Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

18 de marzo de 2019

SATSE reclama vigilantes de Seguridad y más profesionales

Ante las agresiones sufridas este fin de semana en los Servicios de Urgencias de Primaria (SUAP) Móstoles y El Escorial

El Sindicato de Enfermería exige que se aplique, ya, el Protocolo Antiagresiones recientemente publicado en el BOCM que recoge la posibilidad de contratación de Vigilantes de Seguridad para los SUAP (Urgencias de Atención Primaria). Los SUAP suelen estar en zonas aisladas, sin vigilancia y con escaso personal asistencial lo que los hace muy sensibles a posibles actos violentos y agresiones.

Miedo. Es lo que sienten muchos profesionales sanitarios cuando acuden a trabajar en los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP). Muchos se encuentran aislados, en poblaciones que no cuentan con fuerzas de Seguridad del Estado y sin medios para poder comunicarse de forma inmediata con ellos. Además, explican desde SATSE Madrid, muchos SUAP carecen de los profesionales sanitarios necesarios por lo que es habitual que un único profesional esté sólo en el equipo y, por lo tanto, muy expuesto a sufrir una agresión violenta.

El último suceso, ocurrido en el SUAP situado en Móstoles ha sido especialmente grave ya que, según relatan los propios profesionales del centro “a las 00:40h inesperadamente ha entrado un individuo con un cuchillo en la mano intentando agredir al personal sanitario o a quien se encontrara. El enfermero y la celadora se han tenido que encerrar en la sala de estar, parapetándose tras la puerta, mientras el agresor apuñalaba la puerta. Y mientras uno llamaba a la Policía, la celadora me llamaba a mi móvil para que me encerrara yo en la consulta con el paciente que estaba viendo, y no saliéramos, mientras oíamos al agresor gritar en la sala de espera”.

La profesional sigue relatando que “la Policía ha venido muy rápido, han tenido que reducirle con escudos. Llevaba un cuchillo de cocina atado a la mano y al reducirle se ha cortado por lo que luego hemos tenido que curarle. Menos mal que la sala de espera estaba vacía en ese momento. Yo estaba viendo al último paciente de esa tanda. Si llega a venir un poco antes la sala estaba llena, con niños incluidos”. Este episodio violento junto con otro que ha tenido lugar El Escorial (amenazas e insultos) han puesto en el foco la falta de seguridad de muchos equipos de Urgencias en Primaria. “Carecen de las mínimas medidas de seguridad. Algunos no tienen botón antipánico (dispositivo para avisar a las fuerzas de Seguridad del Estado) o cuando lo tienen no funciona por falta de mantenimiento y, además, la carencia de profesionales hace que, en ocasiones, tengan que pasar consulta sin el apoyo de otros compañeros”, explica Jesús Valeriano, portavoz de SATSE Madrid en SUMMA 112.

Por tal motivo, desde SATSE Madrid se insta a la Consejería de Sanidad a la contratación de personal de Seguridad en aquellos centros donde los profesionales sanitarios lo reclamen y la reiteración de agresiones lo aconsejen (los denominados centros calientes), la instalación de botones antipánico en todos los centros de Urgencias de Primaria (y el mantenimiento periódico de éstos), así como todas las medidas disuasorias que los profesionales demanden tanto para garantizar su seguridad como la de los usuarios que acuden a estos centros en demanda de asistencia sanitaria.

“Creemos necesario que se aplique el Protocolo Antiagresiones aprobado recientemente y en el que se recoge, como medida de seguridad, la contratación de Vigilantes de Seguridad, así como la dotación de más profesionales para evitar que se quede uno sólo cuando el otro acuden a un aviso urgente ya que son estas ocasiones cuando el riesgo de sufrir una agresión se incrementa exponencialmente”, explica Jesús Valeriano, que recuerda que la Administración madrileña tiene la obligación de velar por la seguridad de sus profesionales y en estos casos “está haciendo una dejación manifiesta”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario