Noticias Destacadas SPV Sevilla

  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  • SPV denuncia la indefensión de los profesionales de seguridad privada que operan en el Hospital de Jerez

    El Sindicato de Vigilantes denuncia la indefensión de sus agentes en el Hospital de JerezEl pasado martes un enfermo intentó agredir a un médico y...
  • SPV gana las elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S.L. en la delegación de Sevilla

    La candidatura electoral de SPV que concurrió en el día de ayer en las elecciones de la empresa COFER Sevilla, ha resultado la ganadora de los...
  • En las elecciones de COFER SEVILLA vota al SPV

    Si eres vigilante de seguridad y trabajas en la empresa COFER SEGURIDAD Sevilla, tienes una cita ineludible en las elecciones sindicales del próximo...
  • El 10 de febrero elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad Sevilla

    El próximo lunes 10 de febrero se celebrarán elecciones sindicales en la empresa COFER Seguridad S. L. donde SPV presentará una candidatura de...
  • Requrimiento de la Inspección de Trabajo a la empresa XCLAYMAN Security S.L.

    A instancia del SPV y tras la pertinente denuncia, La inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social extiende requerimiento en material laboral...
  • Suspendida temporalmente hasta nuevo aviso la concentración programada par el día de hoy en el C.C. Lagoh

    Tras una reunión celebrada in extremis en el día de hoy con la dirección de Securitas Sevilla, y en vista de la voluntad expresada por la empresa de...
  • Circular Sección Sindical SPV Sevilla sobre el plan de formación para 2025

    A/A PLANTILLA DE SECURITAS SEVILLADesde la Sección Sindical de SPV os informamos que nuestra representación ha dado su voto negativo al plan de...
  • Concentración en el C.C. LAGOH por la precariedad laboral de los vigilantes de seguridad y personal auxiliar de Securitas

    Concentración por unas condiciones dignas y decentes para los trabajadores/as de Securitas y ServiSecuritasSPV se concentra el próximo 26 de...
  • El afiliado Salvador Rojo agraciado con la cesta navideña de las jornadas de puertas abiertas

    ¡ENHORABUENA COMPAÑERO!El afiliado de SPV Salvador Rojo Gil, perteneciente a la empresa LOOMIS, fue agraciado en las recientes jornadas de...
  • Reconocimiento a la trayectoria profesional y sindical del vigilante de seguridad Fermín Peña Lozano

    ¡Enhorabuena amigo Fermín!(Por Antonio Cid, miembro del Comité ejecutivo de SPV Sevilla)Conozco a Fermín desde hace mucho tiempo y he sido testigo de...
  • SPV: 25 años de servicio a los profesionales de la seguridad privada

    Desde su constitución allá por julio de 1998, nuestra organización lleva ya a las espaldas más de 25 años de servicio a los profesionales de la...
  • Tras una denuncia de SPV, la Inspección de Trabajo de Sevilla levanta acta de obstrucción a Grupo Torneo S.L.

    Tras una denuncia de SPV, La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sevilla ha levantado acta de obstrucción a la mercantil Grupo...
  • El 14 de diciembre todos a las Jornadas de Puertas Abiertas

    Estamos ya a las puertas de las Jornadas de Puertas Abiertas, donde hemos preparando un buen día de convivencia para todos los que forman parte de...
  • Circular de la Sección Sindical de SPV en Securitas Sevilla sobre Cuadro Vacacional 2025

    Con la presente comunicación, desde la sección sindical de SPV os informamos que ya se encuentra publicado oficialmente el cuadro vacacional para el...
  • Una sede abierta al servicio de los profesionales de la seguridad privada

    Mientras que otros sindicatos profesionales del sector recortan gastos y cierran sedes, SPV mantiene su sede social de Nuevo Torneo abierta y con...
  • SPV denuncia una nueva agresión a vigilantes de seguridad en el establecimiento PRIMARK del centro comercial Lagoh

    EL SINDICATO PROFESIONAL DE VIGILANTES DENUNCIA LA CRECIENTE DESPROTECCIÓN E INDEFENSIÓN DE LOS PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD PRIVADA.El sindicato...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16

20 de julio de 2023

La seguridad privada carga contra el nuevo protocolo de Interior de la Generalitat de Cataluña: “Lo hacen para cubrir el expediente”

Gaylespol, la asociación de policías LGTBI+ que lleva más de una década realizando formaciones sobre delitos de odio, denuncia un “veto” por parte de la consejería en el desarrollo de la nueva normativa

El nuevo protocolo de la Consejería de Interior de la Generalitat de Cataluña para la prevención y detección de las situaciones de odio y discriminación en el ámbito de la seguridad privada ha levantado ampollas en el sector. Aunque las fuentes sindicales consultadas consideran que esta normativa es “necesaria”, pues sus trabajadores son quienes están en primera línea ante este problema creciente, denuncian que la nueva normativa no concreta ni las horas lectivas ni tampoco los materiales que se impartirán a los vigilantes de seguridad. Tampoco si los cursos serán presenciales o telemáticos.

