Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

19 de septiembre de 2019

El plan para comerse a Securitas: las claves de la entrada de Telefónica en el negocio de las alarmas

Instalación de una alarma de Securitas Direct, en una imagen de archivo.La operadora espera crecer en un mercado que ya tiene cerca de dos millones de clientes, tras comprar el 50% del negocio de Prosegur.


Telefónica ha anunciado este miércoles la compra de la mitad del negocio de alarmas de Prosegur, confirmando su apuesta por un mercado en el que, hasta el momento, actuaba como intermediario. Una apuesta que puede parecer sorprendente para una compañía de telecomunicaciones, pero que se entiende dentro de su estrategia de convertirse en un proveedor integral de servicios digitales. La clave de la adquisición -que se ha cerrado por 300 millones de euros- la encontramos en el concepto de seguridad global. Telefónica tiene una de las estructuras más sólidas en seguridad digital y uno de sus objetivos es blindar los hogares de sus clientes, a todos los niveles. También el físico.

La compañía apuesta por un hogar conectado y por el IoT de la mano de su dispositivo Movistar Home y de Aura, un puzzle en el que las alarmas del hogar encajan perfectamente para completar el universo de la vivienda de la mano de la tecnología de Telefónica. Una estrategia en la que los datos de los clientes juegan un papel protagonista. Según indicaron Prosegur y Telefónica, el acuerdo tiene como objetivo "capturar esta oportunidad (de crecimiento), dado el gran encaje estratégico y la complementariedad de las aportaciones de ambos socios", dando lugar a una "asociación con vocación de liderar el crecimiento de este sector".

Securitas Direct lidera  En estos momentos, Prosegur es el segundo actor del mercado con unas 200.000 alarmas instaladas y aproximadamente el 10% del mercado. La compañía que ha comprado Telefónica le saca 100.000 alarmas al tercero, Tyco ADT, pero está muy lejos de Securitas Direct, el omnipresente líder con más del 50% del mercado y una estrategia de marketing de máxima visibilidad en medios de comunicación. Pero Telefónica tiene un as bajo la manga y son sus cinco millones de clientes conectados con Movistar Fusión, es decir con al menos una línea telefónica fija, una móvil y banda ancha, además de televisión en la mayoría de los casos.

Es un mercado que ya paga mensualmente a Telefónica una media de 88,5 euros (según datos de sus últimos resultados semestrales) y que se pensaría seriamente contratar una alarma si se incorpora en un paquete convergente. La media del coste de las alarmas ronda los 40 euros al mes, por lo que si Movistar ajusta este valor a un paquete completo, podría tener una importante ventaja competitiva. En Telefónica no dan pistas respecto a sus futuros planes de crecimiento y de comercialización de sus alarmas, pero indica que sus propios canales de venta -uno de los más activos del mercado- será complementario a los acuerdos que ya tiene Prosegur para vender sus alarmas junto con entidades financieras o de seguros.

Prosegur facturó 108 millones Del mismo modo, en el sector de las alarmas existe el convencimiento de que hay un gran margen de crecimiento. Actualmente España es el cuarto país del mundo por número de alarmas instaladas, solo por detrás de Estados Unidos, Japón y China, lo que le da un potencial de crecimiento “enorme”, según indican desde Telefónica y Prosegur. En los últimos ejercicios, "el mercado español de alarmas ha experimentado importantes tasas de crecimiento", según ambas compañías. "Esperan que dicha tendencia se incremente durante los próximos años debido al papel fundamental que jugará la seguridad en el hogar conectado", señalan.

En el caso de Securitas Direct facturó 589 millones de euros en 2017 y ganó 92 millones, mientras que Prosegur Alarmas, la compañía que ha comprado Telefónica, facturó 108 millones de euros en 2018, un 12,5% de crecimiento en un año. Hablamos de un mercado total de unos 1.000 millones de euros, una cuantía nada desdeñable para Telefónica, cuya cifra de negocio está cercana a los 12.000 millones de euros en España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario