Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de septiembre de 2019

BARCELONA: Metro, Renfe, Ferrocarrils y Tram se unen contra las pintadas, que cuestan 15 millones al año


Todas las empresas de transporte público sobre raíles lanzan una campaña común sobre el vandalismo. La ATM propone un cambio en el Código Penal para que lo apruebe el próximo Congreso de los Diputados


Todos los operadores ferroviarios se han unido contras las pintadas en trenes y estaciones. Y desde tres frentes: incrementando la vigilancia, impulsando una campaña publicitaria que han presentado hoy y promoviendo una reforma del Código Penal para castigar estas acciones que. sólo el año pasado, costaron 15 millones de euros a Metro, Ferrocarrils, Tram y Renfe.

La iniciativa, presentada por la Autoritat del Transport Metropolità (ATM), en un acto al que han asistido directivos de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Ferrocarrils de la Generalitat, Tram y Renfe, además de un comisario de los Mossos d'Esquadra, tiene como eje central una campaña de publicidad en la que se insiste en que "el vandalismo es inaceptable" y que "los actos vandálicos en el transporte público tienen un coste muy alto". Los creativos recuerdan al público general que los autores de las pintadas "no respetan, no son artistas y no dan la cara".

Más agresivos ere Torres, director general de ATM, ha explicado que aunque el fenómeno de las pintadas no es nuevo, en los últimos meses se ha agravado por estos tres factores: "La proliferación, la agresividad de los autores y que una parte de los actos se hacen para una competición". Ha añadido que, por este motivo, los distintos operadores constituyeron un grupo de trabajo para abordar un problema "que cuesta 15 millones de euros al año". Torres ha detallado que las empresas implicadas han aumentado la inversión en seguridad, han trabajado para perseguir penalmente estas acciones "con el enfoque del daño en el material y alteración del servicio" y apuestan por la sensibilización con la nueva campaña. "La campaña disipa dudas sobre la falsa creencia de que esto es arte cuando en realidad se trata de un vandalismo que perjudica el interés general", ha argumentado Torres, quien se ha referido a la retirada de los trenes para su limpieza o a tener que reducir el servicio al quedar los convoyes dañados.

Persecución penal Rosa Alarcón, concejal de Barcelona y presidenta de TMB, ha subrayado que todas las empresas de transporte público sobre raíles se hayan unido "con un acuerdo que nos afecta a todos". Además de la concienciación a través de los anuncios, que se emitirán no solo en medios de comunicación, sino también en redes sociales y en las pantallas del transporte público, Alarcón destacó la necesidad de reformar el Código Penal para que el vandalismo no quede impune. Aunque para llevar adelante la reforma legal todos coinciden en que hay que esperar a que se recupere la actividad en el Congreso de los Diputados, la propuesta de las empresas de la ATM se basa en modificar el punto primero del articulo 557 del Código Penal para que cuando se castigue de seis meses a tres años de prisión la comisión de delitos en grupo se añada si estos afectan al funcionamiento del transporte público.

Mayte Castillo, directora de Rodalies, ha recordado la complejidad de las labores de limpieza de los trenes afectados ya que "se tienen que realizar con unas estrictas normas ambientales y para poder hacerlo hay que quitar del servicio esas unidades". El problema se agrava cuando los grafiteros pintan además los cristales del maquinista de una unidad preparada para funcionar. Aunque lo más destacado por todos los responsables ferroviarios y por el comisario de Prevención y Mediación de los Mossos, Josep Codina, es la mayor agresividad de los grafiteros, que se han enfrentado varias veces a vigilantes, empleados y hasta al público, sobre todo desde finales del año pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario