Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

30 de enero de 2019

La Generalitat de Catalunya formará a 13.000 personas para combatir la violencia machista en entornos de ocio

El Govern catalán quiere castigar conductas que no están suficientemente contempladas en el Código Penal, como los seguimientos o el acorralamiento de mujeres Se formarán 13.000 personas entre policías, vigilantes y personal de discotecas para combatir la violencia machista en entornos de ocio.

La Generalitat multará distintos tipos de violencias y acoso sexual. El Gobierno catalán ha presentado este miércoles un protocolo que contempla sanciones de entre 100 y 10.000 euros contra el seguimiento obsceno a las mujeres, la injuria sexual, el acorralamiento con finalidad sexual y otras conductas que impliquen una vejación sexual en entornos de ocio. Todas ellas serán constitutivas a partir de ahora de infracción administrativa, al igual que el exhibicionismo obsceno, la masturbación en espacios públicos o abiertos o hacer fotos a partes íntimas.

El protocolo quiere castigar conductas de acoso sexual que no están suficientemente contempladas en el Código Penal. En concreto, el Código Penal castiga el acoso sexual cuando se piden favores sexuales en el ámbito de una relación laboral o docente, pero no en el resto de espacios, como por ejemplo los entornos de ocio –fiestas mayores, festivales, discotecas, etc. La Generalitat ha reconocido que pese a que algunas de las infracciones están en vigor, la administración ha aplicado pocas multas "por falta de criterios interpretativos y de directrices operativas para su ejecución". Es precisamente en los entornos de ocio donde la Generalitat quiere focalizar tanto las sanciones como las políticas de prevención.

En este sentido, la Generalitat formará a 13.000 personas para luchar contra las violencias sexuales en entornos de ocio. La conselleria de Interior y el Institut Català de les Dones formará tanto a agentes de los Mossos d'Esquadra como a vigilantes de seguridad privada, controladores de acceso a los locales, camareros y trabajadores de los guardarropa de los locales de ocio. El objetivo, además de la sensibilización, es que todos ellos dispongan de herramientas para intervenir en casos de agresiones, tanto con las víctimas como con los presuntos autores. El protocolo contempla como "indispensable" que la sala de fiestas tenga una designado un responsable de atención a las víctimas de acoso sexual, así como un espacio concreto en el local donde pueda acudir la víctima y sea atendida con seguridad. También recomienda crear espacios seguros cerca de la barra o la cabina del DJ para garantizar la separación entre el presunto agresor y la víctima.

Según la última encuesta de violencia machista en Catalunya, el año pasado el 20,9% de las violencias sexuales fuera del ámbito la pareja se dieron en espacios de ocio, el 18,3% en el espacio público y el 17,1% en el transporte público. Con estas cifras en la mano, la consellera de Presidència, Elsa Artadi, ha defendido la aplicación del protocolo en todas las actividades de ocio, ya sean promovidas por las administraciones públicas o por empresas privadas. Artadi ha llamado a hacer un cambio cultural. "No es un hecho aislado, no es que el sistema nos esté fallando, sino que el problema está en el sistema", ha subrayado, y ha abogado por acabar con el imaginario colectivo en el que persisten valores que subordinan a las mujeres y legitiman la violencia machista.

La Generalitat se suma así al Ayuntamiento de Barcelona, que desde el año pasado, junto a discotecas como Razzmatazz o Apolo y festivales como el Primavera Sound, disponen de un protocolo contra el acoso sexual. Los locales firmantes se comprometieron a abandonar criterios que discriminan por razón de género, como las promociones para a traer a mujeres, que pasan por concederles entrada gratuita o ofrecerles bonificación en la bebida, o las fiestas con código de vestimenta obligatorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario