Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

1 de marzo de 2019

Las profesiones que nunca duermen: ángeles guardianes de la sociedad

Receptores de alarmas, bomberos, policías, agentes de bolsa, guardias de seguridad, médicos, periodistas… son algunos ejemplos de profesiones que nunca duermen

Siete horas de sueño. Es el tiempo que recomienda la Sociedad de Investigación del Sueño para el buen funcionamiento del organismo. Un tiempo inalcanzable para muchos héroes sin capa que trabajan mientras los demás duermen. Un colectivo que muchos ciudadanos ven como ángeles de la guarda.

“Ser especialista en la Central Receptora de Alarmas (CRA) es aportar tranquilidad, seguridad y confianza al cliente. Él ha puesto en nuestras manos su seguridad y la de sus bienes. Lo menos que podemos hacer es demostrar una profesionalidad que le transmita dicha tranquilidad y confianza”, señala Aranzazu, de Securitas Direct. Receptores de alarmas, bomberos, policías, agentes de bolsa, guardias de seguridad, médicos, periodistas… son algunos ejemplos de profesiones que nunca duermen. Aunque no son los únicos. Personas que, al contrario del resto de los mortales, piensan que dormir es de cobardes. Ciudadanos que no temen a la oscuridad, ni a nada, en general. Personas que dedican su tiempo de descanso a los demás.

“El horario es complicado, pero resulta muy satisfactorio ayudar a los demás. Hay días mejores y otros peores, pero nosotros, a diferencia de muchas personas, siempre estamos trabajando. No tenemos una hora de salida y una de entrada. Al contrario de lo que puede pensar la gente, al final te acostumbras y no es para tanto”, responde un miembro de la Policía Nacional a este medio. Expertos que indican que, lo más importante, es organizarse y planificar. “Tenemos la certeza de un horario exacto, sin sorpresa, y eso lo hace todo más fácil”, añade Aranzazu. Su compañera en Securitas Direct, Yadira, añade: “Ser especialista en la CRA consiste en ser capaz de detectar cuando la instalación de un cliente se encuentra en peligro, ya sea por señales evidentes de intrusión, o por una sola señal que a priori no se ve clara. La experiencia nos da el tener los sentidos más desarrollados y la rapidez con la que tratamos cada alarma”.

VEINTICUATRO HORAS, SIETE DÍAS Desde el punto de vida social, estos trabajadores apenas están visibilizados. Lo que resulta bastante injusto dado los horarios intempestivos que soportan. Únicamente cuando se produce un accidente tumultuoso o con varios fallecidos, la sociedad es consciente de la existencia de estas personas. “Mi trabajo consiste en gestionar las señales que derivan de las instalaciones de cliente, con toda la variedad y complejidad que supone, y abarcando un abanico bien amplio de opciones”, acota Rodrigo, de Securitas Direct. Esas opciones van desde la intrusión, manipulación, sabotaje incidencias, emergencias médicas… “Mi trabajo reside en aplicar los protocolos correctos en función de cada caso y dar el mejor servicio al cliente mientras trato de cumplir también con mis objetivos como operador”, añade.

No obstante, desde el punto de vista sindical y empresarial, sí se les presta más atención. En ambos casos, se trata de establecer condiciones de trabajo que les hagan más llevadero el sobreesfuerzo que generan unas horas irregulares y unos trabajos, muchas veces, más peligrosos que los demás. Ambos, empresarios y sindicatos, velan por sus derechos y apelan a la excepcionalidad de estos trabajos para reforzar su seguridad y sueldo. Lo que no es tan fácil es llegar acuerdos en cuanto a horarios de cierre. Según la CEOE, los empresarios comparten las iniciativas que persiguen conciliar la vida familiar y laboral, pero considera que es un concepto que va más allá de los horarios de cierre. Para muchos sectores, empresas y ramas de actividad, un horario uniforme iría en detrimento de las necesidades de trabajadores, consumidores, empresarios y sociedad, y afectaría a la competitividad de las empresas.“Compagino bastante bien los horarios, ya que los de mi pareja en su trabajo, y nuestra hija en el colegio, me permiten descansar por las mañanas y poder disfrutar del resto del día o dedicarme a tareas domésticas”, manifiesta Rodrigo.

UNA SOCIEDAD CAMBIANTE La sociedad está cambiando. De hecho, varios expertos señalan que esta transformación no ha hecho más que empezar. Las grandes ciudades nunca duermen. Y se necesitan ídolos que las vigilen. En esta línea, un estudio reciente apunta a que más de un 20% de los trabajadores de países desarrollados tienen un horario irregular. Este tipo de jornadas, que se ha asociado tradicionalmente con la policía o el ejército, transportes o ámbito sanitario, en la actualidad se ha extendido a muchos otros sectores productivos: el tercer turno de los fabricantes de coches para atender picos de demanda, los encargados de la logística de hipermercados, reponedores de productos, restaurantes abiertos 24 horas, trabajadores de rotativas… Aunque la humanidad siempre ha contado en sus filas con estos “valientes”

No hay comentarios:

Publicar un comentario