Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

11 de junio de 2018

Alerta por la ‘piratería’ en la seguridad privada

Los sindicatos del sector denuncian el intrusismo profesional para recortar presupuestos que propicia fallos en el trabajo

La vigilancia privada está regulada por una ley que se publicó hace cuatro años y un reglamento que los desarrolla que está en periodo de alegaciones. Una regulación clara pero que en muchos casos se desoye, según los sindicatos sectoriales. Denuncian que el sector está desordenado, vive una constante situación de intrusismo, piratería y falta control y herramientas que propicia la descoordinación con los Cuerpos de Seguridad, a los que deberían dar apoyo. Un panorama que se explica muchas veces por una cuestión económica. Intentar recortar gastos lo máximo posible con consecuencias alarmantes.

Según los representantes de los trabajadores, toda esta casuística propicia que no se adapten a los riesgos reales en seguridad. Denuncian especialmente las fugas que se dan en el sector público. Consideran que las administraciones deberían ser más cuidadosas para garantizar el cumplimiento de las normas que existen en el sector en sus licitaciones en seguridad privada. Las siguen con lupa, aunque denuncian que esta fiscalización no ha propiciado que se mejore en los pliegues de condiciones de los contratos.

Juegos del Mediterráneo El último que ha propiciado quejas es la formalización del contrato de los servicios de vigilancia necesarios para los XVIII Juegos del Mediterráneo de Tarragona. Una competición que se inaugurará en la capital provincial el próximo 22 de junio y se desarrollará hasta el 1 de julio.

¿Qué tipo de vigilancia se requiere? Pues desde equipos de seguridad las 24 horas del día ante los hoteles en los que duermen los atletas hasta la vigilancia de los accesos a los estadios. Además de encargarse de los filtros y las entradas. En estos operativos lo más habitual es la y cooperación entre cuerpos. Se coordinan los Mossos d’Esquadra y las policías locales, así como los cuerpos que también están presentes en los recintos en los que tiene lugar la competición y actúan ante incidencias mayores.

Papel de los auxiliares Si hay una pelea entre dos espectadores en las gradas, el caso más habitual en un espectáculo deportivo, son los vigilantes de seguridad privada los que deberían intervenir. Igual que vigilar que no existan aglomeraciones en los accesos, por ejemplo. Unas responsabilidades que requieren una formación previa, tal y como remarca ADN Sindical. El problema, es que al analizar los pormenores de la contratación de los Juegos del Mediterráneo esta organización ha detectado que tareas de vigilantes se pasan a auxiliares.

No es la primera ocasión en que ocurre. Propició que el mismo sindicato presentara una denuncia ante la consejería de Interior por la organización del último Gran Premio de España de Fórmula 1. Ambos casos se justifican por el mismo objetivo: un recorte en el presupuesto de licitación que impide que se pueda contratar a vigilantes de seguridad titulados. Cuestión que fuerza a la empresa adjudicataria a tirar de auxiliares, con formación y retribuciones menores.

Empresas licitantes La piratería sectorial también se refleja con las empresas que pujan por contratos de este tipo. Se denuncia que los precios de derribo han propiciado que las grandes compañías, las que cuentan con una estructura más preparada para ofrecer los servicios necesarios ante eventos de este tipo, deciden no presentar una oferta para no perder dinero. Situación que lleva a que pujen por el contrato otras compañías de perfiles más pequeños que en muchas ocasiones no cuentan con la masa laboral necesaria para la atención. “Se tiene que contratar a gente deprisa y corriendo”, señalan los portavoces del sindicato denunciante. Y no siempre se llega a cubrir las plazas. ¿No es una cuestión que está regulada por los pliegos de condiciones del contrato? Se asegura que los requisitos de entrada son en general bajos y que se fija cómo se deberá realizar la cobertura de la vigilancia, sin entrar en detalles de la distribución de equipos o el número de efectivos. Ni siquiera un croquis genérico, ya que la independencia empresarial impide que en la contratación pública se fije de forma tan estricta los requisitos laborales.

Metro de la Zona Franca El caso de los Juegos del Mediterráneo no es aislado. ADN Sindical señala también el tipo de vigilancia que se da en la estación de la línea 10 del Metro de Barcelona en el paseo de la Zona Franca. Una infraestructura que está construida, pero que hasta después del verano no se iniciarán las llamadas “pruebas en blanco”, indican desde Transports Metropolitans de Barcelona (TMB). Es decir, empezarán a circular trenes sin pasajeros para poder ajustar los horarios de los recorridos. Hasta que no culmine este proceso de pruebas no se podrá inaugurar la nueva línea del suburbano de la ciudad. Se espera abrir al público antes de que termine el año, pero el calendario exacto está sujeto a los ajustes que se deban realizar. Mientras, es la empresa contratista de la obra la que debe velar para que nadie entre en la estación.

Falta de vigilancia en la estación De nuevo, el problema es que para ajustar gastos se han contratado a auxiliares para esta tarea, advierten los representantes de los trabajadores. Un primer error que va a más cuando ni siquiera existen el número de efectivos necesarios para blindar las entradas, añaden. Se han limitado a poner unas vallas de malla simple con una persona que da vueltas por todas las salidas de la futura estación. Resultado: es muy simple colarse en ella, aseguran desde el sindicato. Se exige ser más cuidadoso en este sentido. Piden a la administración pública que se ponga las pilas y asuma su papel de garante de que se cumplen todos los preceptos de la ley de seguridad privada. “No puede ser que por bajar precios se ponga la seguridad en riesgo”, advierten en la organización.

No hay comentarios:

Publicar un comentario