Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

30 de junio de 2018

Los guardias civiles quieren poder ir tatuados como lo hace Grande-Marlaska

El nuevo ministro del Interior paraliza de forma temporal la estricta normativa que iba a regular la estética de los agentes

El Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska ha paralizado de forma temporal la aprobación de una normativa que ha tenido a los guardias civiles en pie de guerra en los últimos años, confirma a Verne el propio ministerio. Esta regulación pretendía prohibir a los agentes llevar tatuajes y piercings, además de imponerles una larga lista de restricciones estéticas. El reglamento, que se elaboró durante el mandato del exministro Zoido, está pendiente de revisión, tras el reciente cambio de Gobierno y el nombramiento este 28 de junio del magistrado Félix Azón como nuevo director de la Guardia Civil, explica el Ministerio de Interior. Además de prohibir a los agentes de Guardia Civil lucir tatuajes en cualquier parte del cuerpo si contienen símbolos que reflejen discriminación sexual, racial, étnica y religiosa, también se veta en ese texto todo tipo de tatuaje que esté en una zona visible y que no quede cubierto con el uniforme del cuerpo.

Esta regulación sería más restrictiva para las mujeres, ya que uno de sus uniformes cubre menos cuerpo que el de los hombres. Dicho uniforme deja ver pantorillas, rodillas y unos centímetros de pierna de las mujeres. Interior confirma a Verne que esta regulación no va a aprobarse tal cual está planteada, ahora que el nuevo equipo "tiene un conocimiento más profundo" de la misma. Juan Fernández, portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), explica a Verne que, si la normativa del equipo de Grande-Marlaska se parece a la planteada por el ministro Zoido, se "iniciarán los trámites para impugnarla judicialmente". Fernández la considera "muy restrictiva y un ejemplo más de que a esta institución le cuesta adaptarse a la realidad actual", dice a Verne a través del teléfono.

"Somos guardias civiles, pero también formamos parte de la sociedad y evolucionamos con ella. Los tatuajes no tienen la misma connotación que hace décadas. Que el propio ministro Grande-Marlaska tenga un tatuaje en la muñeca, lo que le inhabilitaría para ser guardia civil, demuestra que no es impedimento para ejercer un trabajo de forma responsable", recuerda a Verne el portavoz de AUGC. En el tatuaje de Grande-Marlaska se puede leer "Sin pena ni miedo", expresión utilizada por el poeta chileno Raúl Zurita que dio nombre a un libro publicado en 2016. Él mismo compartió una imagen en 2016 donde puede verse el tatuaje real en su muñeca junto a uno falso que contenía el lema de una campaña de la Fundación Secretariado Gitano.

Hasta ahora, se prohibía llevar tatuajes a aquellos que querían ingresar en la Guardia Civil con los que acceder a la Guardia Civil, "pero no había regulación que impidiera hacérselo una vez que se había entrado en el cuerpo", dice Fernández. Con esta nueva normativa, los agentes tendrían que firmar una declaración jurada confirmando cuántos tatuajes tienen y dónde los tienen y comprometerse a eliminarlos o cubrirlo con apósitos de un tono similar a su piel si quieren seguir formando parte de la institución, explica a Verne José Manuel Manrique, portavoz de Unión de Guardias Civiles (UniónGC), otra de las asociaciones que se oponen a una normativa que consideran "aberrante para el siglo XXI".

"Que los guardias civiles que hace unas semanas salvaron la vida de tres personas en una riada en Alginet (Valencia) tengan o no tatuajes no afecta a la imagen del cuerpo ni la visión del ciudadano sobre lo que hicieron"; argumenta Manrique. UniónGC, que también impugnaría judicialmente esta orden, considera que "las asociaciones de la Guardia Civil y su dirección general deben reunirse para encontrar un consenso y un término medio". Además de tatuajes, los piercings, tintes en el pelo y otras exigencias estéticas también se regularían en la normativa propuesta por el ministerio de Zoido que ahora está pendiente de revisión. Son medidas que ya se aplican en otros organismos de seguridad. AUGC destaca que estas normad estéticas serían más complicadas de cumplir para las mujeres, ya que sus uniformes oficiales dejan visibles más partes de su cuerpo, donde también deberían ocultar sus tatuajes. En los últimos años, la policía local de varias ciudades españolas también exige la ausencia de tatuajes e incluso barba a sus agentes. En Sevilla no se les permite lucir coleta.

WWW: verne.elpais.com AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario