Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

29 de junio de 2019

El salario bruto medio anual de los andaluces fue 14.047 euros en 2017

Si bien los hombres cobraron un 28,7% más que las mujeres; en concreto, ellos percibieron un salario medio de 15.660 euros y, ellas, uno de 12.165 euros

Los asalariados residentes en Andalucía percibieron de media en el año 2017 un salario bruto anual de 14.047 euros, si bien los hombres cobraron un 28,7% más que las mujeres; en concreto, ellos percibieron un salario medio de 15.660 euros y, ellas, uno de 12.165 euros.

Así se recoge en el trabajo 'Los Salarios en Andalucía' que ha publicado por primera vez el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía con datos relativos a las percepciones salariales de los andaluces correspondientes al año 2017, derivados de la explotación de la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL). Según este estudio, consultado por Europa Press, cada asalariado trabajó en término medio un 67,8% del tiempo que supondría una jornada completa que durase todo el año, de forma que, en términos del "salario equivalente anual a tiempo completo", la percepción salarial media de los andaluces fue de 20.708 euros.

En términos del salario por unidad de tiempo trabajado, la diferencia salarial entre hombres y mujeres representa el 12%, entre los 21.782 euros recibidos por los hombres y los 19.455 de las mujeres. El trabajo también señala que el salario "crece con la edad", de forma que el salario equivalente anual a tiempo completo de los mayores de 40 años ascendió a 22.946 euros en 2017, frente a los 18.278 euros de los menores de 40. Por sexo, las diferencias salariales son mayores con el aumento de la edad de los trabajadores. También existe una "relación directa" entre el salario y el tamaño del municipio. En 2017, el salario bruto medio de los doce municipios andaluces de más de 100.000 habitantes fue de 23.632 euros, frente a 19.221 euros de media que recibieron los asalariados residentes en alguno de los 773 municipios andaluces restantes.

SALARIO Y VIDAS LABORALES En cuanto a las relaciones laborales que ha tenido la persona a lo largo del año 2017, el salario por unidad de tiempo aumenta con el número de días trabajados en el año, pasando de 24.916 euros si la persona trabaja todo el año frente a 16.965 euros de personas que no trabajaron todo el año. Paralelamente, el salario decrece con el número de relaciones laborales de ocupación tenidas en el año, ya que se cifra de media en 23.095 euros si la persona tuvo un único episodio de ocupación, y en 17.876 euros si tuvo más de uno.

En la publicación se incorporan también características relativas a toda la trayectoria laboral de la persona. Así, el salario crece con la antigüedad en la empresa --29.542 euros si la persona lleva más de diez años en la empresa frente a 18.594 euros si lleva menos de 10 años--, y, por otra parte, el salario disminuye cuando la persona ha tenido alguna experiencia de desempleo en su vida laboral, pasando de 22.693 euros si la persona nunca ha tenido una experiencia de desempleo a 19.839 euros si la ha tenido.

POR PROVINCIAS Y MUNICIPIOS Las provincias andaluzas con un salario bruto anual más alto en el año 2017 fueron Sevilla y Málaga, con 15.166 y 14.986 euros, respectivamente, mientras que en el extremo opuesto se encuentran Jaén (11.974 euros) y Huelva (12.010 euros), las dos provincias con menores percepciones salariales medias. En todas las capitales de provincia, el salario superó a la media provincial, en un rango que oscila entre el 10% en Málaga y el 48% en Jaén.

Si se atiende a los municipios mayores de 100.000 habitantes, que incluyen las ocho capitales de provincia más Algeciras (Cádiz), Dos Hermanas (Sevilla), Jerez de la Frontera (Cádiz) y Marbella (Málaga), Jerez es el municipio con un menor salario bruto medio (14.721 euros), mientras que en el otro extremo se sitúa otro municipio gaditano, Algeciras, con 20.554 euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario