Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

21 de septiembre de 2019

El Gobierno de Canarias quiere retirar a Alcor la vigilancia de los centros de menores

Las supuestas irregularidades de la seguridad en las instalaciones de Valle Tabares y La Montañeta llevan a la Dirección General de Protección a la Infancia a plantearse rescindir el contrato con la empresa

Hace poco más de dos años que la empresa de seguridad Alcor asumió el servicio de vigilancia privada en las instalaciones de los centros para menores infractores de las Islas. La Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias se ha propuesto retirar el servicio de vigilancia privada de los centros de internamiento educativo de menores infractores del Archipiélago (Valle Tabares y La Montañeta) a la empresa Alcor Seguridad por las presuntas irregularidades e incumplimientos llevados a cabo.

La directora general de dicho departamento, Iratxe Serrano, confirmó que el Ejecutivo autónomo trabaja con esta intención y aclaró que "estamos a la espera de un informe del Consejo Consultivo" para adoptar tal medida. Serrano comentó que "la prioridad es la rescisión del contrato". Algunos de los motivos esgrimidos por dicho organismo de la administración son que hay fines de semana en que algunos vigilantes no acuden a su puestos, que admite que un empleado continúe en su plaza laboral a pesar de que tiene una condena en firme por violencia de género o, por ejemplo, no actuar de manera apropiada ante una situación de conflicto entre adolescentes internos.

La directora general argumenta que "no queremos poner en peligro al personal educativo de los centros ni a los propios menores". Desde hace años, la actividad educativa en los centros de internamiento para menores infractores en ambas provincias está gestionada por la Fundación Juventud Canaria Ideo. Según Serrano, ante enfrentamientos violentos entre internos o un motín, "la respuesta de los vigilantes no ha sido la esperada y esto resulta preocupante".

"No hay que liarse a palos" La responsable de Protección a la Infancia señala que una actuación apropiada "no consiste en liarse a palos" y opina que a los vigilantes de los recursos de Valle Tabares (Tenerife) o La Montañeta (Gran Canaria) les falta formación en ese ámbito. Recuerda que ambos centros tienen "un carácter educativo, en consecuencia lo que hace el equipo formativo y el de seguridad privada deben estar en consonancia". Serrano detalla que "tenemos que ser garantistas con los derechos de los menores internos" y las instalaciones deben cumplir su función.

Hace poco más de dos años, Alcor Seguridad logró la adjudicación del servicio de seguridad privada en los dos centros de internamiento educativo de menores infractores del Archipiélago. En aquel momento, el sindicato USO denunció que no subrogara a 20 trabajadores que estaban en la plantilla con la anterior concesionaria, Seguridad Integral Canaria (SIC). USO aseguró que Alcor se descolgó del convenio estatal en 2013 para recortar salarios, ampliar la jornada por encima del referido acuerdo nacional y aplicar salarios que no llegaban a los 1.000 euros.

Tres meses más tarde, en diciembre del 2017, la Federación de Trabajadores de la Seguridad Privada (FTSP) de USO recordó las grandes diferencias salariales existentes entre aquellos vigilantes que habían sido subrogados y los contratados específicamente por Alcor para cubrir las necesidades del servicio. En opinión de dicho sindicato, tal realidad generó malestar entre ambos grupos de persona e, incluso, enfrentamientos. Dicha organización sindical aseguró que aquellos empleados que no fueron subrogados tenían que realizar, en algunos casos, hasta 200 horas mensuales más de trabajo, por lo que afrontaban hasta 40 más de las establecidas en el convenio nacional para el sector. Para USO, tal circunstancia generaba un grave perjuicio para los afectados, que tenían serias dificultades para conciliar su vida laboral y familiar o personal.

Sin formación específica Otra de las quejas efectuadas a finales de 2017 es que el personal contratado más recientemente comenzó a desempeñar su labor sin tener formación específica para actuar ante situaciones de riesgo, con lo que se pone en peligro la seguridad de los internos y del personal que trabaja en las instalaciones de Valle Tabares. En mayo del pasado año, USO denunció públicamente que una coordinadora de servicio había agredido físicamente a una vigilante que había acudido a buscar documentación a su oficina. Supuestamente, tras una discusión entre ambas mujeres, la encargada empujó y golpeó en la cara a la citada empleada. El hecho se denunció ante la Policía Nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario