Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

16 de marzo de 2019

La seguridad se blinda con una respuesta integral en la era de las amenazas globales

Los directivos de Prosegur explican las claves de un modelo que une tecnología y personas y avanza hacia técnicas predictivas

En un mundo cada vez más globalizado y digitalizado, los peligros y los riesgos se interconectan y se multiplican. La tecnología se convierte en solución y parte del problema. Por un lado, permite perfeccionar las herramientas de seguridad, pero, por otro, también abre la puerta a nuevas amenazas cada vez más sofisticadas. Tal y como ocurre en otros sectores, la industria de la seguridad se enfrenta a una nueva era repleta de desconocidos retos que exigen respuestas distintas a las que siempre habían funcionado hasta ahora. En Prosegur, la compañía española líder en seguridad, el desafío se afronta avanzando en la implantación de un modelo de protección integral, en el que las personas y la vigilancia física se combinan con el desarrollo de las últimas tecnologías para lograr una propuesta más robusta y completa.

Como explican José Gil, director general de Prosegur Seguridad, y Alejandro Alonso, director general de Prosegur Ciberseguridad, ya no se trata solo de atender los eventos de seguridad, sino que la compañía trabaja en modelos predictivos para poder adelantarse a las situaciones de riesgo. Con estos dos directivos hacemos un repaso a las claves del antes y el después de una actividad en plena transformación.La Inteligencia Artificial permite anticipar buena parte de los riesgos «La tecnología nos permite ofrecer un servicio de seguridad mucho más fiable», explica José Gil. «Trabajamos desde hace años en combinar el factor humano con la utilización de la tecnología. Hemos convertido al Centro de Control en el corazón de nuestra actividad. Hemos incorporado, por ejemplo, cámaras de vigilancia con Inteligencia Artificial y nuestras soluciones nos permiten ya inferir patrones de comportamiento a partir de los datos registrados. De esta forma nos anticipamos a los eventos de seguridad que pudieran afectar a los activos o las personas de las organizaciones que protegemos», añade el director general de Prosegur Seguridad.

El directivo destaca cómo la compañía ha incorporado a sus procedimientos habituales soluciones de seguridad basadas en tecnología de analítica de vídeo avanzada, con motores de Inteligencia Artificial que permiten detectar y analizar en segundos imágenes registradas a través de vídeo que de otra manera llevaría horas de trabajo. José Gil destaca también las soluciones que permiten la identificación de personas en movimiento facilitando así los accesos a edificios o cualquier otro tipo de espacio.

Solución y problema Pero al mismo tiempo que facilita la labor de protección, la tecnología también ha abierto nuevas ventanas de riesgo. Como apunta Alejandro Alonso, «el incremento de la tecnología ha supuesto que las amenazas crezcan. Hay que tener en cuenta que el ciberespacio se ha configurado como un facilitador también de las amenazas en el mundo físico. Los ataques en el entorno digital son relativamente fáciles de realizar, tienen un coste bajo y la incorporación de millones de dispositivos conectados hace que el perímetro a proteger crezca en la misma medida».

Para trabajar en estos entornos cada vez más complejos, el director general de Prosegur Ciberseguridad señala la importancia de «ofrecer soluciones integrales que den respuesta a las amenazas independientemente de su procedencia. Gracias a nuestras capacidades en ciberseguridad realizamos una monitorización continua de los incidentes desde un único punto y proporcionamos inteligencia a las operaciones. Tan pronto detectamos cualquier incidente, activamos los protocolos de acción establecidos garantizando así la máxima seguridad en nuestros clientes». Ambos directivos coinciden en destacar la importancia de tener una visión integral de las operaciones de seguridad para poder realizar una gestión global del riesgo, independientemente de si su procedencia es del mundo físico o digital e impulsar el desarrollo de soluciones avanzadas de seguridad. Respuestas globales para una realidad cada vez compleja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario