Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

13 de marzo de 2019

SEVILLA: Los restaurantes del entorno de la Catedral abrirán en la Madrugá sin alcohol y con seguridad privada

Un bar donde los costaleros toman cerveza mientras pasa la cofradía.
El Ayuntamiento de Sevilla permitirá en la Madrugada a los restaurantes del entorno de la Catedral, la Alfalfa y la Plaza Nueva abrir sin servir alcohol y con vigilantes de seguridad

Los bares podrán vender agua y refrescos para la calle en Semana Santa. Lo harán, eso sí, siempre que estas bebidas vayan en botellas de plástico que no superen el medio litro. Los clientes también podrán consumir fuera café e infusiones en vasos de cartón. Se trata de una de las novedades del plan de seguridad que ha acordado el Ayuntamiento de Sevilla con los hosteleros y que recoge algunas de las demandas del sector.

Entre ellas se encuentra el permiso que se le otorgará a los restaurantes que se encuentren en determinadas calles (aún por especificar) del entorno de la Catedral, la Alfalfa y la Plaza Nueva para que puedan abrir en la Madrugada. Un servicio que ofrecerán si cumplen con unos requisitos muy restrictivos: no servirán alcohol, los clientes estarán sentados a mesa y mantel y habrán de contar con vigilantes de seguridad.  Tales medidas las ha dado a conocer este miércoles el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, que ha estado acompañado del presidente de la patronal de hosteleros sevillanos, Antonio Luque, y el representante de la Confederación de Empresarios Sevillanos (CES), Tomás González. 

Para la próxima Semana Santa sigue vigente la prohibición de vender alcohol a la calle desde una hora antes de que pase la cofradía. Tampoco se podrán sacar fuera de los bares recipientes de vidrio y latas. Esta limitación (que incluye la retirada de los veladores desde 60 minutos antes de que se plante la cruz de guía hasta que acabe de pasar el cortejo penitencial) lleva vigente 15 años. En 2019, como novedad y tras la petición de los hosteleros, se permitirá que los clientes puedan consumir fuera del establecimiento agua y refrescos, siempre que estas bebidas vayan en botellas de plástico de medio litro. También se podrá servir café e infusiones en vasos de cartón. Para que este servicio se pueda ofrecer ha sido necesario también el acuerdo con las empresas distribuidoras.

Según explicaron fuentes municipales, se ha atendido esta demanda porque así se reduce el peso de los residuos orgánicos que recoge Lipasam y se evita los cortes que los nazarenos que van sin calzado sufren.  La prohibición del consumo de bebidas en latas o vidrio también se extiende a las máquinas expendedoras, incluidas las de tipo vending, una limitación que se le comunicará a sus titulares. También responde a la petición de los hosteleros el férreo control que se llevará a cabo en los establecimientos que estas fechas se dedican a la venta de alimentos o bebidas alcohólicas sin tener licencia para ello, lo que supone una dura y desleal competencia para el sector. 

Respecto a la Madrugada, se mantendrá la ley seca establecida en 2018 para evitar las graves incidencias que se han registrado desde el año 2000. Por tanto, los establecimientos hosteleros tendrán que cerrar, como muy tarde, a la 1:00. Una restricción que se aplicará en los negocios que se encuentren en seis sectores del Casco Antiguo y en uno nuevo que, como adelantó este periódico, está en Triana. Los seis sectores del centro corresponden al entorno de la Alfalfa, Arenal, Encarnación-Plaza del Duque, Catedral, Magdalena y Plaza Nueva. En el antiguo arrabal la ley seca se aplicará por primera vez este año en el Altozano, Pureza, San Jacinto (zona peatonal) y San Jorge. 

No obstante, en esta jornada, y a petición de los hosteleros, el Ayuntamiento ha introducido una salvedad para los bares y restaurantes (se excluyen aquí los locales de copas), que podrán seguir con su actividad más allá de la 1:00 (siempre que su licencia de apertura se lo permita) si se encuentran en determinadas calles del sector 1, 4 y 6 por las que no discurran los cortejos penitenciales. El listado de estas vías aún está por precisar. Para que estos negocios presten dicho servicio han de cumplir una serie de requisitos. El primero es mantener la prohibición de vender alcohol, tanto dentro como fuera. Sus clientes han de encontrarse sentados en las mesas y sin superar el aforo permitido. Además, el establecimiento ha de contar con vigilantes de seguridad que formen parte de empresas autorizadas e inscritas en el registro general del Ministerio del Interior. 

La asociación de hosteleros se encargará los próximos días de distribuir entre los propietarios de los negocios afectados por el plan de seguridad de Semana Santa el documento que recoge los detalles de la normativa, el cual habrán de firmar para que quede constancia de su entrega. Los restaurantes interesados en abrir más allá de la 1:00 de la Madrugada (siempre que cuenten con la licencia que se lo permita), podrán ponerse en contacto con lapatronal de hosteleros, que se encargará con el Ayuntamiento de comprobar que cumplen las condiciones antes mencionadas para prestar el servicio. Antes habrá que especificar las calles en las que se permitirá esta excepción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario