Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

30 de abril de 2021

Correos impone la ley del silencio a los vigilantes que no vieron las balas: «Quien hable, lo pagará caro»

OKDIARIO accede a la versión de los trabajadores que estaban en el centro de clasificación en el momento en el que Correos asegura que pasaron las cartas a Iglesias, Marlaska y Gámez.La imagen filtrada por Correos mostraba las 7 balas en la misma tanda de cartas revisadas en el escáner.

Juan, el vigilante apartado por su empresa a petición de Correos, uno de los más expertos y preparados de la plantilla, sigue manteniendo que él no vio nada parecido a las balas de la imagen filtrada por la empresa postal pública horas después del escándalo. OKDIARIO ha tenido acceso a nuevos detalles de lo que sucedió la tarde en la que Correos asegura que no fueron detectadas las cartas. La fuente de este diario debe permanecer en el anonimato debido al ambiente de tensión y secretismo que se vive en el centro postal de Vallecas, en Madrid.

Ya ha pasado una semana desde que el candidato por Podemos en las elecciones de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, hiciera público el envío de tres cartas con balas enviadas a través de Correos a él, al ministro del Interior y a la directora de la Guardia Civil, y las dudas sobre qué fue lo que falló para que las misivas llegaran a sus destinos siguen creciendo. OKDIARIO ha conseguido tener acceso al testimonio de uno de los vigilantes que el lunes 19 de abril estaba trabajando en el centro de clasificación y que fue testigo de todo lo que sucedió aquella tarde. Esa tarde dos vigilantes se ocupaban de estar atentos a las entradas de los vehículos. Uno más estaba operando la sala de la vigilancia a través de videocámaras. Y otros dos manejaban los dos escáneres por los que iba pasando el correo. Cinco vigilantes trabajando a pleno rendimiento que ya han contado a Correos y a su propia empresa los detalles de la jornada.

Este diario ha sabido que todos coinciden en que fue una tarde más, sin incidentes. De hecho, gracias a estos testimonios este diario ha podido saber no sólo que ellos no detectaron la presencia de las tres cartas, sino que en toda la tarde no hubo un solo positivo en ninguno de los dos escáneres que estaban trabajando a pleno rendimiento. De hecho, este periódico ha tenido acceso a los justificantes que muestran la operatividad de las dos máquinas de radioscopia, dos modelos distintos, el 19 de abril. Pero si un personaje ha cobrado mayor protagonismo ese ha sido Juan, el vigilante apartado por Correos hasta que la investigación interna demuestre si tuvo o no responsabilidad en lo ocurrido. La fuente consultada por OKIDIARIO describe la jornada de Juan aquella tarde:

«No hubo positivos aquella tarde» “El comportamiento de Juan fue de lo más normal, vamos, el de siempre. Se trata de una persona joven, muy centrada y comprometida con su trabajo. Es uno de los que más horas pasa delante del escáner, capaz de recordar matrículas y números de DNI de algunos conductores a los que tenemos que apuntar cuando llegan al centro. Tiene muy buena cabeza”. Eso es lo que más desconcierta a los expertos: el perfil de Juan, un profesional experimentado. “Estoy seguro de que el compañero no vio nada. De hecho, aquella tarde no se mencionó absolutamente nada y siempre se habla y se comenta lo que se ve en los monitores”.

El día acabó con normalidad hasta que el jueves Pablo Iglesias anunció la llegada de una carta con balas y dos días más tarde Correos filtró la imagen del escáner. La fuente consultada por este diario recuerda perfectamente cómo se enteró y qué pasó desde entonces en el centro de clasificación postal. “Nos enteramos viéndolo en internet. No dábamos crédito. La imagen que vimos, la de la munición, no pasa desapercibida y se ve perfectamente lo que es. Algo no cuadra. Si se da un positivo los de Correos se llevan el bulto y allí nadie sabe nada más. Desde que se supo lo que había pasado la situación es muy tensa, hay mucho secretismo. Sabemos que el que hable lo pagará caro”.

Juan fue apartado de su puesto y además fue convenientemente aleccionado porque cuando alguno de sus compañeros ha tratado de averiguar cómo está simplemente ha respondido que no puede hablar del asunto. Pero para entender las consecuencias de lo que ha sucedido esta semana en Correos hay que volver a los testimonios de los que sí siguen trabajando allí. Pese a que la seguridad de la empresa pública postal lleva más de una década sin actualizarse, Correos ha señalado sin dilación a un trabajador. No ha puesto en duda ni los protocolos ni el correcto funcionamiento de las máquinas. La culpa es de Juan.

Han pasado más de 10 días desde que 7 balas se colaron, según Correos, en su sistema de detección. Desde entonces ni nuevas directrices ni instrucciones concretas a los vigilantes que se encargan de su detección. “Ha sorprendido porque algo que ha provocado tanto escándalo creíamos que merecía al menos una reunión. Pero nada, ni una palabra”. Está claro que en menos de 48 horas Correos detectó el problema y la solución: apartar de todo a Juan el vigilante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario