Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de marzo de 2019

Las grandes mutuas de accidentes del trabajo se concentran en dos alianzas

Dos grandes alianzas van a transformar el panorama del sector de las mutuas del trabajo. Cinco de las seis principales entidades colaboradoras de la Seguridad Social han decidido constituirse en sendas plataformas para compartir servicios sanitarios, con las que atender a los 11,7 millones de trabajadores a los que dan cobertura.

Por un lado, se alían Mutua Universal, Fremap y Solimat y, por otro, llegan a un acuerdo Asepeyo, Fraternidad y MC Mutual. La operación, que ya ha recibido el visto bueno de la Administración y beneficia a dos tercios del total de 17,5 millones de trabajadores cubiertos por mutuas, ha sido impulsada por el Ministerio de Trabajo, según explican fuentes de la Seguridad Social.

Estas entidades se comprometen a poner a disposición de los trabajadores protegidos por el resto de otras mutuas que forman la alianza sus respectivas redes de centros asistenciales y hospitalarios. Ambos acuerdos establecen que priorizarán la cooperación para ofrecer asistencia sanitaria, pruebas diagnósticas y tratamientos,además de utilizar de forma conjunta instalaciones y centros sanitarios, explican fuentes conocedoras de las negociaciones. En consecuencia, dichas mutuas limitarán a partir de ahora la contratación de servicios con empresas de la sanidad privada. Tres de ellas (Mutua Universal, Asepeyo y MC Mutual) tienen sede social en Barcelona, mientras que Fremap y Fraternidad están radicadas en Madrid. Solimat, de dimensiones mucho más modestas, opera en la comunidad de Castilla-La Mancha.

Se unen Mutua Universal y Fremat, igual que Asepeyo, MC Mutual y Fraternidad ¿Qué objetivo persiguen las dos nuevas redes de asistencia? Optimizar el uso de recursos sanitarios de cada mutua, mejorar el servicio a los trabajadores de las empresas asociadas y reducir el coste sanitario por la cobertura de accidentes de trabajo, enfermedades laborales y comunes, defienden las partes implicadas. Las fuentes consultadas insisten además en que la oferta de los protagonistas de estas dos alianzas es “complementaria” y que persiguen que “las mutuas acaben siendo autosuficientes en su cartera de servicios”. En el 2018, las seis entidades sin ánimo de lucro destinaron más de 100 millones de euros para contratar asistencia hospitalaria y ambulatoria a terceros.

Se trata de un primer paso, que el equipo que comanda la Seguridad Social vería con buenos ojos que acabara avanzando hacia una integración. Las mutuas necesitan buscar vías para mejorar sus cuentas. En el 2017, por primera vez en años, cerraron el año con un déficit de 174 millones de euros. A falta de conocer los resultados oficiales del año pasado, las autoridades cuentan con que el saldo presupuestario será mucho más positivo que en el 2017. El Gobierno defiende además que el uso preferencial de los recursos entre las entidades que forman cada alianza será positivo para las cuentas consolidadas de las mutuas, y acabará aliviando el desfase presupuestario de la Seguridad Social.

Tanto las mutuas como la Seguridad Social necesitan mejorar sus cuentas Muchos de los nubarrones a los que se enfrentan las entidades colaboradoras de la Seguridad Social tienen que ver con el notable incremento del desembolso en prestaciones a los trabajadores por bajas médicas. Fuentes de la Seguridad Social señalan que buena parte de este aumento tiene que ver con las listas de espera del sistema sanitario, que alargan la convalecencia de los trabajadores. Aunque las mutuas que se alían mantienen su nombre y estructura orgánica, tendrán que escoger un logotipo común que permita a los afiliados identificar las dos grandes redes asistenciales.

Bajo la tutela de la Seguridad Social, las mutuas se encargan de gestionar prestaciones económicas por incapacidad temporal, y de atender las enfermedades laborales y los accidentes de trabajo, así como controlar y hacer seguimiento de cotizantes que están de baja por enfermedades comunes. Además, ofrecen asistencia, pruebas diagnósticas y rehabilitación. Hace sólo unos meses, la Seguridad Social dio luz verde a la fusión entre Ibermutuamur y Mutua Gallega. La entidad gallega arrastraba graves dificultades económicas. Con casi 1,6 millones de afiliados cubiertos, Ibermutuamur es la única entidad de las grandes que, de momento, ha quedado al margen de estas nuevas alianzas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario