Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de abril de 2021

Vigilantes de seguridad reclaman la dotación de armas no letales para frenar la escalada de violencia hacia ellos

Las agresiones a vigilantes de seguridad alcanzan cada vez cifras más demoledoras llegando a registrarse balances donde se llega a multiplicar por 5 el número ataques a profesionales del sector privado de la seguridad respecto al mismo mes del año anterior.

Ejemplo de ello ha sido la comparativa 2019-2020 y durante el periodo más duro de la pandemia así como en lo que llevamos de 2021, esta escalada de violencia no ha dejado de ofrecer números preocupantes. La seguridad de los propios trabajadores está en juego sin que ninguna autoridad tome hasta la fecha cartas en el asunto. Frente a estas amenazas y agresiones que ponen en grave riesgo su integridad física, cada vez son más las voces que reclaman poder dotar de dispositivos eléctricos de control (DEC), popularmente conocidos como táser, a los vigilantes de seguridad durante el ejercicio de sus funciones.

Esta herramienta supondría una opción legítima y proporcional de defensa frente a los últimos incidentes denunciados. Incluso podría llegar a constituirse como elemento disuasorio e intimidatorio capaz de prevenir la acción delictiva frente a la intencionalidad de ciertos sujetos que encuentran en el desamparo legal de estos trabajadores el punto óptimo de inflexión para llevar a cabo sus objetivos. También frente a aquellos sujetos que no dudan en recurrir a la violencia para responder a la acción de estos trabajadores o cuando se enfrentan a individuos con graves problemas de salud mental.

El último ejemplo de este tipo de intervenciones se ha registrado el pasado 20 de abril cuando un individuo, que accedió sin billete al metro de Barcelona, agredía a pedradas a un vigilante, dejando su rostro ensangrentado y teniendo que ser socorrido por un agente de los Mossos de paisano y el resto de viajeros. Asociaciones y sindicatos no dudan en señalar varios factores determinantes que guardan directa relación con estas agresiones como la falta de medios humanos y materiales así como la nula protección jurídica que tienen los vigilantes en el desempeño de sus funciones. De ahí que surja la reivindicación de dotar a estos trabajadores de herramientas capaces de protegerles y de frenar este tipo de sucesos.

Desde la Plataforma Seguridad Privada España hacen también hincapié en el obsoleto Reglamento y Ley de Seguridad Privada como parte de la solución a este problema. “Llevamos desde nuestra formación a principios de 2019, reclamando mas medios de defensa físicos y jurídicos”, manifiesta Miguel A. López, coordinador nacional de SPE. “Los vigilantes nos enfrentamos a un trabajo de cara al público, con una imagen muy deteriorada, ante un nivel 4 de alerta antiterrorista e inmersos en una pandemia y un estado de alarma sin precedentes con una defensa de 50 cm y unos grilletes de juguete que portamos la inmensa mayoría. Nos resultan a todas luces insuficientes para poder desempeñar nuestra labor con ciertas garantías”, reivindican desde dicha plataforma.

Es por ello que urge una reunión urgente con el Ministerio del Interior para plantear una solución a la inseguridad física y jurídica del sector, las agresiones, así como que vea luz el futuro Reglamento de seguridad privada que cuenta con 25 años de antigüedad y cuyo borrador reposa en un cajón desde hace otros pocos… Los propios trabajadores en voz de sus representantes han asegurado a h50 que el sector está olvidado por parte de las instituciones, de las empresas, de los medios de comunicación y de la sociedad, preocupando también la desunión que reina en el sector.

El uso de los dispositivos eléctricos de control ya es una realidad en cuerpos policiales de toda España a excepción de Policía Nacional y Guardia Civil donde el embrollo burocrático y el exceso de politización sobre su uso parecen ser los principales lastres para que los agentes puedan disponer de este medio como elemento de dotación. En el caso de los vigilantes de seguridad se trata de un sistema hasta la fecha no contemplado pero que cuya viabilidad cobra cada vez más fuerza aunque no hay que olvidar que estaría sujeto a la actualización del aspecto legislativo que regula el sector.

“Siempre hemos mantenido que deberíamos portar una equipación y unos medios que al menos impusiesen respeto. Chaleco y guantes anticorte, defensa más larga de la actual o bastón extensible , spray de defensa (tipo gel para poder usar en interiores) y algún tipo de arma no letal (pistola de electroshock tipo Taser, bolas balísticas, o cualquier pistola de tipo traumático), pero cualquier mención por nuestra parte ha pasado desapercibida”, se lamentan desde SPS advirtiendo también que “sólo el día que suceda algo grave y quede al descubierto nuestra precariedad el sector y la sociedad reaccionará”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario