Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

26 de abril de 2021

Los escáneres de seguridad de Correos, unas máquinas “infalibles”

Cuentan con un doble sistema de aviso, visual y sonoro. "Es imposible que el vigilante no viera el aviso", dicen los expertos. Las cámaras captaron que el vigilante no detectó la amenaza.

“Con la cantidad de paquetes que pasan por Correos al día, es imposible que los vigilantes examinen todos”. Así de contundentes se muestran fuentes sindicales consultadas por NIUS y conocedoras de cómo funcionan los aparatos de radioscopia que se utilizan en los organismos oficiales, desde los aeropuertos hasta los centros de reparto de Correos.

Para prevenir el error humano y cualquier amenaza (más tras el terrorismo de ETA e islamista), el software que utilizan estos escáneres es de última generación, continuamente actualizado, y por ello las fuentes consideran que es “imposible” que no detecten un objeto sospechoso. "El pasado demuestra la seguridad de los protocolos de la empresa postal ante todo tipo de envíos peligrosos que pueden poner en peligro vidas humanas", dicen las fuentes. De hecho, en el reciente caso de las cartas amenazantes a los políticos, los escáneres sí detectaron las balas, pero lo raro, dicen estas fuentes, es que el vigilante de seguridad no se enterara. Estos aparatos emiten un doble aviso de seguridad cuando encuentran un objeto metálico: un señal acústica en forma de pitido y un aviso en pantalla.

“Es imposible que el vigilante no escuchara la alarma y ni viera la imagen de las balas en la pantalla”, dicen los expertos. “Al saltar la alarma el vigilante está obligado a examinar el paquete de forma individual”, añaden. Si observa una amenaza, el propio vigilante avisa al responsable de seguridad del organismo oficial. En este caso, es el jefe de seguridad de Correos, que a su vez eleva la denuncia a la Policía Nacional. Correos señala que ha recuperado las imágenes grabadas en sus equipos de inspección, instalados en el Centro de Tratamiento Automatizado de Madrid (Vallecas), y que se ha comprobado que los sobres fueron matasellados e inspeccionados el día 19 a las 17.48 horas, sin que el operador de servicio fuera capaz de detectarlos. Por eso le acusan de un “incumplimiento muy grave”.

Triple aviso El caso es que hay poco margen para el despiste del empleado porque el escáner debió avisar no una, sino tres veces, porque tres eran los paquetes sospechosos dirigidos al Ministerio de Interior. “Todas las cartas y sobres se pasan por el escáner a través de una ranura muy fina que tiene el propio aparato de radioscopia. Si son más grandes, como estos sobres, es imposible que pasen por esa ranura. Como son tres sobres voluminosos, porque llevan balas, se pasan por el escáner de paquetes”. Las fuentes entienden que es imposible que la máquina cometiera el triple fallo de no avisar en ninguna de las ocasiones, y que hubiera un triple despiste del empleado.

Investigación sobre el incidente Ahora ha comenzado la investigación sobre el remitente y sobre el fallo de seguridad. Pero las fuentes sindicales ya han mostrado su extrañeza por un caso tan atípico. Y creen que no es justo cargar la responsabilidad sobre el vigilante, y que la investigación debería extenderse a la empresa de seguridad y al propio Correos. También el sindicato CSIF ha defendido la profesionalidad de los trabajadores de los centros de clasificación de Correos. "Mueven millones de envíos a lo largo de cada día y nunca ha pasado lo que ha ocurrido esta vez".

Las cartas llegan a diario a 25 millones de hogares y a tres millones de empresas e instituciones de España. "Recorren a diario cerca de 600.000 kilómetros, que es el equivalente a dar 15 veces la vuelta al mundo. Y es la primera vez que pasa esto", concluye el comunicado. El sindicato no concibe lo que ha pasado en esta ocasión y exige un examen del protocolo de Correos que permita llegar hasta el final y verificar si hubo algún error que comprometiese la seguridad de la ciudadanía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario