Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de abril de 2021

Yolanda Díaz: “La precariedad es la principal amenaza a la prevención de riesgos laborales”

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que la precariedad es “la principal amenaza para la consolidación de la cultura de la prevención” de riesgos laborales “y, por ello, uno de los principales objetivos de este Gobierno es establecer un verdadero derecho a la estabilidad” en el empleo.

Díaz intervino en un acto organizado por la Organización Internacional de Trabajo (OIT) con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra este 28 de abril, y que estuvo marcado por el recuerdo de todos los intervenientes a los fallecidos por el Covid en el desempeño de su trabajo. La ministra de Trabajo y Economía Social afirmó que “la pandemia ha repercutido directamente en nuestra percepción del derecho a la salud laboral, no solo porque ha generado nuevos riesgos, sino porque nos ha confrontado con nuestras prioridades como seres humanos, recordándonos que ni los derechos fundamentales ni la salud se dejan a la puerta de la tienda, del colegio o de la fábrica”.

Díaz añadió que el trabajo “no puede implicar bajo ningún concepto una merma en nuestras vidas, ni siquiera ante la irreversibilidad de la tecnificación, las plataformas y los algoritmos”. A su entender, salud en el trabajo es derecho a la salud integral, y significa “derecho a desconectar”, o “asumir con naturalidad y sin estigmas el derecho de todas las personas a cuidar y ser cuidadas”. Ante todo, agregó, significa “trabajar sin miedo a que el contrato no se renueve, somos conscientes y lo avalan lo datos, que precariedad es sinónimo de inseguridad laboral, repercute negativa en la formación preventiva y en la propia conciencia de riesgo”.

El director de la Oficina de la OIT en España, Joaquín Nieto, dijo que ha llegado “el momento de revisar y actualizar los sistemas preventivos” en España, una vez que se han cumplido 25 años de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que salió adelante fruto del diálogo social y que ha contribuido a reducir drásticamente la siniestralidad laboral. Pero algo está fallando, agregó, si el año pasado aumentaron los accidentes mortales laborales un 10%, hasta 708 fallecimientos, a pesar de la caída en el empleo y el aumento del teletrabajo. “Es hora de adoptar una nueva agenda a través del dialogo social”, defendió Nieto.

REFORMA LABORAL En defensa de una revisión normativa se manifestaron también los responsables de salud laboral de UGT y CCOO. “En España mueren cada año 700 trabajadores, lo que evidencia que la prevención de riesgos laborales en nuestro país es más formal que real”, señaló Ana García de la Torre, secretaria de Salud Laboral de UGT. “La falta de cultura preventiva entre el tejido empresarial y las precarias condiciones de trabajo están detrás del origen de esta lacra social. De ahí la importancia de la derogación de la reforma laboral de 2012 como primer paso para garantizar la protección de la seguridad y la salud en el trabajo”.

Desde CCOO, su secretario de Salud Laboral, Pedro Linares, sostuvo que los sistemas de prevención “necesitan una revisión y el Gobierno no puede mirar para otra parte; no podemos vivir de declaraciones en las que simplemente se lamenten las 708 muertes del año pasado. Son cifras inasumibles y tenemos que corregir y parar esta lacra, hay que adaptar decisiones políticas y necesitamos el impulso de este Gobierno”. Por parte de la patronal CEOE, Rosa Santos, directora de Relaciones Laborales, manifestó que la salud es “un elemento nuclear para las empresas los 365 días del año”, pero el Covid la ha convertido en aspecto “central”, y la readaptación casi diaria que ha habido que hacer en las compañías se ha facilitado gracias al diálogo social “al más alto nivel, pero también a la negociación dentro de las propias empresas”.

Javier González, responsable de Prevención de Riesgos Laborales de Cepyme, comentó que para su organización la salud en el empleo es una “prioridad absoluta”, y puso en valor “la inversión humana y económica que han hecho la gran mayoría de las grandes empresas y pequeños negocios de este país, a pesar de ser un problema de salud pública, para poner en práctica todas las medidas que han requerido las autoridades sanitarias”

No hay comentarios:

Publicar un comentario