Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

15 de enero de 2019

El Gobierno quiere que taxistas y vigilantes ayuden a detectar delitos de odio

Interior quiere que ayuden a detectar lugares u horarios en las que una persona puede ser agredida

En 2017 hubo 1.419 delitos de odio provocados por racismo, xenofobia, ideología u orientación sexual

El Ministerio del Interior creará una base de datos de simbologías radicales, hará una encuesta a víctimas de odio y fomentará la cooperación con taxistas y vigilantes para que ayuden a las fuerzas de seguridad a detectar los lugares o los horarios en las que una persona puede ser agredida. Estas son algunas de las 47 medidas del plan de actuación para la lucha contra los delitos de odio, presentado por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el responsable de la Oficina Nacional de Delitos de Odio, el coronel Jaime Cereceda.

Un plan que refuerza la misión de esta oficina puesta en marcha hace más de un año y después de que en 2017 (son los últimos datos de los que se dispone) hayan aumentado un 11% estos delitos.NBLa Policía Nacional, la Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad autonómicos contabilizaron ese año 1.419 delitos de odio, de los que 524 fueron por racismo y xenofobia, seguidos de los incidentes por ideología (446) y orientación sexual (271).

Ejes: formación, prevención, atención y respuesta Sobre cuatro ejes -formación, prevención, atención, respuesta- y trece objetivos giran las 47 medidas que componen la iniciativa que Marlaska ha defendido porque "los derechos nunca se dan por adquiridos" y porque pese a que estos delitos representen el 0,01% de la criminalidad "cualitativamente son importantes porque constituyen un ataque a la dignidad". Incorporar planes de estudio en los programas de formación de los cuerpos policiales, cursos online, actividades formativas o intercambiar experiencias con otros países sobre la lucha contra este tipo de delitos son algunas de las medidas del primer eje, dedicado a la formación, en la que también se incluyen la puesta en marcha de un grupo de trabajo con entidades sociales.

En este eje de prevención y con el objetivo de "identificar los espacios y situaciones de riesgo", el plan contempla la elaboración de una "encuesta de inseguridad" a víctimas de delitos de odio que se realizará a finales de año, periodo en el que también Interior quiere fomentar la cooperación con "testigos prioritarios".

Lugares, situaciones y horarios de mayor peligro Lo que el plan pretende es que porteros de ocio nocturno o taxistas puedan "aportar datos o informaciones relevantes sobre los espacios, situaciones y franjas horarias en las que determinados colectivos pueden verse especialmente inseguros". Mejorar la atención a las víctimas es otra de las líneas generales del plan que quiere confeccionar una guía de actuación con víctimas de delitos de odio con discapacidad en coordinación con las principales asociaciones, ademas de incluir en la aplicación Alercops un botón específico de delitos de odio.

Respecto a la respuesta policial, Interior revisará el protocolo vigente y establecerá un procedimiento de análisis de riesgo que permitan a un policía identificar un posible caso de delito de odio. Se creará una base de datos común sobre simbología de grupos radicales que sean homófobos o racistas, se tratará de implicar a las policías locales y, sobre todo, según ha incidido el ministro del Interior, se trabajará para "contrarrestar el discurso de odio". En definitiva, ha dicho Marlaska, se pretende que aumente la confianza de las víctimas en las fuerzas de seguridad para que todos esos hechos salgan a la luz, para lo cual es "imprescindible" la formación de las fuerzas de seguridad y una mayor sensibilidad. Marlaska también ha hecho hincapié en el ciberacoso o el discurso de odio, "antesala de los delitos de odio".

No hay comentarios:

Publicar un comentario