Lo único que establece, según ha confirmado el propio conseller, Joan Ignasi Elena, es que los formadores de los vigilantes recibirán únicamente cinco horas de formación, dejando en manos de las academias la duración y los contenidos que se trasladen a los trabajadores del sector. Sergio Sánchez, portavoz de ADN Sindical seguridad y servicios de Cataluña, el sindicato mayoritario dentro del sector de la seguridad privada en Cataluña, insiste en que es fundamental que se fiscalicen tanto las unidades didácticas como el número de horas que se impartan a los trabajadores, pues en caso de que un vigilante realice una mala praxis se le podría condenar, como ya ha sucedido en el pasado. “El nuevo protocolo es necesario, pero deja muchas lagunas”. Por eso, este sindicato se abstuvo en la votación del protocolo.

La formación, en manos de las academias “Tampoco se ha concretado cómo se evaluará a los trabajadores que reciban este curso, porque también se deja en manos de las academias”, explica Sánchez. “Esto nos preocupa porque, aunque es una formación necesaria, no está bien perfilada”, añade el portavoz. Además, otras fuentes del sector consultadas han expresado que la duración de estos cursos, incluso para los formadores, es insuficiente: “Es solo para cubrir el expediente”.

Además, Gaylespol, la asociación de policías LGTBI+ que cuenta con una experiencia de 17 años en la realización de formaciones en diversidad de delitos de odio dirigidos a policías y seguridad privada, y que cuenta con el reconocimiento del Consejo de Europa, presentó una queja formal el pasado 1 de junio a la Consejería de Interior. Lo hizo tras tener conocimiento del desarrollo del protocolo, del que la asociación ha quedado excluida, pese a haber trabajado en varias ocasiones con la Dirección General de la Policía. “Desconocemos los motivos, pero no nos han invitado a ninguna de las reuniones, ni siquiera a la rueda de prensa”, confirma Manel Peinado, presidente de la entidad.

Gaylespol, al margen Interior tampoco ha respondido a la queja formal presentada por Gaylespol. Por eso, plantearán una reunión con diversos diputados en el Parlament para indagar en el motivo de lo que consideran un “veto”. “No entendemos esta forma de hacer, teniendo en cuenta que fuimos, con el Departamento de Interior y con la Dirección General de la Policía, quien impartió el pasado diciembre la formación de Delitos de Odio y Discriminación hacia el colectivo LGTBI+ del Consejo de Europa a policías”.

Sobre el planteamiento de este nuevo protocolo de Interior, que deja a elección de las academias el número de horas lectivas, precisan que las formaciones de Gaylespol tienen una duración mínima para policías de entre seis horas y dos días. Las dirigidas a la seguridad privada constan de 25 horas lectivas, entre el temario online --15 horas-- y presencial --de 10 horas--. “Cinco horas son insuficientes como para sensibilizar a los formadores sobre los colectivos especialmente vulnerables, porque solo con la normativa ese tiempo estaría más que consumido y el problema está en que sin la sensibilización no se llegará a detectar si una determinada situación responde a un delito de odio o no”, añade Peinado.
Interior alega no tener más competencias

A preguntas de este medio el conseller Joan Ignasi Elena ha aclarado durante la rueda de prensa que Interior solo tiene “capacidad y competencias para decidir las formaciones de los formadores, pero serán las academias quienes decidan cómo formar a sus profesionales”. Aun así, se compromete a hacer una evaluación y a revisar el protocolo en el próximo Consejo de Seguridad. “Nos encantaría tener más peso en la formación, pero las competencias son de ámbito estatal”. El conseller también ha precisado que será el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC) quien dará las cinco horas de curso a los formadores para que trasladen a los trabajadores cómo detectar situaciones de odio y discriminación, así como a actuar correctamente al respecto.

Las víctimas, en el centro La directora general de Administración de Seguridad, Sonia Aldoz, ha añadido que el protocolo se centra en la protección a las víctimas y que todas las empresas que lo deseen podrán adherirse. La normativa pretende sensibilizar a los vigilantes ante delitos o situaciones de odio y discriminación, independientemente de que tengan una derivada administrativa o penal. También ayudará a facilitar la detección de las situaciones por parte de los vigilantes de la seguridad privada y a determinar las acciones a seguir. Y mejorar la coordinación y cooperación entre seguridad pública y privada, así como la recogida de datos para contribuir a hacer una mejor cualificación de los hechos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario