Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

2 de septiembre de 2019

PALMA DE MALLORCA: La seguridad de los servicios de Baleares, en jaque por la falta de más de 300 vigilantes

La seguridad de un importante número de servicios de vigilancia de Baleares, algunos de ellos desempeñados en sectores estratégicos, está en jaque por la falta de más de 300 vigilantes en nuestro archipiélago.


Según datos facilitados por las principales empresas de seguridad que operan en nuestra comunidad y avalados por fuentes del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, en la actualidad, operan en el territorio insular unos 2.300 vigilantes con TIP (Tarjeta de Identificación Profesional) en vigor. Todos ellos coinciden en señalar que, especialmente en temporada estival, no se logra alcanzar el número de licencias necesario para cubrir todos los puestos de trabajo.

Esta circunstancia pone en grave riesgo la seguridad de algunos servicios. La situación por el momento está controlada gracias al ejercicio de responsabilidad de las empresas del sector que están desplegadas en Mallorca y de los propios vigilantes en activo que, con sentido común, tratan de solventar de forma conjunta la falta de efectivos con un aumento de las horas extras o pactando que algunas libranzas en lugar de disfrutarlas en verano puedan tenerlas en temporada baja.

Puestos estratégicos Puertos, aeropuertos, centros penitenciarios, hospitales, organismos públicos, centros comerciales, zonas industriales, construcciones, etc... son algunos de los servicios que realizan los vigilantes. En algunos casos, no siempre se puede dar cobertura con personal titulado y ello conlleva un importante descenso de la seguridad para los ciudadanos. La seguridad privada en las islas sufre, al igual que el resto de personal de emergencias, policial o sanitarios, el problema de la falta de vivienda. Uno de los grandes inconvenientes del sector es la dificultad que supone la llegada de refuerzos estivales procedentes de la Península. Los precios desorbitados de la vivienda, con alquileres que rondan los 600 o 700 euros por habitación en algunas zonas, se convierte en un handicap que castiga duramente a los profesionales de otras comunidades que descartan desplazarse al archipiélago a trabajar.

Desde la Comisión de la Seguridad Privada de Baleares, se destaca que el número de vigilantes ha crecido un 4,54 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, pero, no obstante, en las islas la estacionalidad tiene una especial incidencia en comparación al resto de comunidades. Los servicios durante la temporada de verano se quintuplican, lo que sin duda requiere una gran eficacia y compromiso durante la temporada estival de los profesionales debido a la enorme afluencia de turistas. Otro punto a tener en cuenta y que ha disparado la demanda de seguridad es la construcción de hoteles de lujo, centros comerciales, hospitales, edificios y el miedo de las grandes constructoras de que sus inmuebles sean ocupados.

La Unidad de Seguridad Privada de la Policía Nacional, organismo competente en la vigilancia y control del sector, es bien consciente de esta situación. Por este motivo, mantienen una supervisión constante y realizan inspecciones periódicas con la intención de que no se comentan irregularidades de carácter grave. Es cierto que, por falta de personal, algunas funciones más sencillas las están supliendo en la actualidad auxiliares de servicio. «No es del todo legal, pero no hay otra solución», apuntan las fuentes consultadas para la elaboración de este reportaje.

Competencia «Para el sector es imprescindible acabar con la competencia desleal, los bajos precios de las licitaciones (incluso públicas), la insuficiente correlación entre el riesgo asumido y la rentabilidad, la inseguridad jurídica, el intrusismo y los problemas de regulación. Debemos trabajar todos unidos para dignificar el brillante trabajo que realizan nuestros profesionales», destacan desde la Comisión de Vigilantes de Seguridad de Baleares.

Para ser vigilante de seguridad hay dos vías, una es hacer una formación de 180 horas donde se te dan los conocimientos para presentarte a un examen a policía donde ellos marcan unas convocatorias al año, y la otra es obteniendo el certificado de profesionalidad. Dicho certificado de profesionalidad ha ampliado las horas de formación, pasando de 180 a 350 horas, realizando prácticas en empresas, un punto beneficioso ya que pueden ver el día a día de un vigilante de seguridad, sin poder ejercer pero, aprendiendo como se realiza el trabajo real antes de empezar. Para obtener la TIP los profesionales, al igual que los integrantes de los cuerpos policiales, no pueden tener antecedentes penales dolosos, deben ser mayores de edad y ser ciudadano de la Unión Europea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario