Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

27 de junio de 2018

Patronal y sindicatos pactan agilizar el despido individual

Rosell y Garamendi avisan al Gobierno contra la subida de las cotizaciones y de los impuestos.

Las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT han llegado a un acuerdo para reducir la tramitación y la burocracia en el despido individual. Así se recoge en el último punto del pacto para la negociación colectiva de 2018 a 2020, que suscribieron el lunes.

Es el último punto del acuerdo, pero importante en el día a día de las empresas. Se trata de que si el empresario y el trabajador llegan a un acuerdo para rescindir la relación laboral no haga falta nada más que la indemnización y la carta de despido para que al día siguiente el trabajador pueda empezar a cobrar la prestación por desempleo. Es decir, sin necesidad de que haya un acto de conciliación ante el Servicio de Mediación y Arbitraje o el juez. En definitiva, se trata de una reforma que pretende agilizar el final de la relación laboral con el acuerdo entre las partes, siguiendo el modelo francés, según informó ayer Juan Rosell, presidente de la patronal CEOE.

Rosell y el presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, explicaron los puntos del pacto con los sindicatos que van más allá del capítulo salarial. Muchos de estos puntos, como la reducción de la tramitación en el despido necesitarán de la intervención del Gobierno, porque precisan de su regulación en la normativa laboral.

El 'destope' No obstante, Rosell y Garamendi rechazaron de forma contundente la pretensión del Gobierno de subir la bases de cotización a la Seguridad Social de los salarios más altos, hasta igualar unos y otros. Garamendi dijo que esa propuesta "rompería la productividad y la competitividad de las empresas", al obligarles a aumentar sus pagos a la Seguridad Social en 4.500 millones de euros. "No, no vamos a estar de acuerdo, no nos parece bien y a las empresas les restaría competitividad. Es necesario decirle al Gobierno que no cargue permanentemente a las empresas costes, gastos e impuestos", dijo Garamendi.

Los empresarios recomendaron al Gobierno que los autónomos paguen más a la Seguridad Social. El 80% de ellos cotiza por la base mínima, lo que, en opinión de CEOE y Cepyme, supone 6.000 de los 18.800 millones de déficit que tuvo la Seguridad social el año pasado. "Sin embargo, a los autónomos no los tocan porque son muchos votantes". Frente a las subida de impuestos, Rosell y Garamendi pidieron al Gobierno y a las comunidades autónomas que "gestionen mejor" y potencien la lucha contra la economía sumergida. "Si fuésemos capaces de reducir 6 puntos de la economía sumergida los ingresos fiscales aumentarían en dos o tres puntos ", dijo Rosell. Los organismos nacionales e internacionales valoran la economía sumergida en el 20% del PIB.

El acuerdo salarial tiene otros puntos importantes, que deben negociarse con el Gobierno. Así, siguiendo el modelo alemán para salvar puestos de trabajo en tiempos de crisis, los agentes sociales plantean reducciones temporales de jornada, que sirvan para evitar el despido y favorecer el reciclaje profesional de los trabajadores. El empleado recibiría menos salario de la empresa, pero complementado con prestaciones. La patronal y los sindicatos también pedirán al Gobierno que restaure la autoridad de los convenios para fijar una edad de jubilación en la empresa, que permita crear empleo para los jóvenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario