Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

24 de abril de 2021

Interior condena al desempleo a 165 vigilantes de seguridad que habían custodiando prisiones en el territorio nacional

EL MINISTERIO DE INTERIOR CONDENA A CIENTO SETENTA Y CINCO VIGILANTES DE SEGURIDAD AL DESEMPLEO QUE HABIAN VENIDO CUSTODIANDO DETERMINADAS PRISIONES EN EL TERRITORIO NACIONAL

Interior no ha mostrado ningún interés en resolver un nuevo concurso que realmente garantizará la continuidad en sus puestos de trabajo.

Interior durante más de dieciocho meses, pese a las constantes peticiones sindicales, no ha mostrado ningún interés en resolver un nuevo concurso que realmente garantizará la continuidad en sus puestos de trabajo de ciento setenta y cinco vigilantes de seguridad que venían afectados por el cese de actividad de la empresa OMBUDS.

Interior se convierte así en la única administración que no ha querido resolver el mantenimiento del empleo en materia de seguridad privada en el territorio nacional. Esta situación demuestra una vez más la falta de implicación con el sector de la seguridad privada que viene demostrando el Ministerio liderado por Marlaska desde el inicio de la legislatura. Durante el expediente de regulación los vigilantes de OMBUDS que tenían asignados servicios en la administración pública a lo largo del territorio nacional han mantenido sus puestos de trabajo mediante subrogación a otras empresas del sector. Es cierto que la Sentencia del Tribunal Supremo sobre la sucesión de empresas que indica que la empresa que subroga al personal debe asumir las deudas contraídas por OMBUDS ha significado un problema para el mantenimiento del empleo desde la caída de la Mercantil, pero las administraciones en general excepto Interior han buscado fórmulas para mantener la seguridad y a los vigilantes en sus instalaciones.

Interior ya al inicio del expediente situó en ciertas prisiones la presencia de FCSE pese al reconocimiento por parte de éstas de no disponer de suficientes efectivos para hacer frente a la custodia de estos centros penitenciarios. Posteriormente Interior situó dos concursos donde los precios de licitación como viene siendo habitual por parte de la Administración Pública en general, no cubrían los costes salariales mínimos recogidos en Convenio quedando en ambas ocasiones desiertos.• Federación de Servicios, Movilidad y Consumo, por unanimidad sindical decidía a petición expresa de un número importante de vigilantes afectados resolver definitivamente la relación laboral.

Este hecho sin duda podría haber quedado resuelto con garantías de empleo si Interior durante un largo proceso hubiera mostrado sensibilidad en la solución del problema en lugar de estar constantemente situando a través de Instituciones Penitenciarias la posibilidad de custodiar en un futuro la totalidad de prisiones por parte de las FCSE como ya ha realizado en las prisiones de Madrid, Castilla la Mancha y Extremadura con el objetivo de dejar fuera de ellas a los vigilantes de OMBUDS y no afrontar sus dificultades de mantenimiento de empleo. El problema sin duda va más allá del debate público o privado, el personal de seguridad privada viene desarrollando su labor en prisiones en plenas garantías.

Es la propia administración que con sus continuas bajas de precios sitúan en numerosas ocasiones al frente de estos servicios a empresas desleales con sus trabajadores y trabajadoras así como con el propio sector. En esta ocasión las personas trabajadoras se ven doblemente afectadas en primer lugar por no ser culpables de pertenecer a una empresa que presentara en su momento concurso voluntario de acreedores y en segundo orden por la pasividad demostrada desde el Ministerio.

Desde UGT más allá de cuestionar nuevamente el conjunto de contratos celebrados a la baja por parte de las Administraciones Publicas en general basados únicamente en los precios más bajos y con ello degradando la propia actividad y el mantenimiento del empleo en el conjunto del sector, en lo concerniente al nuevo Concurso de prisiones seguirá insistiendo desde la negociación y desde la reivindicación que los trabajadores y trabajadoras afectados por este expediente puedan incorporarse al mercado laboral en cualquiera de sus formas con la empresa que resulte adjudicataria del nuevo concurso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario