Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

23 de junio de 2019

Prosegur y Securitas ganan la batalla por la seguridad del Ibex


De izquierda a derecha Helena Revoredo, presidenta de Prosegur; Zacarías Erimias, CEO de Securitas España; y María José Álvarez, presidenta de Eulen.

Los grandes grupos cotizados dedican 350 millones de euros al año sólo a la vigilancia de sus instalaciones. Son clientes 'premium', receptivos a las nuevas tecnologías y con el foco en la calidad.

¿Quién vigila al Ibex? Prosegur y Securitas son, con diferencia, las dos empresas de seguridad encargadas de proteger las sedes y las principales dependencias de las grandes corporaciones españolas. Lo hacen tras suscribir contratos no siempre excesivamente cuantiosos, pero sí de alto valor simbólico, ya que las posicionan como proveedores de referencia entre unos clientes de gama alta que ponen el foco en la calidad y ofrecen márgenes elevados.

Las empresas del Ibex se gastan cada año unos 350 millones de euros solo en vigilancia, sin incluir alarmas y otros servicios de seguridad. Una tercera parte del importe procede de Aena, cuyo contrato de vigilancia de aeropuertos es el mayor del país, de 345 millones en tres años. Al margen de las cotizadas, hay otras grandes corporaciones con importantes licitaciones de seguridad, entre ellas El Corte Inglés o los fabricantes de automóviles. Si Prosegur presta servicios a 19 de las 35 empresas del selectivo, Securitas trabaja para 14, según el listado de principales contratistas al que ha tenido acceso EXPANSIÓN. Por detrás, y a bastante distancia, se encuentran Eulen, Ilunion y Trablisa.

Es entre los grandes clientes donde Prosegur y Securitas pueden reivindicarse como compañías tecnológicas, frente a otras empresas del sector, que basan su operativa y sus costes en la gestión del personal. La diferenciación es uno de los grandes retos para un sector con 1.564 empresas que mueven a más de 82.000 vigilantes -el 16% vigila medios de transporte y el 15%, comercios- e ingresa 4.000 millones de euros al año, de los que el 85% corresponde a clientes privados, según la patronal Aproser.

De banca a energía En el Ibex, destaca la confianza de las corporaciones financieras en Securitas, que tiene en la industria, la banca y el comercio sus tres grandes caladeros de clientes. Banco Santander, CaixaBank, Sabadell, Bankia y Bankinter tienen vigilantes de la multinacional sueca, que ha dedicado los últimos años a la transformación digital y que está sacando frutos de sus fuertes inversiones tecnológicas en España en los años de la crisis económica. El listado recoge los principales contratistas o los encargados de controlar la sede de la empresa.

Prosegur es el vigilante de la mayor corporación del Ibex por capitalización bursátil, Inditex, y también de empresas con intereses energía o infraestructuras. Trabaja para Repsol, Acciona, ACS, Ferrovial, Naturgy o Siemens Gamesa. Lo hace además, junto a Eulen e Ilunion, para otro gigante, Telefónica. Dentro del Ibex, también hay empresas necesitadas de un amplio despliegue de vigilantes. El caso más destacado es Aena y su gran contrato para vigilar los aeropuertos. Trablisa, Ilunion y Eulen fueron los principales ganadores en la última licitación, en la que Securitas o Prosegur no presentaron ofertas o apenas se llevaron lotes pequeños al considerar que el precio del servicio no era suficiente para cubrir todos los costes e incorporar los pluses pactados tras la huelga de vigilantes del aeropuerto de El Prat (Barcelona) de 2017.

Infraestructuras Otro contrato de vigilancia intensiva es el de REE y sus 44.000 kilómetros de redes eléctricas en España. Eulen es el principal vigilante y parece haberse especializado en estas infraestructuras, ya que también lidera la supervisión de los 11.000 kilómetros de gasoductos de Enagás. Eulen, que emplea en España a 50.300 personas y factura más de 1.100 millones de euros al año, ha conseguido además hacerse con uno de los principales contratos de Telefónica y con la vigilancia de otras grandes empresas como Repsol o Naturgy.

Hay corporaciones como Colonial que confían la labor a empresas pequeñas, como también hace Meliá con sus hoteles. Amadeus, necesitada de menos infraestructuras, la deja en manos de los propietarios de las propias oficinas. Al margen de su relación con los clientes del Ibex, las grandes compañías de seguridad se quejan de la competencia desleal procedente de empresas pirata, de los bajos precios de licitación en los contratos públicos, del intrusismo y de la escasa valoración económica de los riesgos que asumen.

























No hay comentarios:

Publicar un comentario