Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de marzo de 2019

Las motos copan uno de cada cuatro accidentes laborales pese a suponer solo el 4% de los traslados al trabajo

La mejora en el empleo impulsa el número de siniestros laborales hasta alcanzar un récord desde 2009

Los accidentes laborales en la carretera –ya sea yendo o viniendo del trabajo o durante la jornada- remontan. Al mismo tiempo que mejoran las cifras de empleo, también sube el número de siniestros. Entre 2008 y 2013, en lo más duro de la crisis, la tendencia fue la contraria: los accidentes viales laborales cayeron un 35%. Pero desde entonces hay cada vez más empleo, y por lo tanto más accidentes, hasta alcanzar el año pasado 69.938, una cifra que supone un récord desde 2009, y un incremento del 28% en los últimos seis años. Estos datos proceden del I Informe sobre la Seguridad Vial en España realizado con el Real Automóvil Club de España (RACE) en colaboración con GAD3.

En esto foco negro de la accidentalidad, las motos destacan por encima del resto de vehículos. En los traslados in itinere–es decir, a la ida o a la vuelta del trabajo- casi uno de cada cuatro accidentes (el 23%) fue protagonizado por un conductor de moto, cuando estos solo suponen el 4% del total de desplazamientos a la oficina o a la fábrica. “La probabilidad de sufrir un accidente de moto es muy superior a la del resto de vehículos. De hecho, se producen seis veces más de los que correspondería estadísticamente a su uso”, asegura el informe.

La Dirección General de Tráfico ya ha alertado en anteriores ocasiones que, junto con las furgonetas, el colectivo que este organismo califica como “vulnerables” –es decir, peatones, ciclistas y motoristas- son el gran punto negro de la seguridad vial en España. El estudio del RACE también señala la desproporción de los accidentes de camiones y furgonetas cuando van y vuelven del trabajo –entonces solo representan el 2% de los accidentes- y cuando están en plena jornada laboral –entonces su porcentaje en el total de siniestralidad alcanza el 15%-. Es en estos momentos cuando entra en acción las prisas que, según denuncian sindicatos como UGT, disparan la peligrosidad.

La relación inversa se produce entre los que van a trabar en transporte público: pese a constituir un 13% de todos los desplazamientos, solo protagonizan el 1% de los accidentes. Los conductores de coches, sin embargo, tienen una relación más equilibrada con la seguridad: representan el 55% del total y sus accidentes son el 54%. El estudio divide los accidentes viales laborales en dos grandes grupos: in itinere y los que se producen durante la jornada laboral. Y ambos grupos crecen más o menos en la misma proporción Los que se producen a la ida y a la vuelta del trabajo suponen en torno al 74% y los clasificados como “en misión” supondrían el 26% restante. Si se amplía el foco y se analizan todos los accidentes laborales –y no solo los producidos en las carreteras- también se aprecia la tendencia al alza: por primera vez desde 2011 se supera la barrera de los 600.000.

El informe del RACE analiza también los efectos económicos de los accidentes laborales al volante. Y llegan a la conclusión de que estos cuestan a la economía española cada año cerca de 2.000 millones de euros. De esta cantidad, en torno a 100 millones suponen una carga directa para la Seguridad Social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario