Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

2 de junio de 2019

La Policía celebra el 40 aniversario del ingreso de las mujeres sin "techos de cristal" internos

Hace 40 años que las primeras mujeres se incorporaron a la Policía Nacional. La primera promoción mixta de lo que entonces era el Cuerpo Superior de Policía echó a andar en 1987 y, tras su paso por la academia, 42 pioneras juraron su cargo de inspectora en 1989, amadrinadas por la infanta Elena de Borbón. Seis años más tarde se completaba el ingreso de la mujer al cuerpo al aprobarse su acceso también para la escala básica.

Las cifras han evolucionado mucho desde entonces. De aquellas 42 primeras mujeres se ha pasado a 9.063 policías, lo que representa el 14,2 por ciento de toda la plantilla policial. Siete son comisarias principales –el máximo escalafón profesional que hay en el cuerpo– y otras once son comisarias. De estas últimas, dos se encuentran ya a las puertas de subir al último rango posible. Y las cifras del futuro pueden dar un gran vuelco a los ratios de hombre/mujer en la institución.

En la Escuela Nacional de Policía, en Ávila, se forman los policías del futuro. En la escala básica las mujeres son el 24 por ciento del alumnado, casi el doble de la cifra que representan actualmente las féminas en el cuerpo. Pero la cifra es proporcionalmente mucho mayor en la escala Ejecutiva, de la que saldrán los futuros mandos policiales, y en la que las mujeres representan ya el 40 por ciento del alumnado en periodo de formación. "La Policía fue el primer cuerpo de las Fuerzas de Seguridad del Estado en abrir sus puertas a las mujeres. Sumaba talento a su capacidad humana y se adaptaba a los nuevos tiempos que marcaba la Constitución española. Rompimos moldes", ha destacado el director general del cuerpo, Francisco Pardo Piqueras, durante un acto celebrado este jueves en el Complejo Policial de Canillas, en el que ha asegurado que en la institución "no hay techos de cristal".

Ejemplo de ese ascenso fulgurante de la mujer a lo más alto de la Policía Nacional es la presencia de dos mujeres en la Junta de Gobierno, el máximo órgano de dirección del cuerpo. Se trata de la comisaria principal María del Pilar Allué Blasco y de la comisaria principal Eulalia González Peña, ubicadas en el escalafón de subdirectoras generales. Ambas formaron parte de las primeras promociones y llegaron hasta la Policía Nacional por diferentes razones. Allué Blasco fue la primera mujer en ser comisaria principal y en ingresar en la Junta de Gobierno. Quiso ser policía desde pequeña, cuando el acceso estaba vetado a las mujeres, pero su madre la tranquilizó y le dijo que para cuando tuviera la edad de ingresar ya se habría cambiado la ley. Y la señora acertó. "Hemos dejado el camino desbrozado para las mujeres que quieran ser policías, para que no exista una brecha de los sueños", ha asegurado este jueves.

Diferente fue el caso de González Peña. Nunca se planteó ingresar, pese a que su padre era la tercera generación de policías en la familia. Ni siquiera mientras estudiaba Periodismo en la universidad. Sin embargo, fue su progenitor quien la animó a hacer la oposición para que la tradición familiar no se perdiera. Así lo hicieron finalmente ella y otra de sus hermanas. Ahora acaba de ver con "orgullo", según ha explicado ella misma, cómo su hija ha jurado el cargo de inspectora convirtiéndose en la quinta generación de la familia que forma parte del cuerpo. También hay auténticos casos de superación personal, de los que pocas veces se ven. Un ejemplo es la comisaria María Elisa Fariñas, que ha llegado hasta el segundo máximo rango policial después de haber ingresado al cuerpo por la escala básica, como policía de calle. A través del trabajo duro y las oposiciones internas ha conseguido crecer en el cuerpo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario