Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

29 de junio de 2018

Las 'jefes' de la seguridad privada aumentan su deuda con Hacienda a más de 140 millones

La entrada de Ombuds con deudas próximas a los 20 millones de euros hace crecer el monto total que debe un sector muy moroso con el fisco

El sector de la seguridad privada sigue siendo uno de los más morosos con Hacienda según los datos que ha publicado este jueves el Ministerio. Algunas de las grandes empresas que en los años anteriores han sido actores protagonistas del sector mantienen ahora deudas superiores a 140 millones de euros a 31 de diciembre de 2017, unas deudas que han aumentado en los últimos 12 meses. A 31 de diciembre de 2016 las deudas suponían aproximadamente unos 120 millones según cálculos realizados por Vozpópuli.

Los compromisos impagados con la Agencia Tributaria son parte del legado que han dejado en las cuentas públicas algunos conocidos 'capos' que han funcionado durante años en el sector, como Miguel Ángel Ramírez, de Seguridad Integral Canaria; Lorenzo González Díaz, de LPM Seguridad o Antonio Pérez Soria, de Halcón Seguridad, además de Segur Ibérica, compañía quebrada en 2016 que estaba controlada por los fondos Corpfin Capital (cuyo consejero delegado es Felipe de Oriol y Díaz de Bustamante (familiar de Mónica de Oriol, expropietaria de Seguriber) y MCH Private Equity.

Cada uno de estos casos son diferentes pero entre todos acumulan deudas millonarias. En multitud de ocasiones las deudas con Hacienda han venido acompañadas de problemas con la Seguridad Social. Por ejemplo, Segur Ibérica ha disparado su deuda en un año desde 12 millones hasta 21,7millones. Con esta subida, provocada por la acumulación de deudas de filiales, la compañía quebrada durante el año pasado alcanza la cima dentro de las empresas del sector que más deben al fisco. Desde 2010 sufrió una importante descapitalización hasta acabar teniendo fondos negativos. La caja obtenida en los años de bonanza salió de la empresa, una liquidez que ahora le vendría bien para afrontar sus obligaciones fiscales.

En similar situación se encuentra LPM Seguridad, compañía que ha aumentado ligeramente su deuda, posiblemente por los intereses, de 20,02 millones a 20,308. Entró en concurso de acreedores en 2015 con una deuda que entonces se reportaba tan sólo de 12 millones de euros. Esta empresa era propiedad de Lorenzo González Díaz, un polémico empresario que fue relacionado con un caso de extorsiones para amañar la situación judicial de Cristina de Borbón y que también se asegura que pagó la famosa cacería por la que tuvo que dimitir el ministro de Justicia socialista Mariano Fernández Bermejo. En este caso la situación de insolvencia de la compañía no hace fácil que se pueda recuperar el dinero.

En tercer lugar encontramos a Ombuds Compañía de Seguridad SA,empresa dirigida por el empresario Rodrigo Cortina y controlada por el fondo de inversión JZI, que sale en la lista de Hacienda con una deuda de 16,21 millones de euros a los que se podría sumar la deuda de Castellana de Seguridad, SA, una compañía adquirida en 2015, que acumula una deuda de 2,2 millones de euros. Su entrada en la lista de morosos es la más importante este 2017 y se da la circunstancia de que es la primera de las empresas de seguridad deudoras que sigue a flote y mantiene su actividad ordinaria. Fuentes de Ombuds han contactado con este diario para asegurar que "la deuda a la que se refiere el listado publicado por Hacienda corresponde a deudas entonces suspendidas y/o con solicitud de aplazamiento. En cualquier caso están todas íntegramente pagadas desde hace meses".

Otros nombres conocidos A mucha distancia en cuanto a cuantía de la deuda se encuentran Halcón Empresa de Seguridad y Vigilancia, empresa que suspendió pagos en 2014 y que también ha aumentado ligeramente su deuda. Al igual que Falcón, que la ha subido de 6 a 7 millones de euros. Buscando más allá en la lista podemos encontrar otros nombres conocidos del sector de la seguridad privada, clásicos en sus problemas con Hacienda y la Seguridad Social como es Miguel Ángel Ramírez, propietario de Seguridad Integral Canaria y presidente de la Unión Deportiva Las Palmas. Pese a que Ramírez aseguraba el año pasado a este periódico, tras salir en la anterior lista, que ya había pagado su deuda con Hacienda, este año vuelve a salir en la lista lo que indicaría lo contrario. El empresario fue detenido el pasado mes de abril por acusación de impago a la Seguridad Social. Debe poco más de 3 millones a Hacienda según la lista a 31 de diciembre. Otros nombres no tan conocidos pero también polémicos y que protagonizan la lista de Hacienda son el de Juan José Prados del Pino, que desapareció junto con su mujer en octubre de 2012 dejando una deuda de casi 10 millones de euros con Esabe. De él se aseguraba que decía en ocasiones al presentarse, "tienes a Dios aquí delante".
Pequeñas compañías

En la lista preparada por el departamento de Cristóbal Montoro (PP) y publicada definitivamente por el de María Jesús Montero (PSOE) se incluyen otro par de decenas de empresas que tienen deudas de menor cuantía con la Agencia Tributaria. La mayoría de ellas ya aparecían en la lista del año anterior, y la cantidad que deben en muy pocas ocasiones ha conseguido recuperarse o reducirse, por ser en su mayoría empresas en liquidación que carecen de activos embargables. La lista de la AEAT sólo incluye deudas superiores a 1 millón de euros. Muchas empresas del sector de seguridad privada suelen padecer de problemas de liquidez causados en ocasiones por la poca diligencia en los pagos de sus clientes, en ocasiones administraciones públicas. Estos problemas de tesorería son transversales en casi todo el sector y casi estructurales, aunque se volvieron dramáticos durante los años de crisis de pago a proveedores del Estado, las autonomías y los ayuntamientos.

Lista de grandes deudores de seguridad privada

SEGUR IBERICA SA 21.711.448,87

SEGURIDAD LPM SL 20.308.406,05

OMBUDS COMPAÑÍA DE SEGURIDAD 16.216.550,45

CASTELLANA DE SEGURIDAD 2.218.974,79

HALCON EMPRESA DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA, SL 10.591.467,84

FALCON CONTRATAS Y SEGURIDAD SA 7.392.174,85

ESABE EXPRESS SA 6.339.183,59

PROVINEN SEGURIDAD, SA 6.100.466,22

GEBISA SEGURIDAD SA 5.454.203,57

FOMENTO DE PROTECCION Y SEGURIDAD SAL 5.244.066,09

J S DE SEGURIDAD SA 4.315.398,88

C7 SEGURIDAD SL 3.954.244,95

VIGILANCIA Y CONTROL PUNTO CINCO SA 2.979.101,62

SEGURIDAD INTEGRAL CANARIA SA 3.091.698

WERSER SEGURIDAD Y CUSTODIA SL 2.687.911,32

SEGURIDAD INTEGRAL MADRILEÑA SA 2.540.790,62

DEFENDER SEGURIDAD SAN 2.499.742,26

PREVENCION Y CONTROL PUNTO CINCO SL 2.461.023,97

ARAMIS SEGURIDAD SL 2.181.966,36

SEQUOR SEGURIDAD SAU 2.162.684,28

SEGURIDAD PERSONAL Y VIGILANCIA, S.C.L. 2.017.405,73

SEGURIDAD CERES SA 1.943.379,12

SEGURIDAD ALHAMBRA Y PROTECCION 1.885.483,57

ESABE VIGILANCIA SA 1.875.621,03

JARC SEGURIDAD S.L.U. 1.703.532,17

VIGILANCIA I SEGURETAT 94, SL 1.764.595,20

SEGURIDAD Y COMUNICACIONES PEDRO RICO SL 1.469.795,08

SERRAMAR VIGILANCIA Y SEGURIDAD SL 1.469.320,47

INTEGRAL DE TRATAMIENTOS DE SEGURIDAD SA 1.435.441,50

IBER SEGURIDAD SL 1.377.073,49

PERSONAL DE SEGURIDAD Y CONTROL SL 1.306.209,67

SEGURIDAD THRON SL 1.166.156,21

PLUS-QUAM SERVICIOS DE SEGURIDAD SA 1.122.276,58

No hay comentarios:

Publicar un comentario