Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

25 de junio de 2018

MADRID: Vestuarios de Metro del personal de seguridad privada recién reformados y con amianto

Trabajadores documentan otros espacios que contienen el material cancerígeno en los que permanecen diariamente y que han manipulado durante años sin saberlo.


Disyuntores, apagachispas, arandelas, juntas, cofres, anillos, descargadores de tensión, resistencias, voltímetros, tubos pasacables, bajantes y hasta 70 tipos de piezas contienen amianto en el submundo que es el metro de la capital, sus talleres y almacenes. Pero el material cancerígeno también está presente en estructuras corrientes como techos y paredes de vestuarios. Por ejemplo, hace un año se renovaron las instalaciones de los vestuarios laborales de vigilantes de seguridad en la estación de Canillejas, pero ahora hay etiquetas que alertan a los trabajadores de la presencia de material cancerígeno. Metro conoce desde 2003 que hay amianto en sus instalaciones y que debe retirarlo por salud laboral. Es solo una de las situaciones documentadas por CCOO, que esta semana ha logrado que la empresa pública del suburbano madrileño abra sus puertas a la prensa para mostrar cómo hasta hace muy poco los trabajadores manipulaban piezas con amianto sin protección.

La asbestosis se produce por inhalación de minúsculas fibras de amianto que producen daños en los pulmones que devienen en cáncer. Recientemente, un trabajador de la estación de Canillejas ha muerto por esta enfermedad y otros tres han desarrollado tumores, uno de ellos está en estado grave. Solo la inspección de Trabajo logró reactivar lo que los sindicatos llevaban años advirtiendo, y en el otoño de 2017 Metro admitió el inmenso problema de salud. Este año se supo que la empresa pública dependiente de la Comunidad de Madrid conocía desde 2003 de la presencia del material tóxico en 115 trenes de la red. La inspección ya ha enviado su quinto requerimiento a la empresa pública, ordenando distintas medidas de protección inmediatas independientemente de los procedimientos abiertos contra la empresa por el caso amianto. Estos avisos ahora están muy bien, pero los trabajadores hemos taladrado y lijado paredes con amianto sin saberlo", denunciaba ante los medios Sergio Hoyuelos, delegado de prevención en el suburbano.

Solo quedan unos días para una nueva jornada de paros en los que la plantilla volverá a exigir reconocimientos médicos voluntarios y constantes. Una semana antes trabajadores de Metro integrados en CCOO han mostrado a los medios las tripas del suburbano y denunciado el conjunto de incongruencias que, a su juicio, ha sido la gestión del amianto en Metro. Critican que se hayan reformado recientemente, con el caso destapado, estructuras de la red sin eliminar el amianto. Además de los vestuarios señalados hubo una obra en Canillejas en las que tampoco se aprovechó para desamiantar.

Mientras tanto, sus jornadas se desarrollan entre carteles de “prohibido manipular” y paquetes que envuelven piezas afectadas con plástico, cartón o simplemente una pegatina de alerta. “Todo esto hoy no lo tocamos, pero ayer sí”, critica Alfonso Blanco, oficial de mantenimiento de ciclo corto con 25 años de trabajo en Metro a la espalda. La denuncia generalizada es que la empresa lleva diez años de retraso que han puesto en grave riesgo la salud de la plantilla (la asbentosis puede detectarse muchos años después de entrar en contacto con el material) y que, desde que se destapó el problema el pasado septiembre, solo escuchan “buenas palabras” y no medidas firmes. Tienen la certeza de que las 70 piezas que en principio han mostrado estar afectadas “son solo la punta de un iceberg” que Metro no está destapando con la suficiente celeridad.

Denuncian igualmente el trato con los trabajadores enfermos: “Tenemos en el convenio una póliza de vida por accidentes o enfermedad laboral y por la ley de presupuestos llevamos varios años que esa póliza nos la están negando. El compañero que falleció el mes pasado tendría derecho a esa indemnización, pero por los presupuestos que vienen aprobando anualmente en la Comunidad, los familiares no van a tener el derecho a recoger lo que les corresponde”, critica el secretario de CCOO en Metro de Madrid, Juan Carlos de la Cruz. “Estamos pidiendo a la empresa que no haga pasar por un calvario judicial de muchos años a los trabajadores que ya tienen reconocida la enfermedad, y solicitamos que de buena voluntad se negocie, y que los familiares de los trabajadores afectados gravemente no tengan que pasar por años de juicios de cinco o seis años para percibir las indemnizaciones”.

Denuncia que hasta el momento no han obtenido “ninguna respuesta”. Rechazan “perder el tiempo” en las tres comisiones que Metro ha puesto en pie para gestionar el problema: “Son muchas comisiones pero queremos una respuesta, no que nos reúnan para decirnos buenas palabras sobre lo que van a mirar y hacer. Actualmente lo único que se está haciendo es a requerimiento de la inspección de trabajo. Ya tenemos cinco, y cuatro diligencias y dos actas de infracción. No queremos seguir judicializando”, expone el portavoz y trabajador de Metro, que recuerda que la Fiscalía aún tiene que pronunciarse ante el procedimiento. “Pretendemos no tener que llegar a ese calvario de denuncias, sino que se sienten en serio para negociar”, demanda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario