Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

29 de enero de 2019

La privatización de la seguridad vestida de sereno

Premià de Mar contrata a una empresa para complementar el servicio de la Policía Local

El sereno era un vigilante nocturno que abandonó las calles de las ciudades españolas a finales de los años 70. Vestía uniforme y del cinturón colgaban llaves de diferentes porterías, un silbato, un garrote y un farol. En ocasiones no tenía sueldo y sobrevivía gracias a las donaciones de comerciantes y vecinos a cambio de protección nocturna. Se trata de una profesión recuperada por algunas ciudades, como Gijón, y ayer comenzó una experiencia piloto bautizada como el Sereno del Siglo XXI en Premià de Dalt (Maresme). Pese al pretérito nombre, en realidad el Ayuntamiento (gobernado por el PDeCAT), con la autorización del Departamento de Interior, ha contratado a vigilantes privados, de la empresa Enerpro para patrullar por el municipio. Se trata de uno de los primeros casos de privatización de la seguridad pública en un municipio catalán.

Adolfo Gómez y Gregorio Salvatierra fueron los últimos serenos de Premià de Dalt. En 1985 pasaron a formar parte del cuerpo de Policía Local. Ayer minutos antes de que los vigilantes privados comenzaran a realizar rondas por las calles, Gómez y Salvatierra comentaban anécdotas de toda una vida de rutina salpicada por trabajos de mediación, asistencia en autopsias y detenciones de “maleantes”. Ellos pasaron de serenos a la policía local. Ahora se hace el camino inverso y se protege el municipio con seguridad privada.

El propio alcalde Josep Triadó ha sido el encargado de diseñar la prueba piloto que coloca la vigilancia nocturna de la población en manos privadas. “Tenemos un problema de seguridad en el municipio. La ley Montoro no me permite contratar más agentes pero tengo las cuentas del Ayuntamiento saneadas. ¿Por qué no iba a contratar a unas personas que ya están formadas en seguridad y que me van a aportar protección al pueblo?”, se justifica. En diciembre, el Departamento de Interior autorizó al Consistorio a ceder la vigilancia nocturna municipal a una empresa. “En un principio hemos dividido el municipio en cuatro zonas, una por sereno, que acompañarán a la policía local”, informa el alcalde. El Consistorio destina a esta iniciativa 100.000 euros. La prueba piloto que acabará en mayo, coincidiendo con las elecciones municipales. El alcalde aspira a que después de las elecciones sean una docena los vigilantes nocturnos que patrullen el municipio. Unos vigilantes que siempre estarán tutelados por la Policía Local, de 18 miembros.

Ayer comenzaron las rondas a pie. “No conocemos la zona y primero nos la tienen que enseñar un poco”, admitía uno de los vigilantes. “Alguno viene de vigilar el Metro y otras infraestructuras”, confesaba Triadó. Los vigilantes están conectados con la emisora de la policía local y con las tres patrullas que dispone el cuerpo municipal. Además, el Consistorio dispone de 18 cámaras de seguridad con lector de matrículas que hay instaladas en las entradas a la población.BVEl alcalde se enorgullece de la inversión en seguridad. En un comunicado remarca: “Premià de Dalt dedica 103,53 euros por habitante en materia de seguridad, una cantidad muy superior a Barcelona provincia, 68,55 euros por habitante”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario