Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

21 de marzo de 2019

HUESCA: Más seguridad privada y mayor desconfianza en el campo por robos

La proliferación de delitos durante la crisis económica ha modificado los hábitos en el medio rural altoaragonés


La proliferación de robos en el medio ruraldurante los años de la crisis económica ha derivado en un incremento de medidas de seguridad privada implantadas por agricultores y ganaderos. Alarmas y, en menor medida, cámaras de seguridad "conviven" ahora con los tractores, el cereal, las ovejas o los aperos del campo, al tiempo que la desconfianza se ha extendido entre los vecinos de los pueblos en los que antes nadie temía que los "amigos de lo ajeno" llegaran a sus tranquilas localidades, causaran destrozos en sus propiedades y robaran sus pertenencias. La implantación de medidas de seguridad privada y la desconfianza son dos de las consecuencias en las que coinciden Uaga y Asaja a la hora de abordar el problema de los robos en el medio rural altoaragonés.

David Solano, miembro de la Ejecutiva de Uaga por la provincia de Huesca, no duda en señalar que "los negocios de las alarmas y de los seguros han hecho el agosto con nosotros" porque son muchos los agricultores y ganaderos que han optado por instalar sistemas de seguridad en sus fincas. Asegura que ayuntamientos y particulares se están planteando la instalación de circuitos cerrados de televisión de vigilancia o dispositivos de lectura de matrículas. "Hay granjas grandes y cooperativas que ya tienen circuitos cerrados de televisión, y algún ayuntamiento no tardará en ponerlo; yo sé de muchos que han pedido presupuesto" para ello, relata David Solano.

También ahora los vecinos son más precavidos y "conocen mejor cuáles son sus obligaciones a la hora de tener un seguro antirrobo", asegura Solano, que añade que no les ha quedado más remedio que "ponerse al día" en cuanto a cómo tienen que tener sus explotaciones para poder cobrar del seguro si sufren un robo. Lamenta que los pillajes han sembrado la desconfianza entre los habitantes del medio rural ante la aparición de un vehículo o de personas no conocidas. "Cuando aparecen coches que no conoce nadie, se vigilan, se dan toques por teléfono y los grupos de whatsapp en los pueblos funcionan al día cada vez que aparece un coche que no conoce nadie", comenta Solano, que apunta que es una situación que le duele especialmente.

Un aspecto que destaca es que no todos los robos se denuncian y que quienes sí lo hacen se encuentran con un proceso que -asegura -no es ágil, sino "tedioso". Por ello, reclama que estos trámites se modernicen para ser así más ágiles, reivindicación -apunta- que le trasladan los agricultores. Respecto a la labor de vigilancia de la Guardia Civil en el medio rural, asegura que desde hace unos meses él ha notado más presencia en la zona donde vive, y pone el acento tanto en la vigilancia como en la investigación, una labor esta última que precisa de la existencia de denuncias, por lo que "seguimos animando ya no a los agricultores que denuncien, sino a la Administración a que se modernice con el tema de las denuncias".

Por su parte, Fernando Luna, presidente de Asaja Huesca, subraya el "contacto directo" y la "colaboración total" con la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca; cuerpo al que "felicita" por el "esfuerzo" que hacen los agentes "en el desarrollo de su labor de vigilancia del medio rural, porque con los pocos medios que tienen se multiplican", afirma. Luna explica que Asaja recomienda a sus asociados que comuniquen "cualquier movimiento o vehículo extraño y cualquier situación anómala que vean" para prevenir la comisión de los robos. Y en el capítulo de peticiones, señala que reclaman "dotación presupuestaria para conseguir más agentes y mejores medios" y que "se miren" las ventas de maquinaria agrícola de segunda mano "porque si lo que alguien roba no lo puede vender, probablemente la acción de robar disminuiría".

No hay comentarios:

Publicar un comentario