha sido un 0,99 por ciento menor al ejercicio pasado. La tasa de congestión, que refleja los asuntos registrados más los pendientes, así, es superior a los casos que se resuelven. Por ello, la Memoria señala como imprescindible la creación de plazas judiciales, planes de refuerzo, optimización de órganos y propuestas organizativas "reiteradas cada año" para "incrementar nuestros niveles de eficacia", que sin embargo "quedan paralizadas o en el olvido".

No hay comentarios:

Publicar un comentario