Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

28 de junio de 2018

El grito de los trabajadores con empleos basura: No nos resignamos a una vida precaria

Resultado de imagen de no+precariedad
Opinión de José Coy, exafectado por la hipoteca y coportavoz de no+precariedad

Hace un mes, el día antes de la manifestación del 27 de mayo, tuvimos asamblea de No+Precariedad en Rivas, durante la penúltima etapa de las Marchas contra la Precariedad que habíamos organizado por el sur y el este de la Comunidad de Madrid. Recuerdo perfectamente una imagen de ese día, el gesto de una compañera y un compañero que se abrazaron un instante, desconocidos hasta hace unos meses, pero que ahora se sonreían y compartían las esperanzas puestas en esta iniciativa que estábamos poniendo en pie.

Había pasado un día de la presentación de la moción de censura de Pedro Sánchez, y entonces pensé que si por fin el Gobierno de Rajoy caía, nada mejor que ese abrazo representaba la fuerza de la lucha en las calles y lo que se puede conseguir a través de ella. La mujer del gesto era una compañera de la Plataforma Estatal de Eventuales de Correos, y ejemplariza la precariedad derivada de la privatización de este sector, que se ceba especialmente en las mujeres mayores de 45 años. Él es un compañero de la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones, de la generación que ha tenido que sostener a familias enteras durante la crisis, los que han sufrido abusos de los bancos con las preferentes, los que ya lucharon hace 40 años por cambiar las cosas y que de nuevo han dicho basta cuando se les negaba una jubilación digna. Mujeres y pensionistas, muchas mujeres pensionistas también, el órdago a grande que ha costado un gobierno de corruptos y saqueadores, porque ellos y ellas llevan meses haciendo esa moción en las calles.

Lamentablemente no tengo aquel abrazo guardado en una fotografía, pero tengo muchos otros, cientos de abrazos, los de las kellys con las compañeras de Coca Cola en Lucha, los Riders de Deliveroo con losestibadores y las aparadoras de Elche, la gente de la PAH con losestudiantes, las miradas cómplices de las profesionales del servicio de ayuda a domicilio y los taxistas. Los vigilantes de seguridad en lucha con las trabajadoras y trabajadores de Amazon, Marea K luchando codo a codo con los investigadores y las investigadoras o con losbomberos. Trabajadores de sectores y empresas privatizadas comoAENA, profesores y profesoras, o la gente de la Marea Blanca y los sectores sanitarios, todos los profesionales que están sacando adelante los servicios públicos, la educación y la sanidad pese a los recortes.

Tantas y tantos trabajadores precarios, y quienes sufren la precariedad en cualquier esfera de su vida, más allá de lo laboral, por ejemplo en la vivienda y en los suministros básicos, o a quien se niega una educación o una sanidad pública, gratuita y de calidad. Quienes no pueden acceder a la cultura, al deporte o al ocio, los que sufren el aislamiento en zonas rurales o la falta de infraestructuras y servicios públicos. Las personas con diversidad funcional, invisibilizadas y precarizadas. Y las mujeres, sobre todo las mujeres, que sufren laprecariedad en lo profesional y lo personal.

Así nació No+Precariedad, el pasado 13 de enero, con la idea de un abrazo y una lucha conjunta contra el modelo de vida que se ha normalizado como producto de la crisis financiera, impuesto por las élites políticas y económicas que han saqueado y recortado derechos y conquistas, que han sembrado la desigualdad a costa de corrupción y puertas giratorias, imponiendo para la mayoría de la gente la precariedad en todas las edades y ámbitos de la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario