Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de marzo de 2019

Solo un 3% de las solicitudes de licencia de pistola o revólver son denegadas en Aragón

Más de 700 aragoneses tienen licencia para ir armados con pistola o revólver. Más del 90% de las autorizaciones de la comunidad se concentran en la provincia de Zaragoza, donde se ubican 657 de las 709

El permiso tiene “carácter restrictivo”, requiere un certificado de penales y de violencia machista ‘limpio’ y “se limitará a los supuestos de especial riesgo”, señala la Guardia Civil. Más de 700 personas disponen en Aragón de una licencia de la Intervención de Armas de la Guardia Civil para portar una pistola o revólver por motivos de defensa personal, según señala el Ministerio del Interior en una respuesta al senador de Compromís Carles Mulet, que considera “escandaloso” el número de ciudadanos que cuentan en este tipo de autorizaciones en el país, que superan los 15.000, casi la mitad de ellos en Madrid.

La pregunta del senador se interesaba por conocer cuantas licencias de armas de tipo B o cortas, que habilitan para poseer más de un arma con su correspondiente permiso, se han expedido en España en los últimos cinco años. La cifra total es muy superior, si bien este tipo de autorizaciones se conceden con una vigencia de tres años, por lo que a lo largo de este ejercicio comenzarán a caducar las expedidas en 2016. Por provincias, y en Aragón, el grueso de las licencias se encuentran en Zaragoza. Concretamente, nueve de cada diez, con 657. El número es escaso en Huesca, donde en los últimos tres años se expidieron 39, y todavía menor en Teruel, donde fueron trece.

La estadística facilitada por el ministerio revela una reducción en la demanda de este tipo de autorizaciones, especialmente en Teruel y Huesca, donde pasaron de nueve a dos y de 26 a nueve entre 2013 y 2017. El descenso fue mucho menor en Zaragoza, donde la cifra varió de 232 a 213 en ese mismo periodo. El elevado número de autorizaciones contrasta con el bajo volumen de denegaciones, que se quedó en 30 en esos cinco años y que se reduce a 22 en los últimos tres ejercicios; es decir, solamente un 3% del total.

“La defensa de personas o bienes no justifica la concesión” La licencia para armas cortas, que no tiene nada que ver con la necesaria para las pistolas de tiro deportivo, tiene “carácter restrictivo” y “se limitará a los supuestos de especial riesgo”, señala la Guardia Civil en su web, lo que obliga a hacer constar en la solicitud “los motivos que, a su juicio, justifican la posesión”. En cualquier caso, añade, “la razón de defensa de personas o bienes, por sí sola, no justifica la concesión de la licencia”, sino que su expedición “tendrá carácter restrictivo” y únicamente se concederá en “supuestos de existencia de riesgo especial y de necesidad”. En la práctica, se conceden a miembros de las fuerzas de seguridad, a jueces y a fiscales, aunque también es relativamente habitual su posesión entre joyeros, vigilantes, escoltas y militares y, en menor medida, entre otros colectivos como los abogados.

Certificados de penales y de violencia machista y test psicotécnico Para concederlas, la Intervención de Armas de la Guardia Civil exige, además de un certificado ‘limpio’ de antecedentes penales y de violencia de género, superar una prueba de aptitudes psicofísicas similar a la del carnet de conducir, pagar una tasa y justificar documentalmente los motivos por los que se solicita. Esto último puede hacerse presentando sentencias o denuncias o, también, la documentación tributaria de ocupaciones como escolta, joyero o armero.

Quienes poseen las licencias están obligados a presentar las armas ante la Intervención o ante las fuerzas de seguridad en caso de ser requeridos para ello, a guardarlas en un lugar seguro y a “declarar inmediatamente” la pérdida, robo, destrucción o sustracción de las armas o de su documentación. En este último caso, las armas serán depositadas hasta obtener nuevos documentos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario