Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

1 de noviembre de 2022

Las 7 mentiras más comunes de las empresas al despedir al trabajador

Estas las 7 mentiras más comunes con las que las empresas engañan a los trabajadores al despedirlos.

El despido es algo que todo trabajador nunca espera que pase, sobre todo si este por parte de la empresa. En ocasiones, lamentablemente las empresas utilizan engaños para evitar pagar más e incluso impedir que los trabajadores puedan reclamar el despido. En este artículo repasamos los más utilizados por las empresas, para que no te pillen en «fuera de juego» y puedes actuar adecuadamente.

Si firmas como conforme no lo cobras Esta es sin duda la mayor mentira que suelen utilizar las empresas, es más, cuando el trabajador recibe la carta con el finiquito, la empresa ya debería haberla abonado. Aunque en ocasiones al tratarse transferencias bancarias puede que esta no haya llegado al banco. Por eso si la empresa te indica que si no firmas el finiquito o firmas como no conforme, no lo vas a cobrar, no te lo creas. Un consejo indica la fecha e incluso la hora y luego firmas encima.

Si no firmas el finiquito no te damos copia Esto es absolutamente mentira, es más, la empresa está obligada a entregarte dos copias antes de firmar. La razón es simple, tienes que comprobar que en ambos documentos sean idénticos antes de firmarlos. Imagina que firmas el primer documento que te dan, y luego te dan la otra copia y ni la miras y pone algo totalmente diferente que beneficie a la empresa.

No entregar al trabajador la carta de despido Los despidos no se pueden comunicar ni de forma verbal, ni por teléfono, ni por email, ni por WhatsApp. Las empresas deben seguir un procedimiento como se indica en el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 49.2. Por tanto, se debe hacer una comunicación por escrito con la carta de despido en la que se indica el motivo y la fecha en la que será efectivo. Ya que según lo que la empresa alegue, el trabajador podrá demandar si considera que no está justificado, solicitando que el despido sea declarado improcedente o nulo.

Si demandas te quedas sin paro No, poner una demanda por despido improcedente o nulo, no te va a impedir cobrar el paro. De hecho, la empresa está obligada a presentar ante el SEPE el certificado de empresa. Recuerda que tienes 15 días hábiles para darte de alta como demandante de empleo y luego solicitar el paro al Servicio Público de Empleo.

Provocar un despido disciplinario por abandono o baja voluntaria Cuando más barato salga un despido mucho mejor, y el despido disciplinario no tiene indemnización, al igual que la baja voluntaria. Por ello, las empresas suelen llamar al trabajador que quieren despedir para decirle que está despedido y no hace falta que venga más. Pues bien, el trabajador no acude a su puesto de trabajo y comete falta que darán lugar a un despido disciplinario. Por eso, en estos casos, lo mejor que puedes hacer es acudir al puesto de trabajo, a pesar de que la empresa te diga que te tomes unas vacaciones o que te cojas los días de vacaciones que te quedan. Recuerda, el despido debe ser comunicado por escrito y además la empresa no puede obligarte a coger las vacaciones para así ahorrárselas en el finiquito.

Falsas esperanzas de volver al trabajo si no demanda Es posible que la empresa, ante un posible reclamo del trabajador por el despido, intente disuadir de que el empleado demande a la empresa con falsas promesas de reincorporación en un futuro.

Firma la baja voluntaria o este despido estará en tu expediente Es posible que la empresa intente evitar futuros problemas y amenace al trabajador con que el despido, sobre todo si es disciplinario, estará en su expediente y no tendrás paro. La causa del despido, es privado, no aparece en ningún lado, ni siquiera en el certificado de empresa que manda al SEPE. Ya que al SEPE únicamente le interesa si la baja es por causa ajena o voluntaria por parte del trabajador, para saber si se tendría derecho a paro o no. El objetivo es simple, si firmas una baja voluntaria, no podrás reclamar nada y lo que es peor, no tienes ni derecho a paro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario