Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

6 de octubre de 2022

El Gobierno pide a infraestructuras críticas extremar la seguridad tras el sabotaje a los gasoductos

Advierte a los operadores públicos y privados que controlan centros estratégicos de la necesidad de blindar la protección física de las instalaciones para prevenir posibles incidentes.

El Gobierno ha enviado a los operadores públicos y privados de infraestructuras críticas una recomendación para que extremen la seguridad física de sus instalaciones en previsión de posibles sabotajes, confirman a este diario fuentes de la Seguridad del Estado. Ejecutivo instó la pasada semana a elevar la vigilancia de centros estratégicos, con especial preocupación en los del sector energético, en cuanto se tuvo constancia de que los dos gasoductos Nord Stream, que unen Rusia y Europa, habían sido objeto de algún tipo de atentado organizado y simultáneo en tres puntos diferentes de la conducción próximos a Dinamarca y Suecia.

Ya el pasado marzo, a raíz del inicio de la invasión militar rusa de Ucrania y por iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional (dependiente de Moncloa), el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC, dependiente de Interior) y el Centro Criptológico Nacional (CCN, órgano del CNI) ya enviaron a los directores de seguridad de infraestructuras críticas un amplio catálogo de medidas que debían tomar para blindarse ante posibles ciberataques, reforzando su seguridad virtual.

En esta ocasión se insta a aumentar la vigilancia de perímetros, accesos, aparcamientos, puntos observados por videocámaras y lugares de trabajo de contratas diferentes a la institución que opera la infraestructura. Los operadores de la seguridad física de estas instalaciones son, dependiendo de donde se encuentren, la Guardia Civil, la Policía Nacional, los Mossos d’Esquadra, la Ertzaintza y, en un porcentaje mayoritario, vigilantes de seguridad privada. La alerta no ha supuesto hasta ahora ninguna modificación en el despliegue de vigilancia de la Guardia Civil ni de la Armada, según fuentes de ambas instituciones militares.

FOCO EN INSTALACIONES ENERGÉTICAS En España están reconocidas como infraestructuras críticas más de 600 instalaciones de los sectores energéticos, suministro de agua, la Administración, las telecomunicaciones, los transportes o el sector financiero, entre otros, controlados por unos 250 operadores públicos y privados. Tras los presuntos sabotajes a los gasoductos, el foco se ha puesto en la seguridad de los centros estratégicos del sector energético español, desde las grandes plantas de generación eléctrica, las redes de transporte y de distribución de electricidad y de gas, o las plantas de regasificación del país.

España cuenta con una red de seis plantas de regasificación, las que sirven para recibir gas por barco, y que ahora han visto acrecentado su valor estratégico para el conjunto de la UE en plena crisis energética y por la amenaza a la continuidad del suministro de gas desde Rusia. Gracias a esta red en el mercado español se concentra un tercio de la capacidad de regasificación y más de un 40% del almacenamiento de GNL (gas natural licuado, el que llega por barco) de toda Europa, en un momento en que la seguridad de abastecimiento por los tubos procedentes de Rusia está comprometida.

La compañía Enagás gestiona las interconexiones internacionales de gas con Argelia, Francia y Portugal, también los almacenes subterráneos de gas y es el principal operador de regasificadoras del país, con el control total de cuatro plantas (Barcelona, Cartagena, Huelva y la no operativa de Gijón) y como accionista mayoritario de otras dos (Bilbao y Sagunto). La planta de regasificación de Mugardos, en A Coruña, está gestionada por el grupo Reganosa.

OBLIGADO CUMPLIMIENTO La advertencia articulada por el Ministerio del Interior no es una orden, pero resulta de cumplimiento obligado por cuanto el reglamento que desarrolla la Ley 8/2011, de Infraestructuras Críticas, manda a los llamados “operadores críticos” elaborar y ejecutar dos tipos de planes, de seguridad y de protección, que son específicos para cada instalación y han de adaptarse a las distintas coyunturas, so pena de perder la certificación de seguridad que, en parte, les habilita para operar. Los planes de seguridad de estos centros, así como otras características y organigramas, son materia incluida en el Catálogo Nacional de Infraestructuras Críticas, que es secreto.

Las fuentes consultadas niegan que la recomendación de la pasada semana vaya al hilo de otra, esta de la OTAN, remitida desde Bruselas la misma semana y en el mismo sentido. De hecho, el CNPIC no ha convocado reunión extraordinaria tras el supuesto sabotaje a los gasoductos del norte de Europa. La Mesa de Coordinación para la Protección de las Infraestructuras Críticas se reunió en Madrid la semana antes del sabotaje, confirman fuentes de Interior. La junta “se celebró dentro del calendario previsto”, indican, y no ha habido encuentros posteriores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario