Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

10 de junio de 2018

SEVILLA: La Policía condecora a la agente que investigó la Madrugada

La Policía Nacional condecorará a la inspectora de la Brigada Provincial de Información que se encargó de investigar los disturbios de la Madrugada de 2017

Así consta en la propuesta de cruces al mérito policial con distintivo blanco que ha cursado la Jefatura Superior de Policía ante la Dirección General. En total, la Jefatura ha presentado casi 150 propuestas, la mayoría de las cuales son por la trayectoria profesional de cada uno de los agentes nominados. Sin embargo, sí hay algunas por hechos concretos destacados, como es el caso, además del de la policía que esclareció los altercados de la Madrugada, de los agentes que detuvieron al autor de una violación y un asesinato o de los que participaron en varias operaciones destacadas contra el tráfico de drogas.

Se trata de las cruces con distintivo blanco. Todavía no se conocen las propuestas para el ingreso en la orden del mérito policial con distintivo rojo. Ésta es la más alta condecoración que otorga la Policía Nacional a sus agentes, y en teoría se entrega a aquellos funcionarios que han expuesto su vida en alguna intervención o han participado en investigaciones muy destacadas. Pese a ello, en los últimos años ha sido habitual que las cruces con distintivo rojo -que acarrean una pensión del 10% del salario- se entreguen a jefes por su trayectoria profesional y no por un hecho concreto. Este año todavía se desconoce cuántas medallas rojas se repartirán en Sevilla.

De las blancas destaca el caso de la inspectora de la Brigada de Información que dirigió una investigación muy compleja y laboriosa sobre los disturbios de la Madrugada del año pasado, que dejaron más de cien personas heridas. El trabajo de esta inspectora permitió descartar con rotunidad que no se trató de nada organizado, sino de una serie de hechos puntuales que, mezclados con la psicosis y el miedo a un ataque terrorista, hizo cundir el pánico por todo el centro de la ciudad y provocó que miles de ciudadanos corrieran sin rumbo ni dirección fija aquella noche. Se sucedieron alrededor de una veintena de estampidas en distintos puntos de la ciudad. La Policía situó el origen de los disturbios en una pelea en un bar de la calle Arfe mientras pasaban los nazarenos de los primeros tramos del Gran Poder.  Ya esa noche hubo ocho detenidos, cinco de ellos arrestados por la Policía Local, pero ninguno de los agentes que participó en estas detenciones recibirá condecoración alguna este año. Sí lo hará la inspectora que después retomó el caso y amplió el número de detenidos hasta tomar declaración a todos los implicados en la pelea que originó las avalanchas.

La inspectora analizó los teléfonos móviles de todos los sospechosos, una información muy valiosa que le sirvió para descartar cualquier teoría de la conspiración o acuerdo previo entre los implicados. El entonces jefe superior, José Antonio de la Rosa, desgranó el contenido de esta investigación en una pormenorizada rueda de prensa en la que destacó el "efecto contagio" que tuvieron las avalanchas. Se cerraba así una investigación que, a diferencia de lo ocurrido en el año 2000, permitió a los ciudadanos conocer lo que verdaderamente había ocurrido aquella noche, por mucho que algunos sectores de la ciudad insistieran en que se les estaba ocultando una supuesta verdad y no se conformaran con las explicaciones ofrecidas por el máximo representante de la Policía Nacional. Que el resultado de la investigación convenció a las más altas esferas del cuerpo es un hecho, teniendo en cuenta que la agente que dirigió el caso será condecorada. Su informe consta de más de mil folios. Se analizaron 70 testimonios de agentes que estaban trabajando esa noche, 1.188 archivos de audio de las comunicaciones de la Policía Nacional durante una hora. Se estudiaron también 40 llamadas al 112, ocho informes facilitados por el personal de seguridad privada que prestaba servicio en la Madrugada, diez capturas de vídeo de las cámaras de videovigilancia puestas por el Cecop por el casco histórico y 58 vídeos aportados por los medios de comunicación. De todos los vídeos de Youtube, se tomaron en consideración 15 que contenían datos de relevancia. En esos mil folios se da cuenta de las manifestaciones de 58 testigos que resultaron heridos y presentaron denuncia, así como de los informes presentados por las hermandades. 

También tendrán premios dos agentes de la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM), encargada de la investigación de las agresiones sexuales y los malos tratos en el ámbito familiar, por la investigación en la que fue detenido el presunto autor de la violación de una joven en el Parque del Tamarguillo. Las pesquisas de la Policía permitieron averiguar que el autor de esta agresión sexual era el mismo delincuente que un mes antes había asesinado a una prostituta, cuyo cuerpo había aparecido desnudo y semiquemado en unos matorrales del Parque Amate. Estos dos policías son la inspectora jefa de la unidad y un inspector que es el responsable del grupo que detuvo al sospechoso. La primera es la policía que dirigió la investigación del caso Marta del Castillo. El arresto se produjo cuatro días después de que éste violara presuntamente a una joven que practicaba deporte en el Parque del Tamarguillo, el 28 de agosto de 2017. La chica fue abordada por un hombre la golpeó y la tiró por un terraplén. Allí la violó, manteniéndole siempre la cara tapada para que no pudiera identificarle. Por las precauciones que había tomado para que la víctima no pudiera verle la cara, los investigadores sospecharon de que estaban ante un experto en este tipo de delitos. 

Comenzaron a rastrear los archivos en busca de delincuentes sexuales ya fichados y que se encontraran en ese momento en libertad. Les llamó la atención un nombre: Miguel Ángel Fernández Delgado, condenado por la violación de una joven en el año 2003 en la provincia de Badajoz, que residía en la barriada del Parchís, a escasos metros del Parque del Tamarguillo. La Policía lo sometió a una estrecha vigilancia y el sospechoso terminó entregándose, aconsejado por su pareja, cuatro días después de la violación. Tres meses más tarde, la Policía le imputaría también el homicidio de una prostituta cuyo cadáver apareció semicarbonizado en el Parque Amate el 27 de julio, un mes antes que la violación del Parque del Tamarguillo. Pero los agentes del Grupo de Homicidios no se les condecorará por esta investigación. Otras medallas por hechos concretos serán las que reciban los agentes que participaron en la operación Tornado contra el tráfico de hachís, en la que cayó el clan de los Lanas y un ultra del Betis implicado en una agresión en Bilbao; los policías que intervinieron seis kilos de cocaína en el Aljarafe; los que investigaron un grupo dedicado al tráfico de armas y los que desmantelaron un taller ilegal que revendía piezas de vehículos. 

Medallas con cierta polémica y algunos de los grandes ausentes La lista de agentes propuestos para medalla suele recibirse cada año con cierta polémica por buena parte de la plantilla de la Policía Nacional en Sevilla, algunos de cuyos agentes reunieron méritos para estar entre los nominados y no lo están. Es el caso de dos policías que se jugaron la vida en una cornisa de un edificio de Alcalá de Guadaíra para rescatar a una mujer que quería acabar con su vida. O el del agente que sufrió lesiones neurológicas graves tras recibir un fuerte golpe en la cabeza durante una intervención en Los Pajaritos, que salvó la vida gracias a que su compañero pudo apartar la mano del agresor, que abrió fuego contra él en un portal de la calle Tordo.

Estos dos policías han sido propuestos por la Confederación Española de Policía (CEP) para medalla por su trayectoria. Uno de ellos, el que resultó herido, tiene más de mil detenciones en su historial, pero ni su nombre ni el del compañero que le salvó la vida figuran en el listado. Ambos tienen méritos suficientes en su carrera profesional para una medalla roja, ya que han sufrido agresiones con armas de fuego. Incluso el subdelegado del Gobierno les comunicó que serían recompensados por su trabajo. Tampoco está una agente que estaba en el Grupo de Homicidios que esclareció el crimen del Parque de María Luisa, que ha vuelto a intervenir en el caso del Parque Amate, para quien la Unión Federal de Policía (UFP) ha solicitado también una condecoración. Tampoco está en las listas el agente de la Unidad de Intervención Policial (UIP) que sufrió una agresión en la Feria de Abril, donde recibió un golpe con una lata que le causó lesiones en la nariz. 

Los sindicatos están a la espera de que se les notifiquen las listas definitivas, puesto que la que se conoce es la de propuestas de la Jefatura Superior, que ahora tiene que tener el visto bueno de la Dirección General. En la relación de funcionarios propuesta también hay medallas para un inspector por asumir la jefatura de un grupo, para otra agente por su rendimiento en unas pruebas de atletismo y para el chófer de un alto cargo de la Jefatura por su trayectoria profesional, así como a los secretarios de algunos altos cargos de la Policía en Sevilla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario