Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

17 de junio de 2019

Reivindican la necesidad de la figura del Guarda Rural en las zonas rurales

Resultado de imagen de insignia guarda rural
Denuncia el “deteriorado” estado de las zonas rurales

El jiennense Francisco Manuel, guarda rural, reivindica la necesidad de la figura de estos profesionales en Jaén

El guarda particular de campo es un cuerpo de seguridad privada de gran abolengo en España. Sus agentes tienen a cargo la vigilancia, el mimo y la protección de las fincas rústicas de España. Estos profesionales prestan un servicio de seguridad que está inspeccionado y controlado por la Guardia Civil, al que sirven como complemento perfecto.

En la provincia, existe la figura de guardia rural en diversos lugares, como Úbeda, Baeza o los municipios próximos a Sierra Morena, sin embargo, algunos profesionales ponen de manifiesta la necesidad de poner esta figura en valor en la capital. Es el caso de Francisco Manuel Alarcón, jiennense y guarda rural, que asegura que la presencia de estos profesionales en las zonas rurales que rodean Jaén mejoraría la “complica situación en la que se encuentran lugares como Puente la Sierra o los Cañones”. “Existe un gran deterioro en estas zonas debido al descuido y la falta de civismo de los visitantes, también se pueden ver vertidos de algunas fábricas que terminan por llegar al río con un resultado nefasto para la fauna”, manifiesta este profesional.

Un pensamiento que asegura compartir con muchos de los compañeros jiennenses que forman parte de las distintas asociaciones de guardias rurales. Con el objetivo de denunciar el estado de estas tierras y concienciar al Ayuntamiento de la necesidad de poner en valor la figura del guardia ha intentado ponerse en contacto con el Ayuntamiento en varias ocasiones. “Desde hace más de tres años he seguido el procedimiento necesario para poder reunirme con el hasta ahora alcalde, Javier Márquez o alguno de sus concejales, pero la respuesta siempre ha sido la misma, ninguna”, comenta Alarcón. Aun así no pierde la esperanza y, con el recién estrenado equipo de Gobierno local volverá a intentarlo para, además de poner en valor la figura de estos profesionales, se conozcan los problemas en las zonas rurales de la capital para que dejen estar “abandonados”. Su denuncia es clara: “En Jaén no se realiza un buen control de estas zonas porque la Policía Local no tiene esas competencias y el Seprona se encarga una gran demarcación, los que trabajan en la zona de Jaén son los guardias de coto creados por la Junta de Andalucía lo que deja a nuestro cuerpo, el mejor preparado para cuidar estas zonas, fuera”. También está en contacto con las propias asociaciones para que ellas conozcan su labor, así como con colectivos de caza, pesca, y otros como Asaja y cooperativas para que sean ellos los que “los ayuden a cambiar su actual situación”.

Otro de sus objetivos es concienciar de las posibles consecuencias que puede conllevar el “descuidado estado de las zonas rurales”. “Los residuos y restos de basura y demás artículos aumentan el riesgo de incendios, las cuencas de los ríos se ensucian y estos materiales se acumulan, aumentando el riesgo de un posible desbordamiento, animales que beben de un agua en mal estado, y otros problemas que pueden afectar a la población de no tomar medidas de inmediato”, relata este guarda rural que cree que la mejor solución es “aumentar la seguridad y un mayor control en esas zonas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario