Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

29 de septiembre de 2019

Las licencias de armas caen un 30% en Barcelona pese al repunte de la criminalidad

Las detenciones por robos, homicidios y delitos de orden público subieron en la misma proporción (30%) durante 2018

Las escopetas están en la clasificación de armas más utilizadas en la provincia de Barcelona

El número de licencias de armas concedidas en la provincia de Barcelona cayó un 29,5% durante 2018, el mismo porcentaje que subieron las detenciones por hurtos, robos o asesinatos el año pasado.

Según cifras oficiales del Ministerio del Interior a las que ha tenido acceso Servimedia, en 2018 se concedieron 12.975 licencias de armas frente a las 18.419 de 2017 (el número más alto desde la llegada de Ada Colau a la Alcaldía de la ciudad condal). Precisamente, el número de detenciones por robos, asesinatos o delitos contra el orden público creció en la misma proporción (un 29,5%) y se pasó de 7.845 detenidos en 2017 a 10.160. Pese al descenso general, las licencias para armas de fuego cortas (pistolas y revólveres) crecieron un 7%. En concreto, durante 2018 se concedieron 125 licencias de este tipo, mientras que en 2017 el dato fue de 117. Los datos muestran cómo las armas más utilizadas en la provincia de Barcelona son las “largas de ánima lisa”, una categoría que engloba a las escopetas; y cómo las licencias de este tipo cayeron un 32,7% en 2018, hasta situarse en las 6.742.

LLEGADA DE COLAU Desde 2015, año en que Ada Colau tomó posesión como alcaldesa de Barcelona, hasta 2018, último año del que se disponen de datos definitivos, las licencias de armas han caído un 6,8% en toda la provincia.Las licencias para pistolas y revólveres descendieron un 5,13%, mientras que las autorizaciones para las armas específicas para vigilantes crecieron casi en la misma proporción (5,2%). También es llamativo el repunte de licencias de armas para menores de 18 años: aunque en cifras absolutas la cantidad es pequeña (63 licencias, el 0,5% del total), el crecimiento respecto a 2015 es del 57,5%, ya que ese año se concedieron 40.

El segundo tipo de armas más numeroso en la provincia catalana es el de los rifles de caza mayor (en total, 3.315). Su uso cayó un 27,3% en 2018, y respecto a 2015 el descenso es de casi un 7%. Finalmente, las licencias para armas de tiro deportivo sumaron 1.155 a lo largo del año pasado, lo que supone un descenso del 46% respecto a 2017, pero una subida del 17,7% sobre el dato de 2015.

REPUNTE DE LA CRIMINALIDAD Durante 2018, el número de detenciones en la ciudad de Barcelona creció un 29,5%, y en los ocho primeros meses de 2019 subieron otro 23% respecto a los mismos meses del año pasado. De las 8.256 personas detenidas este año, el 85% tenía nacionalidad extranjera. La mayoría de detenciones en la capital se producen por hurtos y robos (robo con violencia, robo con fuerza, sustracción de vehículos, hurto leve, etcétera). En total, estas categorías acumularon el 93% de las detenciones en 2019. En los ocho primeros meses del año se detuvo a 59 personas por homicidio o asesinato, lo que implica que ya se ha superado al total de detenidos por estos delitos en todo 2018, que fue de 51.

Tras las pasadas elecciones de mayo, Ada Colau dejó la seguridad de la ciudad en manos de Albert Batlle, ex director general de los Mossos d'Esquadra y actual teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, tras su acuerdo de Gobierno con el PSC. Batlle concurrió como número tres en la lista socialista, encabezada por Jaume Collboni, y actualmente milita Units per Avançar, el partido heredero de Unió Democràtica de Catalunya. Una de sus primeras medidas fue crear un dispositivo para evitar que los vendedores ambulantes se situaran en los puntos más turísticos de la ciudad y aseguró en el Parlament que el aumento de los homicidios no implica “que se pueda hablar de tendencia al alza”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario