Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de septiembre de 2019

Helena Revoredo, la 'dama de oro' del Ibex, entra con sus alarmas en Telefónica

La dueña de Prosegur es una de las mayores fortunas de España y se suma a Amancio Ortega o Francisco Riberas como accionistas. 

Nuevos accionistas. Telefónica busca matar dos pájaros de un tiro con la compra del 50% de Prosegur Alarmas España, la filial para hogares particulares del grupo de seguridad. Primero, la operadora amplía su perímetro de ingresos y el catálogo de servicios con la incorporación de un negocio de alarmas para particulares para su estrategia de hogar inteligente. Por otro, añade a su accionariado a otra de las grandes fortunas españolas, los Gut Revoredo, que se unen a Francisco Riberas, dueño de Gestamp y el consejero de Telefónica con más acciones, o Amancio Ortega, socio de la filial Telxius junto a KKR.

Según los términos del acuerdo, Telefónica pagará todo o parte de los 300 millones de euros en con sus propias acciones, lo que daría la empresa de seguridad un máximo del 0,85% del capital de la operadora a los precios actuales. Aún no está cerrado, según explican fuentes oficiales. “Con este acuerdo damos la bienvenida como socios y futuros accionistas a la empresa líder en seguridad", aseguró Ángel Vilá, consejero delegado de la multinacional de telecomunicaciones en la presentación del acuerdo junto a Christian Gut Revoredo, su homólogo en Prosegur. La rotunda bienvenida ha causado cierta “sorpresa” al dar por sentado el pago en acciones y la entrada de Prosegur en el capital de Telefónica. La mención no es trivial ya que la operadora lleva semanas rastreando el mercado para reforzar su capital, cuyos máximos representantes son Criteria Caixa (6,2%), BBVA (5,1%) y los fondos de Blackrock (5%). Sin embargo, los movimientos de grandes fondos en el sector como Elliot en AT&T han provocado cierta inquietud en el sector.

¿Quiénes son los dueños? Detrás de Prosegur se encuentra Helena Revoredo Delvecchio, viuda del fundador de la empresa Herberto Gut -fallecido a los 51 años en un accidente de tráfico en 1997- y matriarca del clan que formado por Christian, Chantal, Bárbara y Germán. Considerada como la ‘dama del Ibex’ por sus buenas conexiones con las grandes empresas del país, Revoredo, de 72 años, forma parte de los consejos de la eléctrica Endesa -a donde llegó de la mano de su ya expresidente Borja Prado y se convirtió en la primera mujer en el máximo órgano de gestión en sus 70 años de historia- o del grupo de comunicación Mediaset. También fue consejera del Banco Popular hasta que quiebra y traspaso al Santander en 2017.

Revoredo Delvecchio también ocupó un sillón en el consejo de administración como independiente del Banco Popular. Era una de las consejeras que más acciones ostentaba. Llegó a contar con el 0,062% de los títulos de la entidad, antes de su resolución y posterior venta al Banco Santander. La familia Gut Revoredo posee una fortuna estimada en unos 1.600 millones de dólares, según Forbes. A través de Gubel, la patrimonial familiar, son dueños del 51% de las acciones de Prosegur e indirectamente del 72% de su filial Cash, la filial de furgones blindados que se dedica al transporte de dinero en efectivo. La madre cuenta con el 51% del imperio familiar, mientras que cada de sus hijos tiene el 11% de las acciones de Gubel.

El negocio de las alarmas Prosegur divide su actividad en tres áreas de negocio (Seguridad, Cash y Alarmas) en la que cada una de ellas funciona por libre a nivel internacional. Esta última unidad registró unas ventas de 262 millones de euros en 2018 en todo el mundo, un 4,4% superiores a las del año anterior con 547.000 conexiones, un 10% más en tasa interanual. El ARPU (ingreso medio por usuario) fue de 36 euros, según datos a cierre de 2018. En el primer semestre de 2019, esta división se ha acelerado. De enero a junio, las ventas crecieron un 6% interanual, hasta los 139,6 millones, mientras que el Ebit (resultado bruto de explotación) creció un 26%, hasta los 7,7 millones. 

Telefónica solo participará del negocio en España de la compañía, que representa menos de la mitad de las anteriores cifras de negocio. La empresa de seguridad segregará sus activos a una nueva sociedad, participada al 50% por la operadora, donde compartirá consejo de administración y gestión con la operadora. El movimiento es similar al que completó con Amancio Ortega para que éste, a través de Pontegadea, se hiciera con el 10% la filial de torres de la teleco. Es difícil, por tanto, valorar el precio pagado, pues no se desglosa cuánto de ese negocio de alarmas procede del mercado español, pero será un múltiplo alto que invita a pensar que el abono se hará, fundamentalmente, en acciones.

Un mayor control Este pacto con Helena Revoredo llega en un momento en el que Telefónica busca más soltar lastre y vender activos que no generen valor, especialmente en Latinoamérica. ¿Por qué pagar por hacerse con el 50% y no llevar a cabo un acuerdo comercial de distribución tradicional? La respuesta puede que esté en la experiencia en el pasado con el 'archirrival' de Prosegur, Securitas Direct. En 2015, la operadora decidió firmar un acuerdo con Securitas para lanzar Movistar Verisure Hogar, un servicio para clientes de la operadora por 25 euros al mes para potenciar "el hogar digital". Tres años después, en 2018, dieron por finalizada esta alianza. El objetivo ahora es tomar un mayor control sobre el negocio, su integración en su oferta y los datos que generen. En cualquier caso, se trata de una operación más destinada a la diversificación de los negocios tradicionales de conectividad en el mercado residencial y en las empresas. Junto a los préstamos rápidos de Movistar Money, que ofrece de la mano de Caixabank, hay que sumar también la distribución de seguros que llevará a cabo próximamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario