Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de marzo de 2019

¿Qué efectos tienen las nuevas medidas laborales sobre empresas y trabajadores?

Cómo tendrán que adaptarse empresas y trabajadores al nuevo mercado laboral. Sagardoy Abogados ha elaborado una guía para Expansión sobre los efectos de la nueva legislación. Aquí alguna de las consecuencias más relevantes.

En los dos meses y medio escasos que llevamos de 2019, hemos asistido a un verdadero tsunami de medidas en materia social que suponen una profunda modificación de un buen número de normas jurídico-laborales y que van a exigir importantes esfuerzos para su puesta en marcha.

Al margen del coste de algunas de ellas, su aplicación genera una razonable incertidumbre, litigiosidad y un importante esfuerzo para la negociación colectiva a la que se le otorga un papel destacado en la implantación de algunas de las reformas introducidas. Este resumen a modo de guía no pretende abarcar de forma completa todas las modificaciones introducidas, pero sí trata de recopilar las reformas más destacadas, clarificarlas y ayudar a resolver las dudas más habituales que pueda generar.

Se incrementa sustancialmente el SMI hasta los 900 euros. ¿Cómo afecta a los convenios colectivos vigentes y a la negociación en curso el nuevo salario mínimo interprofesional? El nuevo Salario Mínimo Interprofesional de 30 euros/día, 900 euros/mes y 12.600 año, afecta a los convenios colectivos directa e indirectamente. Ningún convenio podrá establecer, para categoría alguna de trabajadores, por la jornada completa, un salario inferior a esas cuantías. En el segundo caso, porque este salario sería el nuevo módulo para la fijación de todos los complementos salariales.

Para aliviar esa fuerte repercusión, el Real Decreto-ley 28/2018 introduce reglas específicas de afectación en los convenios colectivos que lo utilicen para determinar la cuantía o el incremento del salario base o de complementos salariales. Además, incorpora una habilitación legal de cobertura para las disposiciones reglamentarias que desvinculen el incremento respecto a las normas no estatales y los negocios jurídicos de naturaleza privada vigentes en el momento de entrada en vigor de tal incremento salarial.

Se pone fin al contrato indefinido de apoyo a emprendedores. ¿Cuáles son los efectos de la derogación y qué significa? El éxito moderado de este contrato permite prever que la repercusión en el empleo no será muy significativa. La derogación de este contrato supondrá el fin de periodos de prueba que preveía este contrato de hasta un año de duración.

Se establecen porcentajes de recargo de cotización a la Seguridad Social en los contratos temporales de muy corta duración. La nueva normativa eleva las cuotas empresariales, en estos contratos, en hasta un 40%, una medida legal que persigue un triple propósito: incrementar la recaudación del sistema de Seguridad Social, desanimar al empleador a celebrar este tipo de contratos y elevar, en su caso, la protección social de los trabajadores afectados. En relación con este último objetivo, el nuevo artículo 249 bis de la Ley General de Seguridad Social dispone la aplicación, a los días efectivamente trabajados y cotizados, de un «coeficiente de temporalidad, que se corresponde con el incremento en la cotización antes señalado, y que permitirá al trabajador reunir un mayor número de días en alta para el acceso a las prestaciones del sistema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario