Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de octubre de 2022

El contrato de trabajo de relevo: qué es y cómo funciona

Esta modalidad de contrato implica a dos trabajadores como detallaremos a continuación.

El contrato de relevo, es un tipo de contrato de trabajo que, por una parte, permite a un empleado poder «jubilarse» y seguir trabajando a tiempo parcial y por otra genera una vacante para un nuevo trabajador. Es decir, para poder realizar este tipo de acuerdo laboral, tiene que haber un empleo que se jubila parcialmente y un nuevo trabajador para suplir las horas vacantes.

¿Cómo se hace un contrato de relevo? Para que una empresa puede realizar un contrato laboral de relevo, como hemos dicho, debe haber un trabajador que cumpla los requisitos para jubilarse parcialmente y su vez un nuevo empleado que cubra las horas que este va a dejar vacantes.

Por una parte, la empresa y el trabajador que se jubila en esta modalidad deben firmar un nuevo contrato, en la que debe constar en la cláusula del contrato que pasa a reducir su jornada ordinaria de trabajo y por consiguiente su salario para acceder a una jubilación parcial. Lógicamente, este contrato que se firma es indefinido y el trabajador no pierde su antigüedad. Deberán figurar en el mismo los elementos propios del contrato a tiempo parcial, así como la jornada que el trabajador realizaba antes y la que resulte como consecuencia de la reducción de su jornada de trabajo.

El contrato de relevo para el nuevo trabajador El nuevo empleado que vendrá a sustituirlo por las horas que este deje de trabajar firmará también un contrato de relevo. Como puedes ver en las cláusulas, el trabajador que entra en la empresa, debe estar desempleado, es decir, inscrito en el paro. Por tanto, los requisitos son los siguientes:Primero, el trabajador de estar inscrito como demandante de empleo El contrato debe estar por escrito y tiene que seguir el modelo oficial que puede descarga desde la web del SEPE. La jornada del trabajador de relevo ha de ser equivalente a la del sustituido.

En este acuerdo laboral, al igual que sucede con los contratos de sustitución, debe figurar el nombre del trabajador a sustituir, así como la edad y las circunstancias profesionales del trabajador sustituido y las características del puesto de trabajo que vaya a desempeñar el relevista. El puesto de trabajo puede ser el mismo del trabajador sustituido o en todo caso deberá existir una correspondencia entre las bases de cotización relevista y del jubilado parcial. Ahora viene la gran duda, el nuevo trabajador firma un contrato indefinido o de duración determina. Pues puede realizarse en ambas modalidades, tal y como se especifica en el artículo 12 del Estatuto de los Trabajadores, donde se regula este tipo de contrato de trabajo.

¿Cuánto dura el contrato de relevo? La duración del contrato de relevo que se celebre como consecuencia de una jubilación parcial tendrá que ser indefinida o, como mínimo, igual al tiempo que falte al trabajador sustituido para alcanzar la edad legal de jubilación. La duración del contrato se extinguirá al producirse la jubilación total del trabajador relevado. Aquí la empresa tendrá dos opciones. La primera, contratar al trabajador mediante un contrato indefinido o bien despedirle con su correspondiente indemnización.

¿Cuánto se cobra en el contrato de relevo? Lógicamente, el trabajador jubilado verá reducido su salario en proporción a la hora que deja de trabajar. Esta bajada de ingreso la compensa al cobrar su pensión. Mientras que el nuevo trabajador, cobrará como mínimo el salario correspondiente a las horas vacantes. Ya que el nuevo trabajador puede debe ser contrato con una jornada igual en proporción a la reducción del trabajador relevado. Aunque también puede ser contratado a jornada completa. En el caso de que sea contrato a tiempo parcial, como el resto de trabajadores, por cuenta ajena, no podrá realizar horas extras, en todo caso, serían horas complementarias siempre que las hubiera pactado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario