Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de diciembre de 2018

CÓRDOBA: Tumban un contrato para el servicio de seguridad del SAE por cambios en un pliego sin justificar


Se licitó para vigilar una docena de oficinas del SAE en Córdoba y superaba los 1,3 millones

Otro contrato de la Junta que se deshilacha. Era para cubrir el «Servicio de vigilancia y seguridad de 12 oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la provincia de Córdoba», estaba promovido por la dirección territorial de este ente, adscrito a la Consejería de Empleo, y su valor estimado ascendía a 1.375.829,14 euros.

La sociedad Alcor Seguridad presentó un recurso contra el pliego de cláusulas administrativas particulares (PCAP) que regía la contratación para impugnar tres apartados. El primero, ligado a los criterios de adjudicación, se refería a la valoración de las ofertas y alegaba que se realizó una modificación considerable del pliego mediante un simple anuncio sin que se identificara como modificación y sin aclararla ni justificarla. En segundo lugar, la recurrente apuntó que no se había respetado el rechazo inmediato de las proposiciones económicas que no cumplieran con lo establecido en el convenio sectorial aplicable y, por último, se refirió a «las penalidades» por cumplimiento defectuoso, y en especial a una en la que se mencionaba la ausencia de los vigilantes del puesto de trabajo sin causa justificada, notificándolo previamente y con la suficiente antelación a los responsables del dispositivo de seguridad. Y lo hacía por dos motivos: la falta de claridad, al carecer de lógica que algo advertido con anterioridad pueda ser injustificado, y el que la cuantía de la penalidad, entendía, era desproporcionada al ser igual que la prevista para otro caso.

El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales andaluz analizó lo argüido por todas las partes y acordó estimar parcialmente el recurso de la empresa y anular el mencionado pliego, «así como los actos del expediente de contratación relacionados con su aprobación, debiendo en su caso convocarse una nueva licitación». Ése fue su dictamen tras comprobar que el mismo día se habían modificado varias veces los elementos de valoración de «las mejoras» que podían ofertar las licitadoras, «en particular de la bolsa de horas anual y de la memoria justificativa». Ello «sin que conste que previamente» se hubiera «procedido a retrotraer el expediente para que, previos los trámites oportunos», los cambios «fueran aprobados por el órgano de contratación», competente para dar luz verde al PCAP. «En este sentido –explica el tribunal–, no nos encontramos ante una mera rectificación de errores materiales que no supone una alteración del pliego, sino ante una modificación sustantiva del mismo que exige su aprobación por el órgano de contratación y una nueva convocatoria de la licitación».

Es por ello que se alinea con la recurrente. Como lo hace en otra de sus causas para mover ficha, la vinculada a «la penalidad». «Dado que ha sido redactada por la Administración, y partiendo de su oscuridad, sería compleja, siendo contraria al principio de seguridad jurídica», determina. Y añade, sobre la falta de proporcionalidad de la cuantía marcada, que «los términos generales en los que aparecen redactadas las conductas descritas en ambas cláusulas parecen responder a situaciones de distinta gravedad», pero las dos merecen «un mismo descuento del 10%». A juicio del tribunal, no proteger la edificación y a quien está dentro «parece más grave» que la falta de vigilante en su puesto habiéndolo avisado con suficiente antelación. En definitiva, otro contrato tumbado.

Más datos *El tribunal de recursos contractuales comprobó que en la documentación que la Junta le remitió sólo constaba «la aprobación de expediente de contratación de fecha 14 de agosto», pese a los cambios posteriores en el PCAP.

*La resolución de la entidad consultada por LA RAZÓN está fechada el pasado 11 de diciembre y es rastreable en el sitio web del Gobierno andaluz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario